Menos drones y recursos aéreos: Francia pretende reducir su presencia militar en Níger
En conflicto con los militares golpistas de Níger, que exigen la salida de los soldados franceses, París se dispone a reducir sus medios militares sobre el terreno, en particular en materia de inteligencia aérea y drones, manteniendo una "fuerza autónoma", según informaciones obtenidas por France 24.
Los "intercambios" entre el Ejército de Níger y Francia sobre la retirada de "ciertos elementos militares" son cada vez más claros.
Según la información obtenida por France 24, París se dispone a retirar la mayoría de sus vehículos aéreos no tripulados (UAV), así como a reducir el número de medios aéreos utilizados en la lucha conjunta contra los yihadistas con Niamey.
Estas decisiones deberían conducir a la salida de una parte de los soldados franceses presentes en el país, mientras se entablan discusiones con los militares golpistas, que exigen la retirada del Ejército francés.
Operaciones suspendidas durante un mes
Todo indica que esta reducción de equipos se debe al cese de la cooperación militar entre París y Niamey desde el golpe de Estado del 26 de julio.
"El Ejército francés está allí para llevar a cabo operaciones antiterroristas. Como ya no es así, algunos medios se han vuelto inútiles, por lo que vamos a reducirlos", explica una fuente, precisando que se mantendrá no obstante la capacidad de realizar maniobras de ataque y defensa "de forma autónoma" con los soldados franceses que permanezcan en el lugar.
Francia, que hasta ahora consideraba a Níger un aliado clave en la lucha contra el yihadismo en el Sahel, ha condenado enérgicamente el golpe, pidiendo la "restauración del orden constitucional" y la liberación del depuesto presidente Mohamed Bazoum.
Leer más sobre FRANCE 24 Español
Leer tambien:
Níger: París confirma "intercambios" con la Junta sobre el "movimiento" de militares franceses
Níger: la junta militar ordena, de nuevo, la expulsión del embajador francés
Macron: el embajador francés permanecerá en Níger “a pesar de las presiones”