El danés Jonas Vingegaard conquista por primera vez un título en el Tour de Francia
PARÍS (AP) — El danés Jonas Vingegaard conquista por primera vez un título en el Tour de Francia.
A unas horas de que Jennifer Lopez y Ben Affleck celebren la unión de sus vidas, se ha dado a conocer el fuerte sistema de seguridad que los invitados tendrán que pasar para asistir a la fiesta.
Baja California refuerza programa de regulación vehícular, manteniéndose como líder a nivel nacional en materia de dicha materia.
Ginebra, 18 ago (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este jueves por primera vez el uso de una segunda vacuna de refuerzo contra la covid 19 en los grupos más susceptibles de desarrollar un cuadro clínico grave, tras observarse un declive de la inmunidad frente a la variante ómicron.
Caracas, 18 ago (EFE).- El Gobierno de Venezuela denunció este jueves que el incendio ocurrido el pasado lunes en un depósito sanitario en Caracas, que almacenaba equipos para el tratamiento de la diálisis, fue "provocado", y aseguró que continúan las investigaciones para localizar a los responsables, dijo la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, en rueda de prensa.
El 11 de agosto, cuatro policías de la Ciudad de México fueron atropellados en calzada de Tlalpan. Uno de ellos murió. El cargo Juez vincula a proceso al hombre que atropelló a 4 policías en calzada de Tlalpan apareció primero en Animal Político.
En 'hoyDía' decimos hasta luego a nuestra querida productora, Carolina Murillo, una mujer que piloteó con entereza esta nave.
Una mujer musulmana que sufrió una violación grupal cuando estaba embarazada durante la devastadora violencia religiosa de 2002 en India pide al gobierno que rescinda su decisión de liberar a los 11 hombres que habían sido condenados cadena perpetua por el crimen, y que han sido liberados con condenas suspendidas
Max Fried supera por muy poco a Jacob deGrom en el duelo de ases, y el novato Michael Harris II conecta un dole que significa la ventaja en el séptimo episodio para que los Bravos de Atlanta se impongan 3-2 sobre los Mets de Nueva York
Hadi Matar, de 24 años, era muy reservado. Un viaje a Oriente Medio en 2018 lo cambio.
El gasto que implica unos $100 mensuales en pañales supera la capacidad de pago de muchas familias en el estado
Bogotá, 19 ago (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, propuso la creación de una flota aérea para combatir los incendios que afectan la selva amazónica, para lo que pidió el apoyo internacional para financiar la iniciativa.
El exjugador de Grandes Ligas Mark DeRosa ha sido nombrado mánager de la selección de Estados Unidos para el Clásico Mundial de Béisbol 2023
Luego del estreno del tema 'XT4SIS', Danna Paola vuelve a causar controversia luego de que la acusaran de un presunto plagio por la similitud con la canción 'Valkyrie' de la banda Oneus.
Un faro emblemático en la ciudad alemana de Bremerhaven corre el riesgo de derrumbarse, luego del hundimiento de una parte del muelle. Esta torre lleva años en ruinas, por lo que se tiene previsto construir un nuevo edificio.
El ministro camporista pidió a los ejecutivos “hablar sin intermediarios” en la antesala del Council of Americas; con el aval de Cristina Kirchner, profundiza su relacionamiento con el establishment
Leópolis (Ucrania), 19 ago (EFE).- El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, respaldó este viernes en el puerto de Odesa (sur de Ucrania) el acuerdo que permite la exportación de cereales con auspicio de la organización e instó a que prosiga y se amplíe. "En menos de un mes 25 barcos han zarpado desde Odesa y otros puertos ucranianos cargados con cereales y otros alimentos", declaró Guterres, quien dijo que la iniciativa ha permitido transportar hasta ahora un total de 600.000 toneladas. "Trigo, maíz, aceite de girasol, soja. Pero cada buque es también un navío de esperanza", afirmó Guterres sobre la iniciativa que patrocina la ONU con la participación de Turquía y tanto de Ucrania como de Rusia. El secretario general de la ONU explicó que el acuerdo es una esperanza para los agricultores ucranianos, "que finalmente se ven recompensados por su cosecha", y para los que guían a los buques de la comunidad internacional, "que saben que de nuevo es posible navegar por el Mar Negro de manera segura y eficiente". Pero lamentó de todos modos que el puerto ucraniano esté aún infrautilizado. "Es muy triste ver cómo la gran capacidad de este gran puerto no está completamente utilizada. Estoy triste porque el potencial que este puerto, que esta ciudad tiene para vuestro país y vuestra región no se está cumpliendo", añadió. "Espero que pueda volver pronto y ver cómo todas las terminales están trabajando y que la ciudad está llena de vida", agregó Guterres, quien destacó en una declaración que es importante garantizar el acceso seguro tanto de crucranianos como de rusos a los mercados mundiales a pesar de las obvias dificultades que quedan por salvar. Calificó el acuerdo que involucra a Ucrania y Rusia, dos países en guerra, de sin precedentes y añadió que hacen falta más avances "en muchos frentes". "Recibir alimentos y fertilizantes desde Ucrania y Rusia es importante para los mercados en términos de disponibilidad de productos y de sus precios. Estamos protegiendo el acceso a la oferta de alimentos y fertilizantes rusos que no están sometidos a sanciones. Es importante que el Gobierno y el sector privado los lleven a los mercados", recordó Guterres. Apeló el secretario general de la ONU a que los países ricos también abran "sus carteras y sus corazones" porque, dijo, "después de todo, el movimiento de cereales no significa mucho para los países que no se los pueden permitir". "Precios más bajos en los mercados mundiales de alimentos no significan mucho si esos precios no se reflejan en los mercados locales de alimentos", dijo Guterres, que resumió: "un país no puede alimentarse si no tiene recursos. Ha llegado el momento de un apoyo generoso y masivo para que los países en desarrollo puedan comprar el alimento de este y otros puertos. Y que la gente pueda comprarlo". "Los países en desarrollo necesitan ahora el acceso a la financiación. Necesitan ahora el alivio de la deuda, necesitan recursos para invertir en sus pueblos, ahora", reiteró. El secretario general de la ONU estuvo acompañado en Odesa del ministro ucraniano de Infraestructuras, Oleksandr Kubrakov, quien declaró: "hoy, diez buques están listos para recibir carga en los tres puertos de Odesa. Esperamos que puedan recibir otras 40 peticiones de barcos para llegar aquí. Así que estoy contento de que la iniciativa esté funcionando". LA SITUACIÓN EN LA PLANTA NUCLEAR DE ZAPORIYIA Guterres abordó la situación en la central nuclear de Zaporiyia, en el mismo día en que tanto Ucrania como Rusia mencionaron la posibilidad de que se produzca algún incidente en la instalación, ocupada por tropas rusas desde comienzos de marzo pero que sigue suministrando electricidad tanto a las zonas ucranianas como a la parte ocupada por Rusia en el sur de Ucrania. "Si el territorio de la planta hubiera sido desmilitarizado el asunto del ataque y las acusaciones por parte ucraniana y rusa se podría haber resuelto. La electricidad procedente de la planta es ucraniana, el pueblo de Ucrania la necesita, especialmente durante el invierno, y eso debe respetarse", dijo Guterres. El secretario general de la ONU visitó este jueves Leópolis, donde se reunió con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y el de Turquía, Recep Erdogan. Los tres acordaron continuar con la coordinación de la aplicación de la iniciativa sobre exportación de cereales, abordaron la situación en la planta de Zaporiyia y el trato a los prisioneros de guerra ucranianos. El presidente ucraniano se mostró tras esa reunión contrario a plantearse participar en negociaciones de paz para resolver el conflicto que comenzó en febrero pasado con la invasión de Ucrania por tropas de Rusia y aseguró que no es realista proceder a esas conversaciones mientras el Ejército ruso ocupe Ucrania. EFE ra/jam/vh (foto) (vídeo) (c) Agencia EFE
La implementación de la ley que obliga a que los alimentos alerten con polígonos negros los contenidos no saludables será muy paulatina
La Haya, 18 ago (EFE).- El nivel del agua del río Rin en su acceso a Países Bajos ha caído a 6,48 metros, el dato más bajo jamás medido por la Dirección General de Gestión del Agua (Rijkswaterstaat) en un mes de agosto, mientras el gobierno neerlandés advierte de que las precipitaciones esperadas estos días no son suficientes para reducir la escasez de agua.
La defensa de Pío López Obrador solicitó a la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FEDE) citar a declarar al presidente Andrés Manuel López Obrador El cargo Fiscalía no llamará a declarar a AMLO por caso de Pío López Obrador y el dinero que recibió para Morena apareció primero en Animal Político.
Varios barrios de Moscú quedaron envueltos este jueves en una neblina con olor a quemado, causada por los importantes incendios forestales que asolan una región cercana, en plena ola de calor en Rusia.