¿Cuál es la diferencia entre Holanda y Países Bajos?
Gol de Holanda. Cuántas veces hemos escuchado o leído esa referencia. Y lo cierto es que no podría ser más errónea. El país cuya capital es Ámsterdam se denomina Países Bajos, pero la confusión con Holanda data ya de décadas y tiene un motivo más que justificado. Pero, ¿cuál es la diferencia entre Holanda y Países Bajos?
Holanda, región de Países Bajos
A nivel geográfico, Holanda son simplemente dos de las doce regiones de los Países Bajos: Holanda Septentrional y Holanda Meridional. La confusión entre las regiones y el país, no obstante, tiene cierta lógica histórica, ya que siempre ha sido la zona neerlandesa de mayor peso político y económico. Ámsterdam, Róterdam y La Haya están en las provincias holandesas, mientras que otras ciudades relevantes del país, como Arnhem o Maastricht, se encuentran en las provincias de Güeldres y Limburgo, respectivamente.
El gentilicio, por cierto, es neerlandés/sa, que procede del topónimo Nederland —la conjunción de tierras y bajas en neerlandés—, al igual que el idioma que hablan en el país, que es el neerlandés y no el holandés.
Historia y confusión
Entre 1588 y 1795, el área que ocupan actualmente los Países Bajos era la denominada República de los Siete Países Bajos Unidos. En 1795, los franceses conquistaron la región, que pasó a denominarse República Bátava. En 1806, Napoleón nombró rey a su hermano Luís, convirtiendo el país en un reino. Los Países Bajos siguieron siendo un reino tras la caída de Napoleón. Entonces, la región de Holanda fue la que más contribuyó a la economía y la riqueza de toda la nación. Por este motivo, se empezó a utilizar su nombre para referirse a todo el país.