Las apuestas del Mundial de vóley femenino: las favoritas y cuánto paga la Argentina, según los últimos pronósticos
El Mundial de vóleibol femenino que empieza este viernes en Polonia y Países Bajos ya se juega en el planeta de las apuestas en el que los pronósticos a campeón ubican a Estados Unidos como máximo favorito a quedarse con el trofeo, principalmente gracias al nivel mostrado en los últimos Juegos Olímpicos, donde se quedó con la medalla de oro. Italia, que viene de ganar la Nations League, aparece en el segundo lugar, y Serbia, que intentará defender la corona conseguida en 2018, completa el podio. La Argentina, por su parte, está muy lejos de ser considerada como candidata, ya que se ubica en el puesto 19° en las principales casas de apuestas.
Así están los pronósticos del Mundial 2022
La coronación estadounidense paga hasta un máximo de 2.90 contra 3.50 del combinado italiano.
Serbia, que buscará el bicampeonato, es el tercer favorito con 6.50 de remuneración para quien confía en ellos. Detrás están Brasil con 7.00 y China con 8.00 (ambas selecciones se encuentran en el grupo de las Panteras).
El hipotético título de las dirigidas por Hernán Ferraro reditúa hasta 701.00 y solo está por delante de Colombia (otro de los rivales en la etapa de grupos), Corea del Sur, Kenia, Kazajistán y Camerún.
Apuestas a campeón del Mundial de vóleibol femenino 2022
Estados Unidos: 2.90.
Italia: 3.50.
Serbia: 6.50.
Brasil: 7.00.
China: 8.00.
Turquía: 9.00.
Japón: 15.00.
Polonia: 41.00.
Países Bajos: 51.00.
Alemania: 61.00.
República Dominicana: 81.00.
Tailandia: 81.00.
República Checa: 101.00.
Bélgica: 151.00.
Bulgaria: 251.00.
Canadá: 301.00.
Croacia: 501.00.
Puerto Rico: 601.00.
Argentina: 701.00.
Colombia: 801.00.
Corea del Sur: 901.00.
Kenia: 1001.00.
Kazajistán: 2001.00.
Camerún: 2501.00.
Formato del torneo
En la primera instancia hay cuatro grupos con seis selecciones cada uno. Se enfrentan todos contra todos (cada equipo disputará, como mínimo, cinco partidos en la Copa del Mundo) y los primeros cuatro de cada uno clasifican a la siguiente ronda. Allí se crearán dos zonas nuevas (E y F) de ocho equipos cada una, en la que cada país enfrentará a los rivales que no formaron parte de su grupo en la primera etapa del torneo. Los primeros cuatro de cada zona accederán a los cuartos de final. A partir de ahí, los partidos serán a eliminación directa hasta llegar a la final.
La tabla de campeonas mundiales
El Mundial de vóleibol femenino se realiza desde 1952 y el país que más títulos tiene es Rusia con siete (se incluyen las medallas de la extinta Unión Soviética). Detrás están Japón (1962, 1967 y 1974) y Cuba (1978, 1994 y 1998) con tres estrellas cada uno. La nómina la completan China con dos coronaciones (1982 y 1986), y Estados Unidos (2014), Italia (2002) y Serbia (2018) con una cada uno. En total, solo siete seleccionados se dieron el lujo de coronarse en 18 torneos.