Campazzo se queda en Estrella Roja pese al impedimento para jugar la Euroliga
Buenos Aires, 10 ene (EFE).- El base argentino Facundo Campazzo afirmó este martes que se queda en el Estrella Roja serbio, pese a la normativa de control presupuestario que pesa sobre el equipo y que impide al ex NBA competir en la Euroliga de baloncesto.
"Me quedo en el Estrella Roja! Me quedo con el club, con mis compañeros, con nuestros seguidores y con esta ciudad. Vamos juntos a por nuevas victorias", escribió el internacional albiceleste en su cuenta oficial de Twitter, cuyo mensaje incluyó el cierre en serbio: "Napred Crvena zvezda" ("Adelante, Estrella Roja").
La Euroliga anunció días atrás una sanción al Estrella Roja por infracciones graves en la normativa de control presupuestario de la competición que le imposibilita, por el momento, inscribir al exjugador del Real Madrid y a cualquier otro fichaje que pudiera hacer.
El último partido jugado por el equipo de Belgrado en la competición continental, el pasado 6 de enero, precisamente ante otro equipo español, el Valencia Basket, estuvo marcado por la reivindicación de los compañeros del cordobés.
En los prolegómenos del duelo que ganaron los serbios por 77-75, los jugadores de Estrella Roja lucieron una camiseta de entrenamiento, en la que podía leerse con letras rojas sobre fondo blanco #FreeFacu (Liberen a Facu) mientras el jugador debía presenciar la escena -y el partido posterior- junto al banquillo.
Esa etiqueta se había hecho viral en redes sociales, ya que eran numerosas las peticiones de aficionados, especialmente argentinos, de que permitieran al base, que ya se había definido "cansado y triste" por la situación, solucionar este problema.
La oportunidad de jugar en la Euroliga con el Estrella Roja, equipo donde coincide con su compatriota Luca Vildoza, abría un gran panorama para el base argentino, de 31 años, quien no tuvo demasiada fortuna en sus dos equipos NBA, Denver Nuggets y Dallas Mavericks.
Campazzo abonó su cláusula de rescisión para irse a la mejor competición del mundo en noviembre de 2020. En el equipo de Colorado, pasó de más a menos en la confianza de su entrenador, Michael Malone, quien terminó relegándolo a los últimos lugares del banquillo, por lo que en octubre de 2022 terminó en Dallas.
Pese a reencontrarse con Luka Doncic, su excompañero en el Real Madrid, en la franquicia texana, sus minutos de juego fueron ínfimos y fue cortado para dar espacio en la plantilla a Kemba Walker.
En la NBA, el internacional argentino, subcampeón del mundo en China 2019 y campeón de la AmeriCup en 2022, jugó 138 partidos de temporada regular, con un promedio de 5,3 puntos, 3,3 asistencias y 1,1 robos de balón en 19,3 minutos. Además, disputó 14 encuentros de postemporada.
(c) Agencia EFE