Argentina vs. Egipto, en vivo: cómo ver online el tercer partido de la selección en el Mundial de vóley
Este miércoles bien temprano en la Argentina la selección nacional de vóleibol se juega su futuro en el Mundial Polonia-Eslovenia 2022 y solo le sirve ganarle a Egipto en la tercera y última fecha del grupo F para avanzar a octavos de final como uno de los mejores terceros y mantener sus chances de llegar a la gloria.
Ambos combinados perdieron sus dos encuentros previos frente a Irán y Países Bajos, que ya están clasificados a la próxima etapa y dirimirán entre sí el primer lugar. El ganador del duelo entre los sudamericanos y africanos podrá ingresar entre los mejores 16.
Cómo ver online Argentina - Egipto
El encuentro se juega este miércoles desde las 6 (hora argentina) y lo transmite en vivo ESPN, por lo que está disponible en la plataforma digital Star+, Flow y Directv Go. En todas se requiere ser suscriptor o cliente.
Star+ (requiere ser suscriptor).
ESPN 3 - Flow (requiere ser cliente).
ESPN 3 - Directv Go (requiere ser cliente).
La albiceleste está tercera en su grupo, que lideran los neerlandeses e iraníes con dos triunfos. El escalafón lo cierran los africanos, también sin victorias. Al seleccionado dirigido por Marcelo Méndez solo le sirve el triunfo para meterse entre los mejores 16 y, de lograrlo, depende de otros resultados para ser uno de los cuatro mejores terceros entre las seis zonas y con ello, avanzar por tal condición y según establece el formato de juego del Mundial.
Impacta positivamente en la selección argentina que las caídas fueron 3-2 y, en consiguiente, sumó un punto en cada una de ellas. Tiene una marca de seis sets perdidos y cuatro ganados con una diferencia de -2, por lo que está bien posicionada con respecto a los demás combinados que por ahora están terceros en sus respectivas zonas.
De ser tercero en la zona F, el conjunto argentino, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, se enfrentará a alguno de los mejores cuatro clasificados, que pueden ser Polonia, Francia, Brasil, Serbia, Estados Unidos, Países Bajos o Irán.
La tabla de posiciones del grupo de la Argentina
El formato del Mundial
En la primera fase los equipos se enfrentarán todos contra todos en su respectivos grupos -tres partidos-. Los dos líderes avanzarán a octavos de final, instancia a la que también llegarán los mejores cuatro terceros entre todas las zonas.
Los equipos se enumerarán del 1 al 16, de acuerdo a la ubicación lograda, y, desde entonces, habrá cruces de eliminación directa hasta definirse el campeón en la final, pasando por cuartos y semifinales. Aquellos que vayan quedando eliminados competirán por el noveno lugar primero, el quinto después y, por último, el tercero.
El historial de la Argentina en mundiales
De las 19 ediciones que se realizaron de la Copa del Mundo de vóleibol la Argentina participó en 11 y su mejor actuación fue el tercer puesto en 1982, certamen que se jugó en el país. Fue sexta en dos ocasiones (Brasil 1990 y Argentina 2002) y quedó séptima en Francia 1986, en la previa a los Juegos Olímpicos Seúl 1988, donde logró la medalla de bronce.
Brasil 1960: 11° puesto.
Italia 1978: 22°.
Argentina 1982: 3°.
Francia 1986: 7°.
Brasil 1990: 6°.
Grecia 1994: 13°.
Japón 1998: 11°.
Argentina 2002: 6°.
Italia 2010: 9°.
Polonia 2014: 11°.
Italia-Bulgaria 2018: 15°.