El Departamento de Estado de EE. UU. investiga el tiroteo en Jacksonville como crimen de odio

En un trágico incidente que ha dejado al país conmocionado, un tiroteo mortal ocurrido en Jacksonville, Florida, ha reabierto el debate sobre la violencia racial y el extremismo en Estados Unidos. En la tarde del sábado, tres personas afroamericanas perdieron la vida en un establecimiento Dollar General a manos de un individuo identificado como un supremacista blanco. El Departamento de Justicia de Estados Unidos abrió una investigación por crimen de odio.

El asesinato de tres afroamericanos en Jacksonville ha sido catalogado como el más reciente acto de violencia fatal impulsado por el odio racista. La Administración de Joe Biden había advertido previamente que los supremacistas blancos representan una de las amenazas "persistentes y letales" más significativas para la seguridad nacional.

"Nadie en este país debería vivir con miedo a la violencia alimentada por el odio y ninguna familia debería tener que lamentar la pérdida de un ser querido por la intolerancia", condenó Merrick Garland, fiscal general de Estados Unidos en un comunicado.

La investigación en curso se ha centrado en determinar si este acto puede ser considerado tanto un crimen de odio como un acto de extremismo violento. Las autoridades han estado analizando cuidadosamente las circunstancias que llevaron al tirador, un joven blanco de 21 años, a perpetrar este acto de violencia racial. Según informes del FBI, el individuo tenía un historial de odio hacia las personas afroamericanas y su ataque fue motivado por su ideología racista.

Con AP, Reuters, EFE y medios locales


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
EE. UU.: 4 de julio estuvo marcado por tiroteos en varios estados
Estados Unidos: tres afroamericanos mueren en tiroteo por odio racial en Jacksonville
Un tiroteo en Jacksonville, Estados Unidos, deja cuatro muertos