Franco Colapinto, tras el primer día de prácticas en Abu Dhabi: “Fuimos bastante rápidos”

Franco Colapinto en la calle de boxes del circuito de Yaz Marina, en Abu Dhabi, donde este domingo correrá su última carrera de la temporada de la Fórmula 1; su futuro en la categoría es una incógnita
Franco Colapinto en la calle de boxes del circuito de Yaz Marina, en Abu Dhabi, donde este domingo correrá su última carrera de la temporada de la Fórmula 1; su futuro en la categoría es una incógnita - Créditos: @Darko Bandic

Franco Colapinto volvió a la sonrisa y al optimismo. Más allá del despiste en el circuito de Yaz Marina, en Abu Dhabi, que le costó perder la vuelta rápida en la segunda tanda de entrenamientos libres del viernes, el piloto de Wiliams se mostró conforme con el rendimiento de su auto: “Fuimos bastante rápidos hoy. Se ve bien para nosotros, fuimos realmente fuertes hoy. Somos bastante positivos, parece un mejor fin de semana que en Qatar. Veremos qué pasa mañana”, se entusiasmó. La agenda de actividades del corredor nacido en Pilar hace 21 años marca que este sábado correrá la prueba de clasificación para el GP de Abu Dhabi. Será desde las 11 de la mañana. Antes, y a partir de las 7.30, tendrá la tercera (y última) tanda de entrenamientos libres.

Colapinto, que al igual que su compañero de equipo Alex Albon será retrasado cinco puestos por cambiar la caja de cambios de su monoplaza, se refirió al despiste que le costó la vuelta y a los arreglos que debieron hacer los mecánicos. Esta fue la razón por la que, pese a que a la segunda tanda de ensayos libres le quedaban unos 15 minutos, el argentino ya no salió a la pista y terminó en el último lugar de la grilla: “Manejé un poco al límite en la salida de la curva 9, golpeé el auto bastante fuerte y tuvimos un daño en la parte derecha del piso. Tuvimos que reparar eso, así que todo bien. Pero tuve que terminar un poco antes”, contó el joven argentino en ESPN tras los entrenamientos.

Su futuro en la Máxima

Mientras Franco Colapinto intenta llevar su Williams lo más rápido posible, su futuro en la Fórmula 1 es una incógnita. El contrato para correr como piloto titular de la escudería inglesa caduca tras el GP de Abu Dhabi: era por nueve competencias y en reemplazo del estadounidense Logan Sargeant. Si ninguna otra escudería “compra” su pase, el corredor argentino volverá a ser piloto de pruebas en Williams, que tiene asegurados a Alex Albon y a Carlos Sainz como pilotos titulares para la próxima temporada.

PUBLICIDAD

Uno de los equipos que negoció para tener a Colapinto fue Red Bull. La escudería de la bebida energizante tiene dos organizaciones en la Fórmula 1: el equipo principal y Racing Bulls, su segunda escuadra. Ante los rumores sobre una eventual salida de Sergio “Checo” Pérez como compañero del tetracampeón del mundo Max Verstppen, y con la falta de confirmación de Liam Lawson en Racing Bulls junto al japonés Yuki Tsunoda, alguno de esos dos lugares parecía ser destinado a Colapinto.

Franco Colapinto maneja su Williams en el circuito de Yaz Marina, sede del GP de Abu Dhabi de Fórmula 1
Franco Colapinto maneja su Williams en el circuito de Yaz Marina, sede del GP de Abu Dhabi de Fórmula 1 - Créditos: @Darko Bandic

Sin embargo, Christian Horner, director general de Red Bull, le bajó el pulgar a la llegada del argentino: “Creo que con la cantidad de talentos jóvenes que tenemos en nuestro programa es difícil ver dónde Franco pueda encajar”, respondió a ESPN en Abu Dhabi. A continuación, elogió el rendimiento de Colapinto en Williams y se ilusionó con verlo en el paddock el año próximo:“Él [Colapinto] está haciendo un gran trabajo y espero que pueda conseguir un asiento en la Fórmula 1, pero con el programa juvenil en Red Bull tenemos suficiente fortaleza”.

Además, Horner destacó la evolución de Colapinto desde que se subió por primera vez al Williams en Monza: “Franco irrumpió en la Fórmula 1 de manera explosiva, las tres primeras carreras fueron muy fuertes. Últimamente ha sido un poco difícil para él, pero tiene una gran personalidad y está demostrando su potencial”.

Por otro lado, Fox Sports se cruzó en Abu Dhabi a James Vowles, jefe del equipo Williams. Y le consultó también sobre la posibilidad de que Colapinto continúe en la Fórmula 1. El ejecutivo inglés, que se decidió por el argentino tras haberlo visto al mando de un auto de Fórmula 2 y tras las primeras pruebas en el autódromo inglés de Silverstone, mando saludos a los argentinos y respondió: “Gracias para todos. Franco es muy bueno como piloto y vamos a ver qué pasa en 2025″, dijo Vowles en un casi perfecto español.