Anuncios

La F-E presenta novedades

Óscar Torres

CIUDAD DE MÉXICO, enero 6 (EL UNIVERSAL).- Por primera vez, el serial eléctrico de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) arrancará en la capital de la República Mexicana, que además tendrá la posibilidad de ver el estreno de los autos Generación 3 en acción.

"Es complejo agregar cuatro nuevas carreras. Hay muchos nervios por la pasión que tiene el público mexicano. Esperamos tener otra vez más de 45 mil asistentes, porque además es una fecha histórica para la Fórmula E", dijo Alberto Longo, cofundador de este serial.

Adelantó que para la carrera del 14 de enero habrá modificaciones, con relación a las presentadas la última vez.

"Hay ligeras modificaciones, como las que solemos hacer en México, por lo que habrá adelantamientos y algunas otras, como una nueva chicana. Todas, con el fin de que el nuevo coche tenga la adaptación necesaria para dar el máximo", dijo el directivo.

Para este 2023, los E-Prix tendrán en el Gen 3 el auto más veloz de la categoría, mismo que ya fue probado en diciembre durante los tests hechos por los equipos en Valencia, España.

Y justamente para este año, Mercedes ya no estará en la parrilla eléctrica, pero no es algo que preocupe a la organización, pues se contará con nuevos equipos, que están respaldados por importantes marcas automotrices.

"Es una pena que Mercedes se vaya, pero no hay preocupación por eso; llegaron McLaren, Maserati y Cupra", detalló.