España: varias jugadoras rechazan convocatoria a ser parte de la selección de futbol

Las jugadoras españolas no volverán a vestir la camiseta nacional hasta que se produzcan cambios en las estructuras de la Federación Española de Futbol

Alexia Putellas e Irene Paredes, que celebran con Jenni Hermoso, son algunas de las futbolistas que han manifestado su postura ante la convocatoria. (AP Foto/Abbie Parr, archivo).
Alexia Putellas e Irene Paredes, que celebran con Jenni Hermoso, son algunas de las futbolistas que han manifestado su postura ante la convocatoria. (AP Foto/Abbie Parr, archivo).

La noticia saltó a las pocas horas de conocer la convocatoria de la nueva seleccionadora femenina de la Selección Española, en la que se incluyó a 15 ganadoras del último Mundial, pero se dejó fuera de la llamada a Jenni Hermoso.

Algunas de las futbolistas más destacadas del conjunto ibérico, entre las que están Alexia Putellas, Lucía García, Tere Abelleira, Mariona Caldentey, Patri Guijarro, Laia Codina, Irene Paredes, Mapi León, Aitana Bonmatí, Misa Rodríguez, Amaiur Sarriegi, Laia Aleixandri y otras, subrayaron su intención de no volver a vestir la camiseta nacional hasta que no se produzcan cambios en las estructuras de la Federación Española de Futbol.

Las internacionales españolas han insistido este lunes mediante un comunicado en su "voluntad de no ser convocadas por motivos justificados" para la selección femenina de fútbol, horas después de que la nueva seleccionadora nacional, Montse Tomé, anunciara la lista de las 23 jugadoras llamadas para los primeros dos compromisos de la Liga de Naciones.

Las futbolistas señalan que lo expresado en un comunicado anterior "deja claro y sin ninguna opción a otra interpretación" su "firme voluntad de no ser convocadas por motivos justificados" y que "estas afirmaciones siguen plenamente vigentes".

Las jugadoras aclaran que "durante los posteriores días a ese comunicado" quieren "poner en conocimiento público que no se ha transmitido nada diferente a ello a ningún integrante de la RFEF", por lo que piden "expresamente que la información que se transmita públicamente sea rigurosa".

El pasado 15 de septiembre 39 jugadoras, entre ellas 21 de las 23 campeonas del mundo, reclamaron a la RFEF la reestructuración del organigrama de fútbol femenino y aseguraron que los cambios hechos en el organismo "no son suficientes para que se sientan en un lugar seguro".

Habrá que esperar a ver lo que sucede en los próximos días. Si la Federación tiene otro plan para atender las peticiones de las jugadoras o ellas cambiarán su postura sobre los cambios que están solicitando.

Con EFE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

La insólita carrera de melones en México; el melón más guapo se los llevó de calle