Las distinciones a lo más destacado del boxeo argentino en 2024

Fernando
Fernando "Pumita" Martínez, gran campeón de la Argentina - Créditos: @ESTHER LIN; Esther Lin

El cierre de la temporada boxística 2024 consagró a nivel nacional a una decena de personalidades en distintas funciones. Desde este espacio, como es habitual en el cierre de cada año, se los distingue en memoria de Carlos Losauro, que fue jefe de la sección Deportes de LA NACION y el periodista que más jerarquía otorgó a la cobertura pugilística en estas páginas en las últimas décadas.

1) Mejor boxeador. Fernando Martinez, campeón mundial supermosca de la AMB. Su continuidad con el título desde 2022, crecimiento y jerarquía a la hora de exponer el cetro lo convirtieron en un campeón indiscutible. Con paralelos comparativos con los mejores pesos chicos argentinos de toda la historia.

2) Mejor boxeadora. Nazarena Romero. Campeona mundial supergallo de la AMB. Catamarqueña, de 30 años, pudo consolidar su consagración ante la mexicana Paulette Valenzuela, en Buenos Aires, tras dos empates injustos e incomprensibles que la perjudicaron ante dos boxeadoras del altísimo nivel: Mayerlin Rivas, de Venezuela, y Erika Cruz, de México. A los 30 años, se mantiene invicta en 16 peleas, con 14 victorias ( 8 KO) y 2 empates. Muestra evolución pelea tras pelea.

Nazarena Romero es campeona mundial del peso supergallo
Nazarena Romero es campeona mundial del peso supergallo

3) Mejor pelea. la excepcional victoria por puntos del bonaerense Fernando Martínez sobre el cuádruple campeón mundial japonés Kazuto Ioka, el 7 de julio último, en Tokio. El combate de unificación por los títulos FIB y AMB fue de altísima calidad técnica en media y corta distancia; con un ritmo pocas veces visto. La brillante actuación de Martínez ubicó a este match en el tercer lugar de la historia de disputas de títulos mundiales entre argentinos y japoneses. Solo superado por Pascual Pérez vs. Yoshio Shirai y Nicolino Locche vs. Paul Fuji. Tal fue el nivel de la pelea que el 31 de diciembre sostendrán el desquite en la misma ciudad.

PUBLICIDAD

4) Mejor KO. Agustín Marini, de Benito Juárez, noqueó con una mano al cordobés Mariano Gudiño, el 1° de junio pasado, en el estadio de la FAB. Tras reponerse de una dramática caída en el segundo round, consiguió en modo electrizante el titulo argentino crucero, que estaba vacante. Marini tiene 25 años y ganó sus 10 peleas, 9 antes del límite.

5) Revelación. Kevin Ramírez, campeón sudamericano crucero. Bonaerense, hermano menor del extitular mundial Víctor Ramirez, tiene 24 años y una carrera invicta de 8 éxitos (3 KO) y un empate. Aprovechó al máximo sus peleas televisadas con victorias contundentes ante Iván García y Eric Abeijón.

6) Despegue internacional. El catamarqueño Josué Agüero, 24 años y ganador de sus 12 peleas (7 KO). Sus triunfos sobre los mexicanos Francisco Lucero y Jorge Martínez Montreal lo eyectaron hacia el 11er. puesto en el ranking de la categoría liviano junior de la Asociación Mundial de Boxeo. Con buena base técnica. Siempre cercano al KO.

7) La gran decepción. La ausencia de representantes argentinos en los Juegos Olímpicos de París 2024, a un siglo de las primeras medallas conquistadas por el pugilismo nacional. La falta de apoyo económico y la escasa intensidad aportada a las últimas series clasificatorias por todos los responsables de este fracaso: Enard, dirigencia y cuerpo técnico de la FAB y los púgiles seleccionados que gravitaron en este caso; carentes de imaginación para lograr fondos y poder asistir con más representantes al último intento selectivo en Tailandia. Un hecho histórico.

Por primera vez en la historia de los Juegos, no hubo representante argentino en el boxeo olímpico
Por primera vez en la historia de los Juegos, no hubo representante argentino en el boxeo olímpico - Créditos: @Richard Pelham

8) Mejor amateur. Los marplatenses Romina Leiva (54 kg) y Nahuel Aramburu (60 kg), ganadores del torneo cuadrangular internacional 150° aniversario de la ciudad de Mar del Plata, supervisado por el Consejo Mundial de Boxeo. Se llevó a cabo en diciembre y participaron púgiles locales, de México, Chile, Uruguay y Brasil.

PUBLICIDAD

9) Mejor extranjero. El venezolano Eddy Colmenares, 28 años. Sorprendió a todos al noquear a Jonathan Hernández y quebrando su invicto. Le ganó por KOT en 6 rounds el 31 de agosto pasado en la FAB. Jamás volvió a ser contratado para combatir en nuestro suelo.

10) Estímulo. La Comisión de Box del partido de General Pueyrredón, presidida por Mariano Páez y un competente grupo de jóvenes, con gran integración de dirigentes femeninas. Aportaron y ayudaron en la difusión y organización pugilística amateur y profesional en toda la zona atlántica. Imprescindible en estos momentos.