¿De qué se trata la Cumbre del G77+China en Cuba?: ABC del encuentro de los países del Sur Global

Cerca del 80% de la población mundial y dos tercios de los países miembros de Naciones Unidas estarán representados en la Cumbre del Grupo de los 77 y China (o G77+China) en La Habana, capital cubana, este 15 y 16 de septiembre. El país caribeño recibirá a más de un centenar de delegaciones de los países del Sur Global en un encuentro en el que dialogarán sobre ciencia y tecnología para el desarrollo. Se espera que el medio ambiente, el orden económico mundial y la guerra en Ucrania estén en la agenda. ¿Qué hay que saber sobre el encuentro?

La Habana, Cuba, será escenario por primera vez de la Cumbre del Grupo de los 77 y China, o G77+China. Un encuentro de jefes de Estado y Gobierno que también sumará a representantes de alto nivel de 134 países del llamado Sur Global. En el centro de las conversaciones, que se llevarán a cabo los días 15 y 16 de septiembre en el marco de la cumbre, se espera llegar a acuerdos y estrategias conjuntas de cooperación para el desarrollo.

El mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, convocó a los miembros de la organización el pasado junio apelando a la necesidad de unidad, con especial énfasis en la ciencia y la tecnología. Por lo que, precisamente, el paragüas del encuentro es: "Retos actuales del desarrollo: papel de la ciencia, la tecnología y la innovación".

Con EFE y medios locales


Leer más sobre FRANCE 24 Español