De una foto con hijos, a una foto con padres
Barcelona, 13 ene (EFE).- Posan los jugadores del Barça después de conseguir la Supercopa de España y en la foto aparece Robert Cubarsí abrazado con su hijo Pau en un cambio absoluto de paradigma, y es que los azulgrana han pasado de celebrar los títulos compartiéndolos con sus hijos menores a hacerlo con sus padres, todo un síntoma para este nuevo equipo que lidera Lamine Yamal.
Para la mayoría de ellos, la conseguida en Yeda es la primera final conquistada con el primer equipo, la primera copa y por eso la mirada les brilla y lo viven desacomplejadamente.
El 'Dream Teen'
"Dream Teen. Una generación de jóvenes irrumpe en el primer equipo y renueva las ilusiones de los culés". Así abría edición la revista Barça, que edita el club catalán, para sus socios, en octubre de 2021.
Las apreturas económicas, pero también la creencia en que La Masia siempre es el refugio cuando vienen mal dadas, le han dado lustre a este nuevo equipo, que lidera desde la banda Hansi Flick, que es quien lo equilibra todo, en lo táctico y muchas veces como portavoz de todo el ruido que se genera a diario en el entorno de 'can Barça'.
El equipo de Flick es una montaña rusa de emociones, puede ser uno de los conjuntos más ilusionantes del panorama internacional, el que más proyección tiene, pero también inestable, como lo demuestra su gran inicio de temporada y su caída a la tercera plaza tras sumar cinco puntos en siete partidos de liga.
Al frente de las operaciones está el 'veterano' Lamine Yamal, que hasta el 13 de julio no podrá sacarse el carné de conducir. El exquisito extremo asusta con detalles que recuerdan a Leo Messi, como en el 1-1 de anoche, después de una diagonal, dos recortes y un pase a la red.
Alejandro Balde, que tiene 21 años recién cumplidos, también es de la pandilla de Lamine. Después de unos inicios complicados en el lateral zurdo del Barça, con múltiples lesiones, también se ha reinvindicado. Suyo fue el 1-4.
La asistencia en el 1-5 de Marc Casadó a Raphinha fue otro de los detalles del partido. Con Casadó, nacido en el 2003, nadie contaba a inicios de temporada, pero ahora ya se ha hecho con las riendas del equipo de Flick e incluso ha debutado con la selección española absoluta, todo en unos pocos meses.
También la aparición como central de Pau Cubarsí, que está a punto de cumplir 18 años, supuso la temporada pasada una sensación para el equipo de Xavi Hernández. Ahora, el central se ha consolidado formando pareja con Íñigo Martínez.
A todos ellos se le suma Pablo Páez Gavira 'Gavi', que tiene 20 años, pero que debutó con el primer equipo en agosto de 2021. Una grave lesión le dejó fuera de órbita durante once meses, pero ha vuelto para darle equilibrio al equipo.
Y luego está Pedri, que cada vez es más clarividente y más fiable sobre el terreno de juego, el meta Iñaki Peña, que está supliendo la baja de larga duración de Marc André ter Stegen, o Fermín López, que es otro de los habituales en el equipo.
La aportación de los veteranos
Todos ellos tienen acompañantes de lujo. Como Raphael Dias 'Raphinha', un futbolista que parecía que estaba fuera del Barça y es la sensación de la temporada, o Robert Lewandowski, que ha anotado 26 goles en los 27 partidos que ha disputado.
Jules Kounde, desde el lateral derecho, ha ganado enteros como binomio de Lamine y también como asistente, como se ha visto repetidamente esta temporada y en el excelente centro rematado por Raphinha, en uno de los tantos de la final de la Supercopa.
El recorrido del éxito del Barça de Flick ha empezado en Yeda y es una incógnita saber hasta donde llegará, porque todo tiene que ver y mucho con la juventud del equipo.
Hasta ahora ha sabido competir a gran nivel en Europa y en LaLiga, pese a que ha perdido fuelle en el campeonato doméstico. La gasolina para este joven equipo son las ganas de títulos para seguir compartiendo las fotos .... con sus padres.
(c) Agencia EFE