Gabón: militares golpistas designan al general Oligui Nguema como “líder de la transición”
Los militares que anunciaron un golpe de Estado en Gabón este miércoles 30 de agosto informaron en las últimas horas que designaron al general Brice Oligui Nguema como “líder de la transición”. Poco antes, el presidente Ali Bongo apareció en un mensaje de video, en el que denunció que se encuentra bajo arresto domiciliario y pidió ayuda a la comunidad internacional. El Ejército cerró fronteras y tomó el poder después de que el organismo electoral anunciara que Bongo había ganado un tercer mandato tras los comicios del pasado sábado.
Este miércoles 30 de agosto, la escena política de Gabón sufrió un viraje inesperado. Luego de celebrar comicios el pasado sábado 26 de agosto, los militares del país decidieron optar por tomar el poder, alegando falta de transparencia en el procedimiento que, según las autoridades electorales, dieron la victoria al actual presidente, Ali Bongo, lo que significaría su tercer mandato consecutivo.
Por “una gobernanza irresponsable e impredecible que se traduce en un deterioro continuo de la cohesión social, que corre el riesgo de llevar al país al caos, hemos decidido defender la paz poniendo fin al régimen vigente", explicó en la televisión estatal un grupo de uniformados que integran el llamado "Comité de Transición y Restauración Institucional".
A continuación, los hechos que marcaron la jornada en Gabón:
14:55 (BOG) Golpistas anuncian restablecimiento de transmisiones de los medios franceses suspendidos
Los militares golpistas anunciaron el restablecimiento de la retransmisión de los medios de comunicación internacionales francófonos, suspendida el sábado por la tarde, día de las elecciones presidenciales, durante su discurso en la televisión Gabón 24.
Leer más sobre FRANCE 24 Español
Leer tambien:
Golpe de Estado en Gabón sigue a tomas militares en excolonias francesas en África
Gabón corta el acceso a Internet e impone toques de queda durante las elecciones
Gabón: Ali Bongo anuncia su candidatura a un tercer mandato en las elecciones presidenciales