Envejecida, más caliente y menos productiva: así se pronostica la Australia de 2063

© Loren Elliott / Reuters

El Gobierno Federal de Australia, a través del Ministerio del Tesoro, dio a conocer el sexto Informe Intergeneracional, una guía que se publica cada cinco años desde 2002 para orientar las decisiones de inversión pública a largo plazo. El documento proyecta que los australianos disfrutarán de una esperanza de vida extendida, trabajarán menos horas, alcanzarán ingresos más altos, tendrán menos hijos y dependerán de minerales críticos para sostener la estabilidad económica. Además, vivirán en un país más caliente y menos productivo.

Uno de los aspectos destacados de las proyecciones para 2063 es que se estima que la economía de Australia crezca 2,5 veces su tamaño actual, mientras que los ingresos en términos reales aumenten en un 50%. Se proyecta que la economía crezca a un ritmo promedio anual del 2,2% en los próximos 40 años, en contraste con el 3,1% registrado en las cuatro décadas previas.

El envejecimiento de la población es otro fenómeno relevante: se prevé que el número de personas mayores de 65 años se duplique, mientras que los que superen los 85 años se tripliquen, y aquellos que alcancen los 100 años se multipliquen por seis. Se pronostica que la edad media aumente de 38 a 43 años.

Aunque se espera una desaceleración en el crecimiento poblacional, pasando del 1,4% de los últimos 40 años al 1,1% en las próximas décadas, se calcula que Australia, que registró 25,4 millones de habitantes en el censo nacional de 2021, superará los 40 millones para 2063.

También enfatizó que enfrentar el problema es "un imperativo global ambiental y económico".


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Acoso sexual en el Parlamento de Australia: la dura denuncia de la senadora Lidia Thorpe
Australia aumentará el salario mínimo para migrantes cualificados
Los emblemáticos koalas de Australia están en peligro de extinción