La guerra en Ucrania y la crisis climática toman el protagonismo en la Asamblea General de la ONU
En la 78 Asamblea General de la ONU varios líderes mundiales se refirieron al conflicto en Ucrania. El presidente estadounidense Joe Biden dijo que si se permite la agresión a Ucrania, ninguna nación tendrá su independencia asegurada, mientras el líder ucraniano Volodímir Zelenski acusó a Rusia de usar los alimentos y la energía como "arma de guerra" y varios mandatarios llamaron a privilegiar el diálogo frente al derramamiento de sangre. Entretanto, un llamado a actuar y recaudar fondos contra la crisis climática también estuvo presente en múltiples discursos.
En el primer día del debate general de la 78 Asamblea General de la ONU, múltiples líderes mundiales se refirieron a la guerra en Ucrania como uno de los puntos urgentes a tratar, cuando el conflicto cumple 18 meses y no muestra signos de apaciguamiento.
Desde diferentes perspectivas, Joe Biden, Luiz Inácio Lula da Silva, Gustavo Petro, Miguel Díaz-Canel y otros mandatarios compartieron su visión sobre el conflicto ruso-ucraniano, expresaron sus preocupaciones y lanzaron propuestas para acabar con la guerra.
El pleno tuvo también la mirada puesta en la crisis climática, respecto a la que varios mandatarios del "sur global" pidieron a los países ricos pagar su "deuda climática" por haber hecho históricamente mayores contribuciones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, causa principal del calentamiento global.
Otros temas expuestos fueron los recientes golpes democráticos en África, la crisis humanitaria en Haití y el renovado conflicto en Nagorno Karabaj.
Biden: 'Si permitimos la agresión a Ucrania, ninguna nación tiene su independencia asegurada'
Leer más sobre FRANCE 24 Español
Leer tambien:
Conflictos en Ucrania, Haití y África, en la primera línea de la Asamblea General de la ONU