La desgarradora confesión de Rafael Nadal que evidencia su cambio con la paternidad
Rafa Nadal ha hablado sinceramente sobre el dolor que experimenta por dejar a esposa y a su hijo recién nacido en su casa en Mallorca para viajar al Masters de París esta semana.
El mes pasado, el campeón español dio la bienvenida, junto a su esposa Xisca, a un bebé, su primer hijo juntos.
Tras un breve descanso, el número dos del mundo ha vuelto a la acción en el Masters de París, dejando a su hijo recién nacido en casa con Xisca.
En una aparición previa evento ATP 1000, Nadal habló sobre lo difícil que le resultó irse.
“Es un enfoque diferente al habitual”, dijo Nadal.
“Siempre ha sido duro irme de casa. Es curioso que dejes a tu hijo en casa después de dos o tres semanas y cuando no puedes verlo comienzas a extrañarlo, aunque apenas lo conozcas".
“Como todos los cambios en la vida, es difícil, pero tienes que adaptarte. Afortunadamente, hoy vivimos rodeados de tecnología por lo que podemos hacer videollamadas en cualquier momento, algo que siempre ayuda”.
Al inicio de su carrera, Nadal dijo que no quería formar una familia hasta que no se retirara.
A los 36 años y con un hijo recién nacido, muchos creen que Nadal abandonará el tenis en los próximos 12 meses.
En declaraciones a la prensa realizadas el martes, el 22 veces campeón de Grand Slam afirmó que no estaba interesado en luchar contra Carlos Alcaraz por convertirse en el número uno del mundo, otra pista reveladora de que quizá su retiro esté cerca.
Nadal podría terminar el año en la cima del ranking, pero es probable que para superar a Alcaraz necesite esforzarse mucho en París y las Finales ATP de fin de temporada en Turín que se realizarán a finales de este mes.
“Que quede una cosa clara porque es un asunto importante del que todos hablan, ya no lucho para ser el número uno”, aclaró Nadal.
“Solo me esfuerzo por seguir siendo competitivo en todos los eventos en los que participo. Hace tiempo que luchaba para ser el número uno y ya lo logré. Alcancé ese objetivo un par de veces en mi carrera y me ha hecho inmensamente feliz y orgulloso. Pero estoy en un momento de mi carrera tenística en el que no lucho por ser el número uno.
“Me emociona estar aquí. Vine para dar lo mejor de mí y aceptar lo que suceda. Espero estar preparado e intentaré ser competitivo. Veremos qué sucede. Eso me emociona”.
Rafa Nadal, orgulloso de sus logros en 2022
Nadal ganó los títulos del Abierto de Australia y Francia en 2022, lo cual lo condujo a un Grand Slam de distancia de Djokovic, que atesora 21.
Ahora los campeones veteranos son los únicos jugadores en el top 10 que tienen más de 30 años mientras que cuatro de los otros ocho jugadores son menores de 25 años.
“Me siento orgulloso de todo lo que conseguí en 2022”, dijo Nadal cuando le preguntaron cómo era competir contra la próxima generación de talentos.
“Eso significa que hice muchas cosas bien en mi vida, no solo en mi carrera en el mundo del tenis. He preservado la pasión, el amor por el juego y el espíritu de lucha.
“Estoy orgulloso de eso y solo espero poder disfrutar de los dos últimos eventos del año”.
Mientras tanto, Djokovic abrió su campaña en el Masters de París el martes con una victoria rutinaria por 7-6 (7-1) 6-4 sobre Maxime Cressy.
Seis veces campeón en el evento ATP 1000 en la capital francesa, Djokovic tuvo que esforzarse bastante en el primer set, pero salió ileso después de que el estadounidense cometiera dos dobles faltas en el tie-break.
“Fue muy intenso, había mucha presión”, dijo.
“Cuando juegas contra alguien que sirve tan bien, el primer y segundo servicio, no tienes mucho espacio para relajarte y desarrollar un estilo de juego más suave. El descanso llegó en el momento adecuado, más bien en el momento perfecto. Estoy muy satisfecho con mi servicio, no enfrenté un punto de break”.
VÍDEO: Nadal: "Para ser claro, ya no lucho por ser el número uno"