Estado de emergencia en Lampedusa por llegada masiva de inmigrantes

© Cecilia Fabiano / AP

Siguen llegando embarcaciones al puerto italiano mientras las autoridades italianas organizan transportes para descongestionar la pequeña isla tras el récord de llegadas de esta semana. Esta crisis a las puertas de Europa hace visibles las brechas entre los países europeos en cuanto a la gestión del flujo de migrantes.

"Nos dijeron que íbamos a salir hoy, así que vinimos muy temprano a pie desde el ‘hotspot’, pero no sabemos adónde vamos a ir en Italia", dijo un joven gambiano a la corresponsal de RFI en Lampedusa, Blandine Hugonnet. Sentados en el suelo, unos detrás de otros, cientos de ellos, algunos con toallas en la cabeza para protegerse del sol abrasador de la pequeña isla italiana. Un puñado de mujeres con niños pequeños esperan pacientemente en el muelle del puerto comercial por tercer día consecutivo. Aquí es donde se llevan a los posibles exiliados para que abandonen Lampedusa para siempre.

Las autoridades italianas han organizado un amplio sistema de traslados desde la repentina oleada de llegadas masivas a la costa de esta isla rocosa del sur de Sicilia. Unas 2.000 personas se marchan cada día, en barco o en avión. "La Protección Civil nos envió desde Agrigento para traer material, como estas pequeñas tiendas para protegerse del sol mientras esperan el barco", explica un voluntario siciliano. Este viernes, fueron trasladados a Sicilia en un barco militar, para luego ser enviados a otras estructuras regionales para estudiar su situación.

Dos mil refugiados para 400 cupos

Ante esta situación de hacinamiento en la pequeña isla de Lampedusa, la alcaldía local decidió declarar el Estado de emergencia para exigir ayuda al gobierno de Meloni.

Disputa europea sobre la gestión de la crisis


Leer más sobre RFI Español