Anuncios

Ciudadanos ilustres: jugadores de la selección fueron homenajeados en La Plata

Los jugadodores de la selección Juan Marcos Foyth y Gerónimo Rulli fueron homenajeados en La Plata con la distinción de Ciudadanos Ilustres
Los jugadodores de la selección Juan Marcos Foyth y Gerónimo Rulli fueron homenajeados en La Plata con la distinción de Ciudadanos Ilustres

Los festejos por la consagración del seleccionado argentino en el Mundial de Qatar 2022 siguen replicándose en distintos puntos del país. Los campeones Juan Marcos Foyth y Gerónimo Rulli fueron homenajeados hoy en La Plata con la distinción de ‘Ciudadanos Ilustres,’ junto a los miembros del cuerpo técnico a Luis Oscar Martín y Rodrigo Barrios.

“Es muy especial poder darle este reconocimiento a unas personas que nos trajeron tanta alegría a los argentinos, y que particularmente nos llenan de orgullo a todos los platenses”, destacó el intendente Julio Garro durante el encuentro celebrado este miércoles en la Intendencia del Palacio Municipal, ubicado en calle 12 entre 51 y 53.

El acto homenaje contó con la presencia de los preparadores físicos Luis Martín y Rodrigo Barrios; Ariel Foyth, padre del defensor campeón del mundo y Adriana García, la madre del arquero Gerónimo Rulli, entre otros familiares y amigos.

“Quiero agradecerles especialmente por ser un ejemplo para nuestra sociedad. Porque esa copa que lograron traer a casa después de 36 años no fue una casualidad: fue resultado de un esfuerzo enorme y algo fundamental que yo siempre destaco, un trabajo en equipo muy importante”, expresó Garro.

Participaron del homenaje los miembros del cuerpo técnico Luis Oscar Martín y Rodrigo Barrios, y la familia de los jugadores Juan Marcos Foyth y Gerónimo Rulli
Participaron del homenaje los miembros del cuerpo técnico Luis Oscar Martín y Rodrigo Barrios, y la familia de los jugadores Juan Marcos Foyth y Gerónimo Rulli

“Los platenses conocemos mucho de eso: el esfuerzo, el trabajo duro, la superación, el ir siempre por más. Ustedes son un reflejo de estos valores. Por eso nos enorgullecen, nos llevaron a lo más alto y nos demostraron que no hay imposibles: tenemos todo para crecer y superar los obstáculos que se nos aparezcan”, concluyó el mandatario local.

Los ciudadanos ilustres

El defensor Juan Marcos Foyth nació en La Plata el 12 de enero de 1998 y durante su infancia comenzó su formación en el club Estudiantes de La Plata, En 2015 resultó elegido como el jugador destacado del año en la tradicional fiesta del fútbol juvenil que la AFA realiza cada diciembre.

En 2016, el deportista integró el equipo de reserva, hasta que finalmente debutó el 19 de marzo en la Primera División con un triunfo 1-0 del equipo local frente a Patronato. Un año después se confirmó su venta al Tottenham Hotspur F.C. de la Premier League de Inglaterra y en 2020 fue cedido al Villarreal C.F.

En su trayectoria también resuena el Sudamericano Sub-20 de Ecuador, el torneo internacional juvenil Frenz International Cup 2016 y la convocatoria a amistosos internacionales en 2018, donde finalmente debutó con la selección y obtuvo una victoria por 2-0 frente a México.

En tanto, Gerónimo Rulli nació en la capital bonaerense el 20 de mayo de 1992 y también se inició en las inferiores de Estudiantes de La Plata. Con 19 años el deportista debutó en el arco de Primera División en el año 2013 y rápidamente marcó un récord en el club: 588 minutos sin que le convirtieran goles.

El arquero fue vendido a la Real Sociedad en 2014, donde jugó hasta el 2019 cuando pasó al Montpellier de Francia. En 2016 disputó los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y en la pandemia fue comprado por el Villarreal, equipo con el que se impuso frente al Manchester United por penales, coronándose campeón de la Europa League 2020/21.

Sus grandes actuaciones hicieron que Lionel Scaloni lo tuviera en cuenta para las Eliminatorias y llegó a atajar un partido: en el 1-1 ante Ecuador.

Por su parte, Luis Oscar Martín, más conocido como “El profe” fue jugador en la Liga Amateur Platense, donde vistió las camisetas de Everton, El Cruce, For Ever y Fuerte Barragán, y luego preparador físico de las categorías formativas de Estudiantes.

A mediados del 2017 dejó las juveniles pinchas y llegó a la nueva estructura de selecciones de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) de la mano de Hermes Desio y conoció a Scaloni en el marco de un torneo de L’Alcudia.

Por último, fue distinguido como Ciudadano Ilustre Rodrigo Barrios, el preparador físico alterno del seleccionado nacional quien tuvo un paso por el rugby regional para luego vincular la mayor parte de su carrera al fútbol.

Barrios trabajó en las inferiores de Estudiantes de La Plata, y luego tuvo un paso por Arabia Saudita. Se sumó a la Selección a mediados de 2019, donde también trabaja en las juveniles.