Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Miami, 28 jun (EFE).- La secretaria del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) de Estados Unidos, Marcia L. Fudge, visitó este martes un grupo de barrios desfavorecidos del condado de Miami-Dade para hablar sobre las "acciones" de la actual Administración, que pretende aumentar la oferta de viviendas asequibles y reducir los costos, según afirmó la funcionaria federal.
México | Profunda tristeza en el entierro de los dos sacerdotes jesuitas asesinados. El autor del crimen, que los abatió a tiros dentro de la iglesia, todavía no ha sido capturado
Kiev, 28 jun (EFE).- Un total de 341 niños han muerto y más de 622 han resultado heridos en Ucrania desde que comenzó la invasión rusa, el pasado 24 de febrero, según los últimos datos hechos públicos este martes por la Oficina del Fiscal General de Ucrania en su cuenta de Telegram, informa la agencia local Ukrinform.
CIUDAD DE MÉXICO, 28 jun (Reuters) - Mexico abrirá una investigacion por hechos en su territorio relacionados a la muerte de al menos 50 migrantes hallados en un trailer en Texas, Estados Unidos, dijo el martes el canciller Marcelo Ebrard. (Reporte de Raúl Cortés Fernández, editado por Adriana Barrera).
Las autoridades también revelaron que hay 150 heridos tras la volcadura del tren este lunes cuando un camión de basura cruzaba las vías. En tanto, reconocieron que la línea ferroviaria no tiene la señalización adecuada.
Puerto Príncipe, 27 jun (EFE).- La guerra urbana que enfrentó a dos bandas armadas en la entrada norte de Puerto Príncipe entre el 24 de abril y el 6 de mayo de 2022 dejó un saldo de 191 personas asesinadas, según el último informe de la ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH), publicado este lunes.
El presidente Vladimir Putin declara que Rusia está tratando de forjar relaciones con el Talibán y que desea que todos los grupos étnicos de Afganistán participen en el gobierno de ese país
Miami, 28 jun (EFE).- La selección del jurado para el juicio a Nikolas Cruz, el autor confeso de la matanza en una escuela de Parkland (Florida, EE.UU.) en 2018 en la que murieron 17 personas, entra en su fase final tras la selección este martes de 12 miembros, 7 hombres y 5 mujeres, informaron medios locales.
Los mandatarios enfrentan nuevas protestas en las provincias a raíz del alza de precios y la tensión política; tras reclamar un freno a la inflación, toman distancia de la Casa Rosada
Los tres países firmaron un acuerdo para levantar el veto a la adhesión de Helsinki y Estocolmo a la Alianza Atlántica
Un hombre que entró en mitad de la noche a una casa de Deltona (Florida) con la aparente intención de robar tuvo que huir al ser descubierto fue detenido por la policía gracias a que se olvidó su teléfono.
Brandon Woodruff poncha a 10 rivales en cinco innings a su regreso de una lesión, Andrew McCutchen y Luis Urías jonronean en un sexto inning de cuatro carreras, y los Cerveceros de Milwaukee derrotan 5-3 a los Rays de Tampa Bay
Tres espinosas conversaciones, los países de la UE alcanzan un acuerdo para respaldar medidas climáticas más estrictas que eliminarán las emisiones de dióxido de carbono de los autos nuevos para 2035
Familiares de las víctimas de la llamada “Masacre de Trelew” explican en una corte de Miami por qué a casi 50 años del fusilamiento de 19 presos políticos aún buscan que un exmilitar argentino que vive en Miami -el único de los acusados que aún no enfrentó a la justicia en su país- sea declarado responsable por los daños que provocó su presunto accionar en la matanza extrajudicial
28 jun (Reuters) - Los reguladores estadounidenses tienen previsto decidir a principios de julio si cambian el diseño de las vacunas contra el COVID-19 este otoño boreal para combatir las variantes más recientes del coronavirus, dijo el martes un funcionario de alto rando de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). "Creemos que cuanto mejor se adapten las vacunas a la variante circulante, mejor será la eficacia de la vacuna y, potencialmente, mayor será la duración de la protección",
El lunes 27 de junio, las autoridades encontraron un vehículo que transportaba inmigrantes en condiciones deplorables. En una jornada que alcanzó los 39°C, descubrieron el camión a las afueras de San Antonio, próximo a la frontera entre Texas y México. Entre los heridos, que tenían signos de deshidratación y efectos del calor, había cuatro menores de edad. El Gobierno mexicano afirmó que 22 de las víctimas mortales eran mexicanos y otros 19 aún no fueron identificadas. El gobernador del estado a
Río de Janeiro 28 jun (EFE).- El número de armas de fuego en manos de particulares en Brasil se ha disparado un 241 % durante el Gobierno de Jair Bolsonaro, quien fundamenta la necesidad de estos artefactos para defenderse de la criminalidad, aunque las cifras de homicidios se ubiquen entre las más bajas de los últimos 10 años. En 2019, año en que el líder de la ultraderecha llegó al poder, había 197.390 armas de fuego registradas en manos de particulares, número que para finales de junio de este año se había disparado hasta los 673.818 registros, según datos del Anuario Brasileño de Seguridad Pública, divulgado este martes. Las cifras corresponden a las bases de datos del Ejército que incluyen los registros de armas de fuego para caza, tiro, actividad deportiva y de colección. Pero si se miran esos datos, junto con los que tiene el Sistema Nacional de Armas (Sinarm), el número de armas de fuego en manos de particulares sobrepasa las existentes en los órganos públicos y casi una tercera parte de ellas están con los registros expirados. De los 4,4 millones de armas de fuego que hay en manos de particulares en el gigante suramericano, casi 2,9 millones cuentan con los registros activos, pero 1.542.168 circulan de forma irregular en el país. "Eso es preocupante porque demuestra la fragilidad del control que existe hoy (en el país) con relación a la política de armas de fuego", aseguró David Marques, coordinador de proyectos del Forum Brasileño de Seguridad Pública, en una rueda de prensa tras la presentación del Anuario. Para el experto, Brasil cuenta con una capacidad "muy baja" de fiscalización y licencias que se extienden por un período "muy largo" (10 años), en el que pueden cambiar aspectos de la capacidad sicológica de quien las porta, o técnica, del artefacto, pero también sobre el paradero de las mismas, pues en ese tiempo pueden haber caído en manos del crimen o estar guardadas en un cajón. Los más de 4,4 millones de armas en manos de particulares evidencian una realidad promovida desde el máximo cargo del país por Bolsonaro, un excapitán de la reserva del Ejército y un nostálgico de la dictadura militar que imperó entre 1964 y 1985. "El crecimiento de ese número ya era conocido desde de 2018, pero con se dio con mayor intensidad a partir de 2019 con los decretos que flexibilizaron la política de acceso", indicó Marques. Por eso, el experto insiste en la necesidad de implementar controles más drásticos sobre los ciudadanos que poseen armas de fuego, para que no terminen "migrando al universo de la ilegalidad". CAEN LOS HOMICIDIOS EN EL PAÍS, PERO SUBEN EN LA AMAZONÍA En Brasil hay 130 homicidios al día, y aunque el número alarma, corresponde a la menor cifra de los últimos 10 años, según los datos del Anuario. Sin embargo, eso se traduce en 47.503 homicidios en 2021, una cifra que si bien cayó un 6,5 % frente a 2020, aún ubica al gigante suramericano entre los 10 países más violentos del mundo. Esto, según los expertos del Forum, hace que Brasil esté lejos de ser un país seguro, pues el escenario actual es de "violencia extrema" en algunas regiones del país, casi todas en el norte del país y especialmente en el estado de Amazonía, donde el año pasado las muertes violentas crecieron un 46,8 % frente a 2020. Los datos muestran que de las 30 ciudades más violentas, 13 están localizadas en la región de la Amazonía brasileña y la mayor parte de ellas en zonas fronterizas, donde predomina el narcotráfico, la minería y la pesca ilegales y el comercio ilícito de madera, entre otras actividades delictivas. Hace apenas tres semanas fueron asesinados en medio de la selva el periodista británico Dom Phillips y el indigenista brasileño Bruno Araújo Pereira. Los cuerpos sin vida fueron encontrados en cercanías del Valle de Javari, una inhóspita región de la Amazonía, próxima a la frontera con Perú y Colombia, a donde habían viajado para recoger informaciones para el libro que el periodista británico escribía sobre amenazas contra los indígenas. (c) Agencia EFE
Los Ángeles (EE.UU), 28 jun (EFE).- El número de migrantes fallecidos tras estar expuestos a altas temperaturas dentro de un camión descubierto en San Antonio (Texas) aumentó a 51, informaron este martes autoridades locales.
Cuatro meses después de que sugirió que los jugadores que participaran en los torneos de LIV Golf, de financiación saudí, eran unos traidores, Brooks Koepka dice que simplemente ha cambiado de parecer
Lewis Hamilton pide cambiar las “mentalidades arcaicas” al circular un comentario de Nelson Piquet que puede ser considerado racista acerca de él