El efecto “burbuja” de Alpine para Franco Colapinto con el fin de evitar las polémicas con Doohan
LONDRES.- Hoy martes, mientras los equipos de Fórmula 1 comenzaban a llegar al hotel Intercontinental situado junto al estadio O2, al este de la capital de Inglaterra, para el lanzamiento de la temporada 2025 de la Formula 1, Franco Colapinto se encontraba en el centro de la ciudad realizando tareas de promoción para patrocinadores del equipo Alpine. Allegados al equipo francés confirmaban que el pilarense no estará en la presentación oficial.
La escuadra, cuyo team principal es Oliver Oakes, solo participará con sus pilotos titulares, Pierre Gasly y Jack Doohan. “Queremos mantener a Franco concentrado y tranquilo”, manifestaba una fuente del equipo. Por indicación expresa de la cúpula de la escuadra no solo se quiere evitar polémicas y presión en torno al “affaire” Colapinto-Doohan, sino también evitar una presión de las redes, polémicas y suposiciones de los periodistas en torno a lo que pueda suceder con el piloto australiano y el argentino.
Se da por cierto que Doohan tiene firmado un contrato por seis carreras hasta el Gran Premio de Miami (si se tiene en cuenta su debut en Abu Dhabi 2024) o el de Emilia Romagna en Imola este año. Sin embargo, debido a la fuerte predilección del asesor (en realidad autoridad máxima) de la escuadra, el italiano Flavio Briatore y sus forma radical de tratar a los pilotos, Colapinto podría debutar con Alpine antes en caso de que Doohan no rinda tal como se espera de él.
RISING HIGHER TOMORROW 🔜 pic.twitter.com/4AWx7QmV3y
— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) February 17, 2025
Aunque no hay un programa ya establecido, confirmó Alpine que Colapinto estará presente en su condición de piloto reserva en algunas carreras de la primera parte de la temporada. Y en aquellas que no lo tenga que hacer, realizará trabajos en el simulador durante el fin de semana de carrera para probar las puestas a punto y soluciones sugeridas por los ingenieros de pista entre las sesiones de entrenamiento y clasificación y antes de la carrera. Este será el procedimiento que se aplicará también con el resto de los pilotos reserva del equipo, Paul Aron y Ryo Hirakawa. El japonés, sí ya está citado para el Gran Premio de Japón, ocasión en la que muy probablemente, por ser el piloto local, participe en la primera sesión de entrenamientos libres.
Desde que retornó a Europa después de sus merecidas vacaciones en Argentina, Colapinto ha pasado bastante tiempo en la sede de Alpine en Enstone, cerca de Silverstone, trabajando en el simulador, impresionando por la calidad de su trabajo y el “feedback” (retroalimentación) que ofrece a los ingenieros. En sus ratos libres tuvo tiempo para jugar al pool con sus nuevos compañeros de equipo, personal técnico y miembros de la plantilla de prensa y relaciones públicas. Además de los videos de Franco que subió a las redes Alpine, Franco se hizo un hueco para promocionar, con humor, su propia aplicación o “app” para celulares, FC43, que lanzó la semana pasada y que en la primera jornada colapsó el servidor desde donde se emitía.
El calendario de la F1
El Gran Circo comenzará el fin de semana del 16 de marzo con el Gran Premio de Australia en Melbourne, que reemplazó al de Bahréin para la jornada inaugural. La segunda y tercera fecha serán en China y Japón en lugar de Arabia Saudita y Australia, respectivamente, y a Bahréin le decantó la cuarta, que en 2024 fue propiedad de Japón. Para la quinta fecha el circuito será Arabia Saudita -el año pasado fue China- y también se invirtió el orden de los GP de España (fecha 9) y Canadá (fecha 10); y los de Bélgica (fecha 13) y Hungría (fecha 14).
🥁 Presenting... the 2025 FIA Formula One World Championship calendar!#F1 pic.twitter.com/qrBB52ncRd
— Formula 1 (@F1) April 12, 2024
La única carrera que se realizará en Sudamérica, y en consiguiente la más próxima a la Argentina, será el 9 de noviembre el GP de Interlagos en San Pablo, Brasil, con una de las seis pruebas sprint -las otras serán en Shanghái (China), Miami (Estados Unidos), Spa-Francorchamps (Bélgica), Austin (Estados Unidos) y Qatar.
El epílogo de la Fórmula 1 2025 será similar al de 2024: el 22 de noviembre será el GP de Las Vegas y a la siguiente semana habrá actividad en el circuito de Lusail en Qatar. Por último, el 7 de diciembre el campeonato terminará en el autódromo de Yas Marina en Abu Dhabi.
Fecha por fecha
16 de marzo: GP de Australia en Melbourne.
23 de marzo: GP de China en Shanghái (sprint).
6 de abril: GP de Japón en Suzuka.
13 de abril: GP de Bahréin en Sakhir.
20 de abril: GP de Arabia Saudita en Jeddah.
4 de mayo: GP de Miami (sprint).
18 de mayo: GP de Emilia-Romagna en Imola.
25 de mayo: GP de Mónaco.
1° de junio: GP de España en Montmeló.
15 de junio: GP de Canadá en Montreal.
29 de junio: GP de Austria en Spielberg.
6 de julio: GP de Gran Bretaña en Silverstone.
27 julio: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).
3 de agosto: GP de Hungría en Budapest.
31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.
7 septiembre: GP de Italia en Monza.
21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.
5 de octubre: GP de Singapur.
19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).
26 octubre: GP de México en Ciudad de México.
9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).
22 de noviembre: GP de Las Vegas.
30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).
7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.