"Mi audiencia será con todos los magistrados"
CIUDAD DE MÉXICO, julio 12 (EL UNIVERSAL).- La excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez, informó que una vez que el Tribunal Electoral tenga el proyecto para la calificación de la elección presidencial, habrá una audiencia pública con todos los magistrados para exponer sus alegatos.
Este jueves, la senadora de oposición se reunió con los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, integrantes de la comisión sustanciadora para la calificación de la elección presidencial.
"Una vez que esté el proyecto, que va a ser público, yo voy a tener la posibilidad de venir a hablar con los cinco magistrados. O seis, si ya tenemos [al otro]", apuntó.
Al término de la reunión, Gálvez Ruiz dijo que hay más de 280 quejas sin resolver en el INE relacionadas con la elección presidencial, por lo que enfatizó a los magistrados la importancia de conocerlas antes de elaborar el proyecto.
Expuso que pidió analizar las denuncias contra presuntos rebases de topes de gastos de campaña, así como la violencia política de género del presidente Andrés Manuel López Obrador en su contra.
"¿Cuáles son preocupantes? Las que tienen que ver con violencia, las que tienen que ver con gastos de campaña, pues nosotros presentamos la participación de sindicatos, de gobernadores, de presidentes municipales", acusó.
Precisó que, durante la precampaña, el Presidente hizo 381 menciones a favor de Claudia Sheinbaum e hizo 96 descalificaciones en su contra: "Empezó burlándose de mí como 'el globo', 'la botarga', y luego hizo pública información privada de mis empresas, y luego se metieron con mi familia y así hasta llegar a un extremo de asegurar que yo iba a quitar programas sociales", apuntó.
"¿Qué esperaría yo? Pues la sensibilidad del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que, en la calificación, que al menos venga señalado toda esa inequidad que hubo en el proceso electoral", expresó Gálvez Ruiz.
Aunque los magistrados proyectan que se cierre la instrucción para elaborar el proyecto el 20 de julio, la senadora dijo que los plazos podrían moverse, ya que, por ejemplo, la fiscalización de gastos de campaña se resolverá hasta el 22 de julio en el INE.
"Imagínate que una [queja] sea relevante como el rebase de topes de gastos de campaña. El evento del Zócalo. Vino gente desde Baja California y Yucatán al evento. Eran cientos de camiones. Que digan que se gastaron 2 millones de pesos. En su evento de precampaña, el que tuvo con la candidata al Gobierno capitalino en la Arena Ciudad de México, ni aparece. Yo lo reporté, creo que 6 millones de pesos el mío. Entonces, hay cosas como que no están apareciendo en los gastos de campaña", advirtió.
El sábado pasado, la senadora Gálvez Ruiz denunció diversas irregularidades de la Comisión Sustanciadora de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en la impugnación que interpuso sobre la elección presidencial.
El sábado se realizó la audiencia para desahogar las pruebas, no asistió porque dijo que la citaron un día antes y ella no estaba en la Ciudad de México, por lo que no tuvo tiempo para regresar.
No obstante, los magistrados electorales Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes Barrera dieron fe de los documentos entregadas por Xóchitl Gálvez, los partidos políticos y terceros interesados.
También denunció que el TEPJF no había habilitado un micrositio, como parte de las reglas que aprobó la Comisión Sustanciadora para desahogar las impugnaciones.
Sin embargo, los magistrados afirmaron que se encuentra habilitado un micrositio en la página principal del TEPJF para consultar los documentos relacionados al caso.
El Dato
96 menciones descalificando a Xóchitl Gálvez hizo el Presidente en sus mañaneras y 381 menciones a favor de Claudia Sheinbaum.