Copa Davis: la Argentina viajará a Noruega en 2025 para el arranque de una nueva capitanía

Casper Ruud, el mejor tenista noruego de la historia, rival de la Argentina en la Copa Davis 2025
Casper Ruud, el mejor tenista noruego de la historia, rival de la Argentina en la Copa Davis 2025 - Créditos: @Marco Alpozzi

El equipo argentino de Copa Davis ya conoce su hoja de ruta para 2025. En lo que será el comienzo de una nueva capitanía (ya sin Guillermo Coria, asumiría Javier Frana), el conjunto nacional se medirá con Noruega, en condición de visitante, por la primera ronda de los Qualifiers, etapa que contará con 26 equipos que competirán en trece cruces de eliminación directa en la semana del 27 de enero. Además de la superficie y del estadio, los países anfitriones elegirán las fechas de los partidos (del 31 de enero al 1 de febrero o del 1 al 2 de febrero).

Los ganadores de los Qualifiers se clasificarán para la segunda ronda, una nueva eliminatoria a disputarse en septiembre. Cada serie de la primera ronda constará de dos partidos de singles durante el primer día y de un partido de dobles seguido de dos singles en la segunda jornada.

Francisco Cerúndolo, el argentino de mejor rendimiento en superficie dura y bajo techo, la que seguramente elegirá Noruega
Francisco Cerúndolo, el argentino de mejor rendimiento en superficie dura y bajo techo, la que seguramente elegirá Noruega - Créditos: @JORGE GUERRERO

¿Qué poderío tiene Noruega? Lógicamente se basa en el mejor jugador de su historia: Casper Ruud, el actual número 6 del mundo. Sin embargo, el exnúmero 2 del mundo, dos veces finalista de Roland Garros y una del US Open, está acompañado por jugadores que están afuera del top 400. En su última participación en la Davis, en septiembre, Noruega venció 3-1 de local a Portugal (en superficie dura, bajo techo, la misma que utilizará ante la Argentina). Además de Ruud, para los noruegos jugaron Viktor Durasovic (27 años, 416° del ranking) y Nicolai Budkov Kjaer (18 años, 596° de profesionales, pero número 1 junior y último campeón de Wimbledon en la categoría).

El noruego campeón de Wimbledon

Ruud tiene doce títulos, dos de ellos los obtuvo en el ATP de Buenos Aires, en 2020 y 2022. El único título de Ruud en una superficie que no fuera polvo de ladrillo fue San Diego (cemento), en 2021.

PUBLICIDAD

El gran desafío del próximo capitán argentino será convencer a los jugadores a viajar al frío europeo luego del calor de la gira por Australia, en una época en la que deberían estar preparándose para jugar la gira sudamericana sobre polvo de ladrillo. A diferencia de 2023, cuando la Argentina debió viajar a Finlandia y los jugadores regresaron con muy poco tiempo a nuestro país para competir en el ATP de Córdoba, en 2025 ese certamen ya no se jugará y el primer desafío sobre polvo de ladrillo será en Buenos Aires, desde el 10 de febrero.

El cuadro completo

Italia, nueva sede del “Final 8″

La Federación Internacional de Tenis anunció que Bolonia, en Italia, será la sede del “Final 8″ de la Copa Davis entre 2025 y 2027. La etapa culminante de la competencia, como ocurrió hasta aquí, tendrá a los los ocho mejores países jugando por la Ensaladera. Las últimas tres ediciones de la final de seis días se hicieron en la región de Andalucía, en la ciudad de Málaga.

PUBLICIDAD

De esta manera, por ser el anfitrión, el equipo capitaneado por Filippo Volandri recibe una invitación para jugar en forma directa el “Final 8″, sin tener que pasar por los Qualifiers y el desafío de septiembre.

Jannik Sinner lideró el bicampeonato de Italia en la reciente Copa Davis, tras la victoria ante Países Bajos en Málaga
Jannik Sinner lideró el bicampeonato de Italia en la reciente Copa Davis, tras la victoria ante Países Bajos en Málaga - Créditos: @Manu Fernández

Italia, campeón de la Copa Davis en las últimas dos ediciones, es el país que domina el tenis en la actualidad. Con Jannik Sinner en el circuito ATP, pero también en los organismos del tour. Andrea Gaudenzi, por ejemplo, es el presidente de la ATP. Uno de los nuevos patrocinadores de la Copa Davis, además, es una compañía bancaría italiana, por lo que se descontaba que el “Final 8″ sería allí.