La construcción de un canal genera tensiones entre Haití y República Dominicana

© Richard Pierrin / AFP

La construcción de un canal de irrigación desviando las aguas del río Masacre en la frontera entre Haití y República Dominicana genera tensiones entre los dos países. En reacción, el Gobierno dominicano anunció el lunes 11 de septiembre que suspende la emisión de visas a los habitantes del país vecino y amenazó con un cierre completo de la frontera. Una decisión que afectaría a miles de haitianos, cuyo país se encuentra en una situación humanitaria catastrófica.

La construcción de un canal genera tensiones entre Haití y República Dominicana. El proyecto busca desviar las aguas del rio Masacre, también llamado río Dejabón del lado dominicano, para irrigar los cultivos de los agricultores haitianos. El río sirve de frontera entre los dos países en la parte norte de la isla. Sin embargo, el presidente Abinader enfatizó en que este tema fronterizo amenaza “la seguridad de República Dominicana” y su “soberanía”.

República Dominicana afirma que el canal viola varios acuerdos diplomáticos firmados por ambos países: el Tratado de Paz y Amistad Perpetua y Arbitraje de 1929, el Acuerdo Fronterizo de 1935 y el Protocolo de Revisión de Frontera de 1936.

En reacción, Homero Figueroa, el portavoz de la presidencia dominicana, anunció el lunes 11 de septiembre que suspende la emisión de nuevos visados a los nacionales de Haití después de continuaran las obras de construcción de un canal para desviar las aguas del Río Masacre, el límite natural entre los dos países caribeños.

Amenazas de cierre total de la frontera

Con EFE y medios locales


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
“Quemaron la casa con él adentro”: la violencia en Haití deja más de 3.500 víctimas en 2023
Haití: Pandilleros disparan en marcha de cristianos y se registran al menos 7 muertos
Haití: "Estamos hartos de ser víctimas", la violencia desplaza a otras 9.000 personas