Gavi, cerca de Pelé: la marca que alcanzó el español en la goleada ante Costa Rica

DOHA, QATAR - NOVEMBER 23: Gavi (L) of Spain celebrates with Alejandro Balde after scoring their team's fifth goal during the FIFA World Cup Qatar 2022 Group E match between Spain and Costa Rica at Al Thumama Stadium on November 23, 2022 in Doha, Qatar. (Photo by Clive Mason/Getty Images)
Gavi, de España, celebra con Alejandro Baldé tras marcar el quinto gol de su selección ante Costa Rica - Créditos: @CLIVE MASON

El Mundial Qatar 2022 está lleno de historias. Y también de datos y estadísticas que marcan la historia. El partido entre España y Costa Rica quedará escrito en los libros de la Copa del Mundo para siempre, no solo por la goleada 7 a 0 del combinado europeo, que se metió en el Top 10 de resultados más abultados de la competencia, sino también porque Gavi, uno de los futbolistas que participó del encuentro, alcanzó una marca que lo deja casi a la par del brasileño Pelé.

El mediocampista de Barcelona anotó el 5 a 0 parcial y, a sus 18 años y 110 días, se convirtió en el tercer jugador más joven en marcar un tanto en un certamen mundialista. El récord lo tiene el delantero brasileño que le convirtió a Gales en los cuartos de final de Suecia 1958 con 17 años y 239 días; mientras que el segundo puesto es ocupado por el mexicano Manuel Rosas que, con 18 años y 93 días, le hizo un gol a la Argentina en la etapa de grupos del Mundial de Uruguay 1930.

Pablo Martín Páez Gavira, más conocido como ‘Gavi’, también se convirtió en el español más joven en debutar en un Mundial, superando la marca lograda por Cesc Fábregas en Alemania 2006 (19 años), otro mediocampista ‘Made in’ La Masía. Además, cabe destacar que la perla de la cantera culé ya hizo historia al ser el jugador más joven (17 años y 304 días) en marcar un gol con la camiseta roja gracias su tanto ante República Checa el pasado 5 de junio, en el empate 2-2 por la segunda jornada de la UEFA Nations League.

En poco más de un año, Gavi pasó de ser un desconocido juvenil a ganar el premio al mejor futbolista menor de 21 años y viajar a Qatar como titular indiscutido de la selección comandada por Luis Enrique. Símbolos de la renovación de la Roja, Gavi y su socio Pedri acompañaron a Sergio Busquets en el mediocampo español ante Costa Rica y comandaron la nueva versión del ‘Tiki Taka’ español, que se apoderó de la pelota con un 82% de la posesión a lo largo de los 90 minutos.

Gavi recibe el premio Kopa Trophy al mejor sub-21 durante la gala del Balón de Oro 2022.
Gavi recibe el premio Kopa Trophy al mejor sub-21 durante la gala del Balón de Oro 2022. - Créditos: @FRANCK FIFE

El pasado 17 de octubre se subió al escenario del Theatre du Chatelet de París para recibir el Trofeo Kopa al mejor jugador europeo Sub 21. Además, como si todo esto fuera poco, recientemente renovó con el club dueño de su pase, Barcelona, hasta 2026 con una cláusula de rescisión de 1.000 millones de euros (aproximadamente 989 millones de dólares), lo que denota la confianza que le tiene su equipo de cara al futuro venidero. Es un diamante en bruto. Y en España lo aprovechan como tal.

El joven español, dueño del número 9 de la Roja, festejó su gol ante el combinado Tico besándose el escudo de la Real Federación Española de Fútbol, ubicado justo a la altura del corazón, ese que le late a mil por hora cada vez que sale a la cancha con los colores de su selección. Es extremadamente competitivo, por lo que le cuesta mucho dormir antes y después de los partidos, según su entorno más cercano, aunque a pesar de ‘no poder descansar’, sueña despierto con una carrera que avanza meteóricamente y que, a día de hoy, parece no tener techo.