Cuándo juega la selección argentina por el tercer puesto en la Copa América 2022: día, horario y TV del partido vs. Paraguay

La Argentina busca volver a sonreir en el partido por el tercer puesto, consiguiendo la clasificación a Australia-Nueva Zelanda 2023
La Argentina busca volver a sonreir en el partido por el tercer puesto, consiguiendo la clasificación a Australia-Nueva Zelanda 2023 - Créditos: @Dolores Ochoa

La Copa América femenina sigue para la selección argentina a pesar de la derrota en semifinales a manos de Colombia y por delante tiene un último partido que es clave de cara al futuro. El duelo por el tercer lugar del certamen, ante Paraguay, programado para este viernes desde las 21 (hora argentina) en el estadio Centenario de Armenia no solo ubica al ganador en el podio sino que también da una plaza al Mundial Australia-Nueva Zelanda 2023, el objetivo principal con el que la albiceleste llegó a tierras cafeteras.

  • De ganar, el equipo de Germán Portanova se asegurará tener una competencia importante el próximo año, además de los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, a los que ingresó por ser uno de los mejores cinco combinados de esta Copa América. También, igualará su ubicación en la edición 2018.

  • La selección argentina ya tiene asegurado un lugar en el repechaje mundialista en caso de perder, pero irá a pelear el cupo al Mundial directo que resta por esa vía.

  • Los dos países con el boleto asegurado a la Copa del Mundo (de los tres que entrega la copa) son Brasil y Colombia, quienes el próximo sábado dirimirán el título del torneo continental. Además, ambos conjuntos se quedaron con las dos clasificaciones directas a los Juegos Olímpicos de París 2024, también por ser finalistas.

La Argentina acumula tres victorias y dos derrotas en la Copa América femenina 2022
La Argentina acumula tres victorias y dos derrotas en la Copa América femenina 2022 - Créditos: @RAUL ARBOLEDA

Cómo ver el partido online

El encuentro lo transmitirán en vivo Directv y la TV Pública, por lo que estará disponible a través de las plataformas online DirecTV Go y Flow. Para ambas se requiere ser suscriptor.

Qué predicen las apuestas

  • El combinado dirigido por Germán Portanova es favorito en las principales casas de apuestas del mundo porque su victoria paga hasta 1.95 por cada peso, dólar o euro invertido contra 4.33 del elenco guaraní. La igualdad cotiza 3.75.

  • En las cuotas a campeón de la Copa América Brasil es el principal favorito porque ganó todas las ediciones que jugó a excepción de la de 2006 que le arrebató la Argentina. El conjunto nacional era el tercer candidato a quedarse con el trofeo por detrás de Colombia.

Brasil es la selección gran candidata a ser campeón de la Copa América femenina
Brasil es la selección gran candidata a ser campeón de la Copa América femenina

Formaciones del último partido

  • Argentina: Vanina Correa; Gabriel Chávez, Agustina Barroso, Sophie Braun, Eliana Stabile; Romina Núñez, Daiana Falfán, Florencia Bonsegundo; Yamila Rodríguez, Estefanía Banini y Mariana Larroquette.

  • Paraguay: Alicia Bobadilla, Ramona Martínez, María Martínez, Hilda Riveros, Daysy Bareiro; Jessica Martínez, Fanny Godoy, Dulce Giménez, Fabiola Sandoval; Rebeca Fernández y Fany Gauto.

Qué hay en juego

  • El tercer puesto de la Copa América femenina.

  • La clasificación directa al Mundial de Australia-Nueva Zelanda 2023.

  • Ambas selecciones quedaron afuera de los Juegos Olímpicos de París 2024. En contrapartida, por quedar entre los mejores cinco obtuvieron un cupo en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Allí también ingresaron Brasil, Colombia y Venezuela (se ubicó 6ta, pero al ser Chile 5° cedió su plaza al siguiente en la tabla. Chile está clasificado por ser local).

El camino de la Argentina en la Copa América

  • Integró el Grupo B de la fase inicial, en el que cayó 4 a 0 en el debut ante Brasil, venció a Uruguay y Perú 5 a 0 y 4 a 0, respectivamente, y en el cierre ganó un duelo clave a Venezuela por 1 a 0.

  • Con esos resultados consiguió el segundo puesto y avanzó a semifinales, donde el anfitrión, Colombia, lo doblegó 1 a 0 con gol de Linda Caicedo, la estrella cafetera que deslumbra a sus 17 años.

El historial del torneo

Brasil ganó siete de los ocho torneos y los últimos tres de manera consecutiva: 1991, 1995, 1998, 2003, 2010, 2014 y 2018. Solo la Argentina le arruinó el festejo en 2006, cuando fue anfitrión, y clasificó a los Juegos Olímpicos Beijing 2008.

Las selecciones verdeamarela y de Chile son las únicas que estuvieron en las nueve ediciones, teniendo en cuenta la actual. La albiceleste estuvo en ocho al igual que Bolivia, Ecuador y Venezuela. Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay participaron en siete.

La Argentina en la Copa América femenina

  • Brasil 1991 - No participó.

  • Brasil 1995 - Subcampeón (perdió la definición con el local).

  • Argentina 1998 - Subcampeón (perdió la definición con Brasil).

  • Perú 2003 - Subcampeón (perdió la definición con Brasil).

  • Argentina 2006 - Campeón.

  • Ecuador 2010 - Cuarto puesto.

  • Ecuador 2014 - Cuarto puesto.

  • Chile 2018 - Tercer puesto.