Gobierno México prevé fuerte reducción gasto de Pemex en 2024, pero dará fondo para pagar deuda
CIUDAD DE MÉXICO, 8 sep (Reuters) - El gobierno mexicano propuso una reducción del gasto programable de la petrolera estatal Pemex de un 36% para el 2024 respecto a este año, según el proyecto de presupuesto presentado el viernes al Congreso, así como una inyección de fondos para balancear sus finanzas.
La Secretaría de Hacienda propuso para Pemex un gasto de 456,021 millones de pesos frente a 710,906 millones para el 2023.
Por otra parte, se busca una nueva rebaja del Derecho a la Utilidad Compartida (DUC), el mayor impuesto que paga la empresa estatal, desde el 40% actual a un 35%.
El proyecto también plantea una aportación de recursos desde el Gobierno a Pemex por 145,000 millones de pesos, que una fuente refirió a Reuters más temprano serían para pagar compromisos de deuda en el 2024.
Hacienda dijo que esa inyección de capital "se encuentra sujeta al compromiso de PEMEX de mantener un endeudamiento moderado y a que, en lo posible, el saldo de la deuda pública de Pemex refleje una reducción respecto al saldo del año anterior".
La compañía tiene una deuda financiera de 110,500 millones de dólares y debe enfrentar pagos de deuda -especialmente asociada a bonos- por 11,200 millones de dólares el próximo año, según sus propias cifras.
Durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la gigante estatal ha recibido ingentes aportaciones de capital y beneficios tributarios por más de 720,000 millones de pesos, más de la mitad ha sido usado para pagar deuda.
(Reporte de Ana Isabel Martínez, editado por Adriana Barrera)