La Argentina, en el Mundial de vóley: así está la tabla de posiciones del grupo tras la primera fecha
La selección argentina de vóleibol debutó este sábado en el Mundial Polonia-Eslovenia 2022 con una derrota ante Irán por 3-2 (25-22, 28-30, 18-25, 34-32 y 19-21) en el estadio Arena Stozce de Ljubljana por la primera fecha del grupo F y no pudo dar un paso importante en el estreno y pensando en sus aspiraciones de pasar a los octavos de final teniendo en cuenta que cedió ante un rival directo en la lucha por la clasificación. En el otro cotejo de la zona, Países Bajos derrotó sin atenuantes a Egipto 3-0 (25-17 , 25-22 y 25-16). La Argentina, ahora, tiene escasísimo margen de error.
Iraníes y neerlandeses tienen la misma cantidad de puntos en el primer puesto de la zona, pero los europeos lideran porque no cedieron sets. El tercer lugar está en poder de los argentinos y el último, de los africanos.
Días, horario y TV de los próximos partidos de la Argentina
Vs. Países Bajos - Lunes 29 de agosto - 9 (hora argentina) - ESPN y Star+.
Vs. Egipto - Miércoles 31 de agosto - 6 (hora argentina) - ESPN y Star+.
El próximo escollo para la albiceleste conducida por Marcelo Méndez y medallista de bronce el año pasado en los Juegos Olímpicos de Tokio, será Países Bajos, que concluyó octavo en la última Nations League, donde ganó seis partidos y perdió la misma cantidad. Ante la Argentina se impuso 3-2 el pasado 25 de junio con parciales de 22-25, 25-23, 20-25, 25-19 y 15-13.
Actualmente el elenco neerlandés ocupa el puesto 13 del ránking FIVB con 215 puntos. Su mejor ubicación en un Mundial fue en Grecia 1994, donde perdió la final ante Italia. Sin embargo, no participó de tres de las últimas cuatro ediciones mundialistas (en 2018 finalizó noveno).
El formato de juego del Mundial
En la primera fase los equipos se enfrentarán todos contra todos en su respectivos grupos -tres partidos-. Los dos líderes avanzarán a octavos de final, instancia a la que también llegarán los mejores cuatro terceros entre todas las zonas.
Los equipos se enumerarán del 1 al 16, de acuerdo a la ubicación lograda, y, desde entonces, habrá cruces de eliminación directa hasta definirse el campeón en la final, pasando por cuartos y semifinales. Aquellos que vayan quedando eliminados competirán por el noveno lugar primero, el quinto después y, por último, el tercero.
El historial de selección nacional en los mundiales
De las 19 ediciones que se realizaron de la Copa del Mundo de vóleibol la Argentina participó en 11 y su mejor actuación fue el tercer puesto en 1982, certamen que se jugó en el país. Fue sexta en dos ocasiones (Brasil 1990 y Argentina 2002) y quedó séptima en Francia 1986, en la previa a los Juegos Olímpicos Seúl 1988, donde logró la medalla de bronce.
Brasil 1960: 11° puesto.
Italia 1978: 22°.
Argentina 1982: 3°.
Francia 1986: 7°.
Brasil 1990: 6°.
Grecia 1994: 13°.
Japón 1998: 11°.
Argentina 2002: 6°.
Italia 2010: 9°.
Polonia 2014: 11°.
Italia-Bulgaria 2018: 15°.