Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
El papa Francisco aseguró hoy que en Ucrania se ha repetido “el drama de Caín y Abel” y se ha desatado “una violencia destructora de vidas, una violencia diabólica”.
Tegucigalpa, 22 jun (EFE).- La Red de Instituciones por los Derechos de la Niñez (Coiproden) de Honduras presentó este miércoles la campaña "Migración + Derechos = Protección", con la que busca prevenir la migración infantil y sensibilizar a la sociedad hondureña sobre los retos y peligros que vive la infancia migrante. El coordinador de Coiproden, Wilmer Vásquez, dijo a Efe que la campaña tiene como objetivo visibilizar la necesidad de proteger a la niñez migrante en los países de origen, tránsito y destino. "Si a la niñez y juventud que decide huir de nuestro país le acompañan sus derechos fundamentales en el país de origen, tránsito y destino, sin duda habrá mayor protección integral a sus derechos", explicó. Detalló que en los últimos años, miles de niñas y niños de Honduras se han visto obligados a migrar a causa de "la gran desigualdad social, la pobreza extrema y la miseria en la que se vive en nuestro país". De acuerdo con datos de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf) que recoge Coiproden, más de 95.000 niñas, niños y adolescentes, muchos de ellos no acompañados, han retornado a Honduras entre 2014 y lo que va de 2022. Esto refleja, según el coordinador de Coiproden, que aglutina 26 organizaciones, "el fracaso de una institucionalidad pública, la falta de voluntad para focalizar una verdadera inversión pública del presupuesto general para generar oportunidades de salud integral, de educación de calidad y de empleos dignos para las familias". La campaña es coordinada también por la Dinaf y el Instituto Nacional de Migración de Honduras, con apoyo de la Cooperación Alemana y Kindernothilfe. TRATO HUMANO Y DIGNO "El pueblo sigue huyendo de esta miseria, la corrupción, la impunidad, la persecución del crimen organizado y de la gran desigualdad", subrayó Vásquez, quien dijo que cada vez es más común ver que niñas y niños migran solos. Señaló que existe "un alto porcentaje de niños y niñas que deciden migrar solos, se unen a las grandes caravanas, que es lo único que les da una mayor protección". La niñez que viaja sola enfrenta diferentes peligros en su ruta hacia Estados Unidos , indicó el activista, quien comentó que el modelo neoliberal se ha "ido profundizado" en Honduras y es el principal responsable, junto con la corrupción y la impunidad, de que niñas y niños salgan del país centroamericano. Destacó, además, la importancia de que el Estado hondureño proteja y garantice los derechos fundamentales de la niñez y focalice la inversión pública. Los países de origen, tránsito y de destino deben promover "un trato humano, digno y respetuoso de derechos humanos", precisó Vásquez, quien enfatizó que Honduras ya no solo es un país de expulsión, sino también de tránsito de migrantes de América del Sur y el Caribe. "Nos enfrentamos con una gran realidad, en la que no solo exigimos que se respeten los derechos humanos de los migrantes hondureños, sino cómo Honduras logra respetar los derechos de extranjeros que cruzan por nuestro territorio", expresó. NIÑEZ ENFRENTA GRAVES PELIGROS EN SU RUTA El Gobierno hondureño es consciente de que "migrar es un derecho humano", dijo en su discurso el secretario general del Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras, Marco Palacios. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ha mostrado "atención por los niños, niñas y adolescentes que durante su travesía por llegar a la frontera de Estados Unidos son víctimas de abuso", subrayó. Palacios señaló que la niñez se enfrenta a graves peligros en su ruta como los abusos por la delincuencia, el maltrato y el trabajo infantil. "Tenemos que prestarles mucha importancia a las niñas, niños y adolescentes de nuestro país, así como los que van en tránsito (por Honduras), porque ellos no migran porque desean, sino porque son forzados", explicó. La migración es un fenómeno "multicausal", afirmó Palacios, quien indicó que el Instituto de Migración se ha unido a la campaña para hacer prevalecer los derechos de la niñez migrante. El 16 % de los más de 27.000 migrantes que han ingresado este año a Honduras son niñas, niños y adolescentes, acotó el secretario general del INM. (c) Agencia EFE
Los Tigres Del Norte recientemente estrenaron un documental que retrata su larga trayectoria musical, además confesaron qué inspira las letras de sus canciones.
Jorge Lozano H., experto en relaciones, nos da varios tips para que esta temporada de veranos se acabe la sequía amorosa y encuentres a la persona de tus sueños.
Hannity dijo que vapearía en vivo si la FDA prohíbe los productos
El canciller fue consultado, durante su visita en Estados Unidos, sobre el vuelo venezolano-iraní y no hizo mención a la hipótesis que sostuvo hasta ahora el oficialismo sobre que se trató de un vuelo de instrucción
Cerocahui (México), 22 jun (EFE).- Las autoridades mexicanas localizaron este miércoles los cuerpos de los dos sacerdotes jesuitas y el guía turístico asesinados el lunes en el municipio de Urique, en el norteño estado de Chihuahua, donde continúa la búsqueda del presunto asesino.
Dansby Swanson sacudió un par de jonrones y los Bravos de Atlanta manufacturaron una amplia ventaja temprano para luego resistir ante los Gigantes de San Francisco, imponiéndose 7-6 para su 18va victoria en 21 juegos este mes
La curia jesuita en México expresó que el asesinato de los clérigos y el guía de turismo es "muestra del fracaso de la seguridad pública". Asimismo, el papa Francisco manifestó su "dolor y consternación" por el crimen.
Washington, 23 jun (EFE).- Un grupo de legisladores republicanos y demócratas anunció este jueves un proyecto de ley para impulsar los esfuerzos de reforestación y protección de los parques de secuoyas de California, fuertemente amenazados por las recientes sequías y el aumento generalizado de las temperaturas.
Con seis votos a favor y tres en contra, el órgano judicial anuló una ley de Nueva York que exigía un permiso para portar armas en público. El fallo podría tener efectos en otros estados con leyes similares disminuyendo controles sobre las armas de fuego.
La gira europea veta a los golfistas que compitieron en la serie LIV Golf, patrocinada por Arabia Saudí, de tres próximos torneos, entre ellos el Abierto de Escocia, y les impone una multa de 120.000 dólares
La enfermedad se propaga a través del contacto cercano y puede afectar a cualquiera
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, avanza en las alianzas políticas en el Congreso que le permitirían hacer viable su ambiciosa agenda legislativa
AQUÍ OS VES: En la serie, Jason y Brett Oppenheim presentan un nuevo grupo de agentes inmobiliarios que venden propiedades en las secciones más lujosas del condado de Orange, en el sur de California.
Originaria de Cali, Colombia, Diana Trujillo es la única latinoamericana en el nuevo grupo de siete personas responsables de supervisar las misiones espaciales tripuladas, tomando decisiones en tiempo real para proteger la seguridad de los astronautas.
Espartillar es uno de los pilares de la industria de la trufa; su economía y su cultura gira alrededor del sector
Ciudad de México, 23 jun (EFE).- El persistente estigma que hay alrededor del Virus de Imnunodeficiencia Humana (VIH) y quienes viven con él incide en que las personas en México no reciban atención médica o decidan no acudir con un especialista por miedo a ser juzgados, indicaron expertos este jueves.
El alto tribunal se ha pronunciado en contra de una ley de Nueva York que prohibe su visibilidad.
WASHINGTON, 23 jun (Reuters) - Se espera que Estados Unidos proporcione 450 millones de dólares adicionales en asistencia de seguridad a Ucrania, incluyendo más sistemas de cohetes de largo alcance, dijeron dos funcionarios estadounidenses a Reuters el jueves. Las fuerzas de Moscú están avanzando en el este de Ucrania en un intento de capturar el corazón industrial conocido como el Dombás, donde Ucrania teme que algunas de sus tropas puedan ser rodeadas en un movimiento de pinza ruso.