Cuentas remuneradas: así podés hacer crecer tus ahorros con bajo riesgo

Ante la constante inestabilidad económica y la búsqueda de soluciones para vencer la inflación, los ahorristas argentinos están cada vez más interesados en explorar nuevas opciones que les permitan hacer crecer sus ahorros con bajo riesgo y sin sacrificar la liquidez.

Dentro de este contexto, surgen las denominadas cuentas remuneradas, que ofrecen la posibilidad de generar ingresos sin exponer el capital a riesgos significativos.

A continuación, una influencer te cuenta de qué se trata una cuenta remunerada, cómo funciona y si es o no conveniente considerar este tipo de productos financieros.

Cómo hacés para que tu dinero siempre genere ingresos

"Te pasó esa situación que te está por vencer el plazo fijo o te venció", arranca diciendo Lara López Calvo en su cuenta de Instagram, y continúa: "No querés tener la plata frenada en tu banco pero querés esperar unos días para tomar una decisión: si comprás algo con ese dinero, si comprás dólares o si hacés un plazo fijo pero querés esperar por si sube la tasa de interés".

"Cuando a mi me pasa eso, con esta inflación no podemos tener ni un día el dinero frenado en nuestra cuenta porque estamos perdiendo muchísimo contra la inflación", asegura la influencer.

En este contexto, advierte: "Cuando tenemos que tomar una decisión con nuestro dinero, o si en unos días vamos a hacer una compra importante, como un auto o un electrodoméstico, está muy bueno poner ese dinero a trabajar en una cuenta remunerada, que son las cuentas que todos los días te pagan intereses por ese dinero pero a la vez tenés disponible tu dinero todos los días".

"¿Cómo se hace para no tener tu dinero en el banco sin rendimientos y tenerlo generando rendimiento todos los días en una cuenta remunerada?", se pregunta Lara.

Y posteriormete, cuenta cómo tenés que hacer para sacar una de estas cuentas y así poder generar ingresos: "Bueno, elegís alguna de las billeteras virtuales que hay (cinco o seis). Yo en este momento estoy usando la de Prex porque es la que tiene mejores rendimientos. Simplemente te creás la cuenta, activás los rendimientos y hacés una transferencia como cualquier otra. Así ya ponés tu plata a generar rendimiento todos los días y no perdés tanto contra la inflación", concluyó.