Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
La extraordinaria mujer que por más de cuarenta años fue su sostén y guía
Las autoridades aseguraron este viernes que existen "condiciones" para ingresar a la mina del norte de México donde 10 obreros quedaron atrapados hace nueve días por una inundación, reavivando la esperanza de sus familiares tras dos jornadas de lentos progresos.
Los Ángeles, 12 ago (EFE).- Agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) arrestaron en Virginia a un miembro de la pandilla MS-13 que era buscado en El Salvador por cargos de homicidio agravado, informó este viernes la agencia federal.
La Paz, 12 ago (EFE).- La uruguaya Fernanda Trías considera que las escritoras no pueden dar por sentado el terreno y la visibilidad que han logrado y que aún hay mucho camino por recorrer para lograr la igualdad porque "todos los derechos también se pueden perder". Trías (Montevideo, 1976), quien llegó a Bolivia para presentar su novela "Mugre rosa" en la Feria Internacional del Libro de La Paz, habló en una entrevista con Efe sobre los avances y desafíos del movimiento feminista y del camino que aún deben recorrer las escritoras latinoamericanas. "El movimiento feminista latinoamericano, esta cuarta ola que comenzó en 2015, fue lo que permitió que se terminara de producir este fenómeno editorial, este auge de voces escritoras muy potentes, muy pensantes, muy diversas", recordó. "Las escritoras no nos podemos dormir en los laureles, tenemos que seguir luchando porque como estamos viendo en el mundo todos los derechos también se pueden perder", señala Trías. Y advierte que "este terreno que hemos ganado en visibilidad, de publicación, en premios, en asistir a las ferias y poder acercarnos a los lectores no es algo que hay que considerarlo completamente ganado, sino seguir resistiendo, seguir trabajando hacia la igualdad que aún falta mucho para llegar". Trías se define como una itinerante, lo que le ha llevado a vivir en varios países de Europa y Latinoamérica desde 2015, tras participar en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, decidió quedarse a vivir en la capital colombiana, donde lanzó su primer libro "La Azotea". En ese andar también desarrolló su otra faceta como docente en la que ha constatado que hay mucho interés por la lectura y la escritura entre la gente joven que busca a autores de la nueva narrativa latinoamericana y, en ese sentido, destaca que "las redes sociales han permitido saber de los libros, de los que se está hablando" y ver como esos libros "están circulando en maletas, algo que es muy emocionante". DE LA FICCIÓN AL REALISMO Sobre su última novela "Mugre rosa", que escribió entre 2018 y 2019 y publicada en octubre de 2020, la escritora nunca imaginó que fuera una especie de premonición de la crisis sanitaria por la covid-19. El libro transcurre "en un entorno de una catástrofe ambiental, que trae un viento rojo, un viento tóxico que cuando toca a las personas les produce una enfermedad que tiene unos síntomas parecidos a los que luego va a tener el covid", afirmó. "Si te dan una caja llena de aire, ¿cuál es el regalo?", es una de las frases que están en el libro y que de alguna manera resume el sentir, las dudas y el contexto que hoy en día vive la humanidad. El origen de la trama no es sobre un virus sino sobre un tema ambiental, sin embargo, "muchas cosas resultaron parecidas y eso hizo que se dijera que la novela era de alguna manera profética", explicó. La autora uruguaya comentó que cuando escribió la novela "esperaba que fuera para el lector algo completamente extraño, que reflejara un mundo, una atmósfera completamente enrarecida", que "eso enrareciera mucho la experiencia del lector". Además, también dijo sentirse sorprendida por el vuelco que dio su obra que, como narra, intentó escribir sobre una "distopía muy extraña y terminó siendo más realista de lo que quería". "Eso que podía ser algo negativo porque contrarrestaba mi intención terminó siendo algo muy positivo. Muchísimos lectores se identificaron con la vivencia, con la experiencia, con las emociones, con los sentimientos y en lugar de decir 'estoy leyendo algo cotidiano que ya viví' pudieron de alguna manera conectar", mencionó. Trías recibió en 2021 el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz con "Mugre rosa" lo que considera "interesante e inédito" de que "ganara una novela que puede catalogarse como de ciencia ficción o ficción especulativa". Está previsto que el próximo año el libro se publique en diez idiomas, lo que ve como "una experiencia magnífica". "Ver ese libro en idiomas que no manejo es una incógnita que nunca voy a develar, cómo ese libro se transforma y realmente se convierte en otro", dijo y añadió que "al hacer una traducción se está haciendo una versión de ese mismo libro". La obra de Trías se publicó en Bolivia con Mantis, una editorial que se constituyó para promover la difusión y creación de literatura escrita por mujeres en Latinoamérica. Laura Núñez Marín (c) Agencia EFE
Nueva York, 12 ago (EFE).- Las autoridades de la ciudad de Nueva York advirtieron este jueves de que han detectado el virus de la poliomielitis (polio) en las cloacas de la gran urbe y eso "sugiere (que ha habido) transmisión local", por lo que instaron a la población a vacunarse, especialmente los niños.
El ministro de Economía estudia mecanismos para fortalecer las alicaídas reservas internacionales; también planteó la necesidad de equilibrar la balanza comercial, favorable al gigante asiático
Puerto Príncipe, 11 ago (EFE).- Cerca de 4,5 millones de personas padecen inseguridad alimentaria aguda en Haití, unas 100.000 personas más que antes del terremoto que sacudió el sur del país el 14 de agosto de 2021, alertó la ONG Save the Children, que calificó de "preocupante" este incremento del hambre, especialmente entre niños.
Desde este sábado rigen las nuevas tarifas en la autopista que conecta Buenos Aires con la capital provincial, y en las rutas que van a la costa
El expresidente paraguayo Fernando Lugo, de 71 años, continúa internado por segundo día consecutivo en un nosocomio privado de Asunción tras sufrir un ACV el miércoles en su oficina del Senado, informó un portavoz médico el jueves.
Caracas, 11 ago (EFE).- Centenares de trabajadores públicos de los sectores de salud y educación, así como jubilados de Venezuela, protestaron este jueves en las calles de Caracas y en otros 16 estados del país para exigir respeto por sus derechos laborales y el cumplimiento de las contrataciones colectivas, un reclamo que comenzó hace tres semanas.
KIEV/NUEVA YORK, 12 ago (Reuters) - Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente de bombardear la mayor central nuclear de Europa, mientras el jefe de la ONU proponía una zona desmilitarizada en el lugar, ante el temor de una catástrofe. La agencia ucraniana Energoatom dijo que el complejo de Zaporiyia fue alcanzado cinco veces el jueves, incluso cerca de donde se almacenan los materiales radiactivos.
El excorredor de la NFL Marshawn Lynch olía a alcohol cuando la policía de Las Vegas lo encontró dormido en su automóvil deportivo dañado y lo arrestó porque presuntamente estuvo conduciendo ebrio, de acuerdo con el informe de la detención
Los CDC han relajado los protocolos relacionados con el coronavirus. Ante el regreso a clases esto significa que los distritos escolares ya no exigirán mascarillas ni harán pruebas rutinarias, lo cual preocupa a varios padres de familias.
Washington, 12 ago (EFE).- La Corte Suprema de Idaho (noroeste de Estados Unidos) falló este viernes a favor del Gobierno republicano del estado y permitió que se aplique una ley que prohíbe el aborto en prácticamente todos los casos.
El entrenador de los Steelers de Pittsburgh, Mike Tomlin, anuncia que Mitch Trubisky será el sábado quarterback titular en el primer partido del equipo en la pretemporada
Los responsables de las detenciones y traslados de inmigrantes son agentes estatales, quienes están enviando decenas de personas indocumentadas a diversos estados a todas horas, pero los albergues ya no se están dando abasto para atender a los llegados.
Setenta y cinco años después de su independencia, se tambalea la democracia en la India, la nación democrática más grande del mundo, en la que el primer ministro Narendra Modi impulsa un programa nacionalista hindú y restringe ciertas libertades
Al menos once personas murieron y ocho se encuentran desaparecidas en Corea del Sur tras las fuertes lluvias que inundaron carreteras, estaciones de metro y casas, según un nuevo balance brindado por las autoridades este jueves.
EEUU da un gran paso en la lucha contra el cambio climático, ofreciendo incentivos para alentar el uso de energías renovables, pero se queda corto en muchos aspectos
Los fallecimientos ocurrieron entre marzo y junio pasado, según la Justicia; qué consta en la investigación administrativa que hizo el Ministerio de Salud provincial