El Bitcoin recupera los 27.000 dólares tras la victoria judicial de Grayscale sobre la SEC
Estrategias de Inversión
·2 min de lectura
El Bitcoin se acerca a los 27.000 dólares, pensando en los máximos de agosto
El Bitcoin recupera los 27.000 dólares tras la victoria judicial de Grayscale sobre la SEC
El Bitcoin, la criptomoneda más conocida y de mayor valor del mercado, acumula desde ayer una revalorización del 5,6%, hasta situarse en los 27.450 dólares, después de que la Justicia de EEUU haya rechazado la negativa del supervisor bursátil de ese país (SEC, por sus siglas en inglés) a convertir en fondo cotizado (ETF) un fondo de la gestora de activos digitales Grayscale.
En ese sentido, tras conocerse la sentencia, además de la publicación de unos datos macroeconómicos más débiles de lo esperado que reforzarían la hipótesis de una nueva pausa de los tipos de interés en la reunión de septiembre de la Reserva Federal (Fed), la criptodivisa, que cotiza en horario ininterrumpido, se disparó y llegó a cotizar por encima de los 28.000 dólares durante la pasada noche, aunque en la madrugada de este martes se suavizó la subida.
En ese contexto, el bitcoin ha regresado a niveles de hace dos semanas y acumula una revalorización en lo que va de año cercana al 65%, si bien sigue lejos de sus máximos históricos de noviembre de 2021, cuando se negoció al filo de los 70.000 dólares.
"El rechazo de la propuesta de Grayscale fue arbitrario y caprichoso, porque la Comisión no explicó el trato diferente que daba a productos similares. Por lo tanto, aceptamos la petición de Grayscale y anulamos la orden", ha recogido la sentencia.
Asimismo, el tribunal ha recordado que la SEC aprobó recientemente la negociación en bolsas nacionales de dos fondos de futuros de bitcoin, pero negó la aprobación del propuesto por Grayscale.
"Este es un hito histórico para los inversores estadounidenses y el ecosistema de bitcoin", dijo el consejero delegado de Grayscale, Michael Sonnenshein, quien subrayó que Grayscale se ha adherido a las normas y regulaciones financieras de Estados Unidos.
El sentimiento alcista se ha trasladado de manera generalizada a la cotización de las 'criptos' y el ethereum, la segunda criptodivisa de mayor valor, acumula desde ayer una subida del 4,23%, hasta situarse en los 1.715 dólares.
La joven de 24 años -que hace unos meses sorprendió con un cameo en la décima entrega de Rápidos y Furiosos- es modelo, desfila para las marcas internacionales más top y lidera una fundación que creó en honor a su padre
Shakira se ha convertido en la abanderada de las letras de canciones con mensaje desde su ruptura con Gerard Piqué. Cuando pensábamos que la ‘Sesión 53’ de Bizarrap era imposible de superar, declaró su amor eterno a sus hijos en Acróstico y habló de la dejadez en el amor en Monotonía, con Karol G y TQG. Ahora es el turno de ‘El jefe’, el último tema que la cantante ha protagonizado con la banda Fuerza regida. Una canción dedicada a su exsuegro, pero sobre todo a la niñera de sus hijos, quien ha
Un pirata cibernético dejó mensajes contra el presidente estadounidense, Joe Biden, y pidió quemar el organismo regulador de la Bolsa de Valores del país norteamericano
"No se aceptan devoluciones", la película más taquillera en la historia de México, cumple 10 años y para celebrar este aniversario Eugenio Derbez ha recreado el póster con Loreto Peralta, quien interpretó a su pequeña hija en la conmovedora historia, y hoy tiene 19 años.
El pasado 15 de septiembre alrededor de las 15:37 horas ocurrió un accidente en la carretera federal México-Cuernavaca, que terminó peor de lo que se observa en la grabación registrada por una cámara de seguridad, esto a causa de algunas malas prácticas de las aseguradoras. En el video difundido por la cuenta de X @TlalpanVecinos se puede ver el momento en el que un automóvil rojo pierde el control al tomar una curva y casi se impacta con otro auto que se acercaba sobre el carril a contrasentido; para evitar el impacto el conductor del auto rojo hizo una maniobra que lo hizo derrapar y terminar cayendo por una zona peatonal con una escalera de pendiente pronunciada, donde al mismo tiempo una familia caminaba. De acuerdo con información de @TlalpanVecinos el automóvil atropelló a una joven, quien resultó lesionada, por lo que su familia estaba pidiendo ayuda para que las autoridades hicieran justicia. Pues en otra grabación se observa una discusión entre un ajustador de la aseguradora Mapfre y familiares de la víctima, donde se escucha que les pide firmar el perdón hacia el conductor para que les sea otorgada la atención hospitalaria: “El ajustador del seguro exigía que le dieran el perdón al conductor para poder dar el pase médico, pero los vecinos recomendaron al familiar de la joven que no firmara, así que se negó y por eso no pudo ir a un hospital privado”, detalló @TlalpanVecinos. ¿Es legal pedir la firma del perdón? De acuerdo con el abogado mexicano Alex Santos, quien escribió sobre el tema en su blog: “el coaccionar el otorgamiento del perdón para que posteriormente se nos pueda reparar el daño es violatorio de Derechos Humanos”, esta es una práctica común entre las aseguradoras, sin embargo, aclaró que hacerlo podría ser un delito: “La reparación al daño es un Derecho Humano el cual es universal, indivisible, progresivo e irrenunciable. Esto es, aun cuando la víctima bajo coacción otorgara el perdón más amplio previo a recibir la atención médica, queda sin efecto cualquier renuncia a su Derecho de reclamar posteriormente la reparación en la vía penal y civil”. Y señaló que eso se encontraba en el Artículo 20 de la Constitución en el apartado de la víctima, el cual señala que tiene derecho a: “que se le repare el daño. En los casos en que sea procedente, el Ministerio Público estará obligado a solicitar la reparación del daño, sin menoscabo de que la víctima u ofendido lo pueda solicitar directamente, y el juzgador no podrá absolver al sentenciado de dicha reparación si ha emitido una sentencia condenatoria”. Por otra parte la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó que durante el primer trimestre del año resolvieron 4,928 reclamaciones de parte de los clientes de las aseguradoras. Además, informó cuáles fueron las que cuentan con mayores denuncias: Mapfre, Grupo Nacional Provincial (GNP), Seguros Afirme, Seguros Banorte, Chubb, HDI Seguros, BBVA Seguros, Inbursa Seguros, Quálitas y Axa.
La hija de Lucero y Manuel Mijares reveló cuáles son las cualidades que busca en una galán a la hora de entregar su corazón. Parece que encontró uno entre los hijos de los presentadores de Despierta América.
José Eduardo, uno de los hijos gemelos de Itatí Cantoral y Eduardo Santamarina, está decidido a continuar con el legado artístico de su familia pero sin el apellido de su padre.
Washington, 21 sep (EFE).- La Casa Blanca reveló este jueves que había tenido conversaciones con el Gobierno de México sobre la posibilidad de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, no acudiera al Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), que se realizará en noviembre en San Francisco.
Moscú, 22 sep (EFE).- Rusia afirmó hoy que Ucrania atacó con misiles el Estado Mayor de la Flota del Mar Negro en Sebastopol, en la anexionada península ucraniana de Crimea.
Este 2023, la sexóloga Alessandra Rampolla cierra un ciclo en su vida con una nueva operación años después del bypass gástrico por el que perdió 132 libras (60 kilos).
Marcelo Ebrard no se fue del partido de AMLO, pero lo que ha anunciado desencadenará muchas quejas porque prácticamente se volverá una piedra en el zapato.
El segundo viaje de Estado de los reyes Carlos y Camilla por Francia finalizará este viernes en Burdeos. El tour galo tuvo su máxima esplendor con la cena de gala con la que el matrimonio Macron agasajó a sus invitados de honor. Una velada que nos sirvió para ver las coincidencias de la Reina británica y de la primera dama quienes se decantaron por la misma firma y por un color idéntico en sus estilismos. VER GALERÍA PINCHA AQUÍ PARA VER TODAS LAS FOTOS DE LA GALERÍA Camilla de Reino Unido quiso
CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 20 (EL UNIVERSAL).- El diputado Hamlet García Almaguer (Morena) señaló que son inadmisibles los privilegios que existen en el presupuesto del Poder Judicial, al referirse a uno de los puntos del decálogo que presentó la senadora Xóchitl Gálvez, virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, en la Cámara de Diputados. "El punto número dos del decálogo fue: no se toca el presupuesto del Poder ...