Enzo Fernández vs. Alexis Mac Allister en Chelsea 1 - Liverpool 1, una pulseada sin ganador, pero con el exRiver más dominante que el exBoca

Diogo Jota cara a cara con Enzo Fernández, el volante argentino de Chelsea que manejó el juego en el empate 1-1 con Liverpool
Diogo Jota cara a cara con Enzo Fernández, el volante argentino de Chelsea que manejó el juego en el empate 1-1 con Liverpool - Créditos: @Ian Walton

Un escenario perfecto, una propuesta cautivante. Dos actores potentes para una cita de elite. Chelsea y Liverpool se encargaron de revalidar la condición de principales animadores de la Premier League, porque más allá del resultado, lo que ofrecieron en Stamford Bridge estuvo a la altura de un duelo de alta tensión. El ajedrez que plantearon Mauricio Pochettino y Jürgen Klopp resultó intrigante y el cara a cara de Alexis Mac Allister y Enzo Fernández permitió comprender que los argentinos son piezas claves para lo que pretenden los dos gigantes ingleses en este arranque de temporada.

Y más allá de que no se sacaron diferencias desde lo colectivo, brindaron un show de alto vuelo, terminaron 1-1 y lo que ofreció el equipo local, con Enzo Fernández como el músculo central, fue la señal más alentadora para los hinchas de Stamford Bridge, que vienen de sufrir tiempos de frustraciones.

Alexis Mac Allister, volante de Liverpool, frente a Gallagher
Alexis Mac Allister, volante de Liverpool, frente a Gallagher - Créditos: @Adam Davy

Los dos pretendían demostrar cómo buscarán expresarse en el campo de juego. Necesitaban enviar un mensaje claro a sus rivales, al de turno y al resto de sus competidores por el cetro de la Premier. En esa pulseada Liverpool se ofreció más claro en el arranque de la partida.

En la mitad de la cancha Mac Allister, con la camiseta número 10 pero jugando como volante central, buscó hacerse dueño del desarrollo, pero no tuvo una tarea sencilla, porque del otro lado, con Gallagher y Enzo Fernández, que pretendían quitarle el control, todo se volvió complejo. En esa disputa, el primero que pudo desanudar la batalla del centro del campo fue Alexis, pero después se fue perdiendo en la vorágine que imprimió el rival.

Enzo Fernández tocó 117 pelotas (92 de ellas fueron pases) en Chelsea; Alexis Mac Allister tocó 58 (con 47 pases) en Liverpool

“Es una alegría muy grande el debut oficial con Liverpool. Ellos (Chelsea) sabíamos que habían mejorado mucho con el nuevo DT y la pretemporada que habían hecho. Queríamos ganar pero el empate no estuvo mal por lo hecho por ambos”, dijo Alexis Mac Allister tras el partido. Y sobre el duelo con Enzo Fernández opinó: “Es un gran jugador, demostró por qué pagaron lo que pagaron por él. Tengo una amistad y se dio un lindo partido”.

Enzo Fernández persigue a Diogo Jota, muy buen partido del exRiver en Chelsea ante Liverpool
Enzo Fernández persigue a Diogo Jota, muy buen partido del exRiver en Chelsea ante Liverpool - Créditos: @HENRY NICHOLLS

Una sola vez se cruzaron de manera directa, a los 27 minutos del primer tiempo: Enzo Fernández perdió la pelota ante Alexis, intentó recuperarla y le terminó cometiendo infracción al exBoca. Una falta táctica común, pero le sirvió al volante de Chelsea para evitar que agarre a su equipo mal parado de contraataque.

A Alexis Mac Allister lo amonestaron, pero por protestar una infracción recibida en el segundo tiempo. Les hizo gestos a los jueces con la mano en alto de que “era para amarilla” y se sabe que esos gestos no caen bien en los árbitros ingleses.

El volante argentino de Liverpool, con la claridad de saber que cuenta con compañeros con un tremendo talento y velocidad como Mohamed Salah y Luis Díaz, encontró un pase profundo y exacto para el egipcio, que siempre entiende todo, y extendió con una precisión quirúrgica una asistencia al corazón de Chelsea para que el extremo colombiano rompa la lógica de un juego que se presentaba abrumadoramente estratégico.

El golpe de Liverpool pareció despertar al equipo de Londres. Porque tras el tanto anulado por offside de Salah, Chelsea se sintió herido, su público le hizo saber a los dirigidos por Pochettino que debían apoderarse del control del juego y resultó la presión que bajó desde las tribunas una dosis perfecta. La autoridad que desplegó después de esos dos cachetazos hacía tiempo que no se veía por Stamford Bridge.

Lo mejor del partido

Primero con empuje y después con más juego, de la mano de Enzo Fernández, comenzó a dominar la pelota y el equipo dejó atrás la versión 2022. Se volvió más profundo y punzante con cada ataque: incluso, el volante argentino sacó un pase hermoso para habilitar a Chilwell, que definió tras dejar en el camino a Alisson, pero que el VAR advirtió que estaba adelantado.

Y la igualdad llegó de una manera menos lucida que todo lo que propuso antes del gol. Pero en definitiva, fue el resumen de lo que implicó modificar su postura en el campo. Es que Chelsea acorraló a Liverpool contra su arco, le quitó la pelota a Mac Allister, dejó sin movilidad a Cody Gakpo, desactivó a Szoboszlai, para encontrar con un cabezazo que mandó hacia el centro del área Chilwell y que conectó el marcador central Axel Disasi, que estaba lanzado después de un córner.

Más allá de la diferencia, lo que expresó Chelsea, en especial en el segundo tiempo, permite comprender que nada tiene que ver con ese equipo que terminó la última temporada con un registro inquietante, ya que acumula 13 partidos sin poder imponerse y 5 sin vencer a los equipos más poderosos de la Premier. Y si bien lleva un semestre sin ganar como local, lo que mostró contra Liverpool se tradujo en la explosión del público local cuando presionó hasta los últimos minutos y que le reconoció una tarea que ilusiona.

Si bien sobre el final del partido pudo haberse quedado con las manos vacías porque Van Dijk y Darwin Núñez tuvieron chances como para darle la victoria a Liverpool, las señales parecen alentadoras de cara a lo que viene para Chelsea, porque sin competencias fuera de Inglaterra, el conjunto de Pochettino y Enzo Fernández se encargaron de escribir un primer capítulo más ambicioso que los que mostró en su última temporada.