Los 5 trabajos más demandados en Argentina en este momento
Más allá de los profesionales de IT y programación, la consultora de talento ManpowerGroup dio a conocer hoy cuáles son los 5 trabajos con más demanda en este momento.
Los datos, según dan a entender, serían fundamentalmente relevantes para personas que están definiendo el rumbo de su carrera, que quieren reinsertarse en el mercado laboral o reconvertirse, por ejemplo.
"En un entorno de incertidumbre como el que estamos viviendo, las personas enfrentan un panorama en el que las perspectivas profesionales y las demandas del mercado laboral pueden cambiar de manera impredecible", comunicó ManpowerGroup.
"En consecuencia, la elección de una carrera universitaria se convierte en un proceso especialmente desafiante, ya que se deben considerar varios factores interrelacionados. Además de buscar alinear los intereses y expectativas personales, los aspirantes deben a su vez considerar la probabilidad de empleabilidad en el futuro, así como la rapidez con la que pueden ingresar y progresar en el mundo del trabajo", prosiguieron.
Empleo, más allá de IT
Más allá del protagonismo innegable que tienen los puestos vinculados a Tecnología de la Información (IT), en la actualidad muchas posiciones tradicionales continúan teniendo una proyección laboral prometedora.
"El avance de la tecnología ha dejado en evidencia que el mundo laboral se transforma constantemente. Por eso, es sumamente importante que las personas cuenten con la capacidad de aprender y autodesarrollarse continuamente, adquiriendo nuevas habilidades y manteniéndose actualizadas de manera que puedan adaptarse a las nuevas tendencias del mercado" señaló al respecto Luis Guastini, Director General de ManpowerGroup Argentina.
Desarrolladores, ingenieros, siguen siendo puestos con alta demanda de profesionales
Y concluyó: "Por otro lado, en un contexto en el que la demanda de talento se posiciona muy por encima de la oferta, también es fundamental que los empleadores puedan atender a las necesidades de sus colaboradores para atraer, desarrollar y retener talento y mantenerse competitivos".
5 perfiles más demandados por los empleadores
1. IT & Data
Con la transformación digital, en el último tiempo se han generado roles que requieren de habilidades técnicas específicas, y encontrar candidatos calificados para estos trabajos se ha vuelto una tarea cada vez más ardua. De hecho, la industria de IT & Tecnología es la que presenta mayor porcentaje de escasez de talento (85%).
Por eso, quienes quieran tener una rápida empleabilidad y dar sus primeros pasos en el sector, pueden orientarse a carreras terciarias y/o cursos cortos. Sin embargo, quienes apunten a un desarrollo de carrera con visión a largo plazo y potencial crecimiento, deberán contar con título universitario y/o posgrados que les permitan calificar para puestos más altos.
Asimismo, a medida que los avances en el desarrollo de la inteligencia artificial son cada vez más significativos, muchas tareas de programación y testeo están experimentando un gran impacto. Lejos de ser una amenaza, estas tecnologías abrirán las puertas a nuevos roles, puestos y habilidades que requerirán atención para poder cubrir. Tal es así, que se estima que para 2025 habrá 149 millones de nuevos trabajos digitales en áreas como Privacidad y Confianza, Ciberseguridad, Análisis de Datos, Cloud, Data y Desarrollo de Software.
2. Ingeniería
Gracias a la formación integral que ofrecen, las ingenierías continúan siendo parte del grupo de carreras tradicionales con alta demanda en el mercado. El dominio de las habilidades técnicas requeridas permite encontrar soluciones eficaces en un contexto en el que la innovación es constante, por eso, su trabajo no ha perdido valor.
3. Atención al cliente
Personal administrativo y de atención al cliente siguen teniendo muchas vacantes laborales
La tecnología tiene un impacto cada vez mayor en la forma en que las empresas diseñan sus estrategias comerciales y mejoran las experiencias de los clientes. En línea con esto, están surgiendo nuevos modelos operativos más ágiles y prácticas de gestión de las personas adaptadas a las transformaciones del mercado, especialmente las preferencias de los consumidores.
Por eso, estas posiciones están tomando cada vez más relevancia y habilidades blandas como comunicación, empatía y la resolución de problemas, son aptitudes que no pueden faltar en quienes se desarrollan en esta área.
4. Operaciones y Logística
La globalización, el aumento del consumo masivo y el crecimiento del e-commerce son fenómenos que potencian el desarrollo de capacidades internas en comercio electrónico por parte de las empresas.
Por eso, contar con colaboradores que sepan optimizar recursos en cuestiones de almacenamiento, como así también gestionar inventarios y distribuciones, es sumamente importante para el buen funcionamiento de las compañías en el contexto actual.
5. Administración y Asistente de oficina
Durante la pandemia, muchos de los colaboradores que trabajaban en estas posiciones se tuvieron que reconvertir hacia otras áreas e industrias, y ahora, con la adopción de modelos híbridos de trabajo, se necesitan cubrir nuevamente.
Sumado a esto, la necesidad de coordinación y optimización de los procesos se mantiene en el tiempo, por lo que el núcleo administrativo de cualquier empresa sigue siendo irremplazable para el funcionamiento y desarrollo de tareas diarias.