Fernando Alonso vuelve con ganas de guerra contra su jefe en Alpine
Desde su regreso a la Fórmula 1 la pasada temporada, hemos visto a un Fernando Alonso con una actitud muy diferente a la que poseía durante su primera etapa en el Gran Circo. Mucho menos encorsetado socialmente, más cómodo a la hora de enfrentarse a la opinión pública, sobre todo en las redes. Además es un hombre liberado, sabedor de que no tiene nada que demostrar en el mundo del automovilismo ya. Ha regresado para disfrutar, y no de boquilla.
Alonso ha abrazo memes, como el famoso plan, se ha quejado en voz alta cuando creía que sucedía una injusticia y, además, se ha marchado de equipo cuando veía que en Alpine la cosa no cuajaba como él entendía que debía hacerlo. Especialmente, tras el cambio en la dirección del equipo con la llegada de Otmar Szafnuer. Si hasta ahora podíamos intuir que la relación entre ambos no era la mejor, las declaraciones del ovetense a su regreso de vacaciones lo confirman.
Había interés por conocer la versión del piloto español sobre su cambio de equipo. Algo que su jefe ha llegado a calificar públicamente de "traición". El lío fue morrocotudo, y Alpine quedó muy mal parado. Primero, Alonso anunció por sorpresa que se marchaba a Aston Martin la próxima temporada, ocupando el asiento que dejará libre Sebastian Vettel tras su retirada. Acto seguido, la escudería francesa reaccionaba anunciando al joven Oscar Piastri como piloto titular para la próxima campaña, algo que el australiano desmentía públicamente acto seguido. La imagen de caos dentro del antiguo equipo Renault era total. Ridículo público.
Ahora Alonso ha contado su versión de los hechos, siempre con esa acusación de traición en su cabeza. "Toda la cúpula de Alpine y de Renault, excepto Otmar supo de mi decisión antes del comunicado del lunes", ha declarado el asturiano en Spa-Francorchamps. Nuevamente, el director rumano queda retratado como alguien que no controla ni su propio equipo. Como ocurrió con Piastri.
Va a ser un milagro que el alpine de Alonso termine 2 carreras de aquí a final de año https://t.co/qdO8EzE9Ov
— Ander Cortés (@andercortes) August 25, 2022
Además, Alonso ha detallado como se encontraba incómodo en el que ha sido su equipo más exitoso en Fórmula 1. Aquel en el que, bajo la denominación de Renault, llegó a ganar dos campeonatos del mundo.
"En Alpine cada año iban a evaluarme, me sentí de más. En Aston Martin depositan toda la confianza en mí y no miran el pasaporte. En las negociaciones con Alpine el nombre de Piastri estaba siempre sobre la mesa", ha declarado. Como decíamos, Alonso siente que no tiene que demostrar nada a estas alturas de su carrera, menos en el equipo francés, en el que lo ha sido todo, por lo que optó por marcharse cuando vio que ya no se confiaba en él como antaño.
Así fue, en sus palabras, la negociación con su nuevo equipo. "El proyecto de Aston Martin es muy interesante. Tienen el presupuesto, el talento y los recursos. El jueves Vettel anunció su retirada. Recibí una llamada de Aston Martin, nos sentamos, me contaron el proyecto, aceptaron mis exigencias, nos pusimos de acuerdo y el lunes firmamos", ha resumido.
Vídeo | La previa del GP de Bélgica