¿Dónde está Bashar al Assad tras caer su Gobierno en Siria? Ya se conoce su paradero
La entrada de los rebeldes contrarios al régimen de Bashar al Assad en Damasco la madrugada de este domingo demuestra que el mandato del presidente ha llegado a su fin y que la dinastía familiar Al Assad deja el poder en Siria tras más de medio siglo.
Al menos hasta ahora, el destino de Bashar al Assad sigue siendo oficialmente desconocido. Ninguna fuente oficial se ha pronunciado sobre el paradero del expresidente y sólo el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso ha anunciado que Al Assad ha "dimitido" y "abandonado el país".
La televisión estatal siria negó el sábado las filtraciones de que Al Assad haya abandonado el país e informó de que el presidente permanece y trabaja en Damasco. Pero desde este domingo por la mañana, el programa de televisión ha sido interrumpido y sustituido por una postal en la que se lee en árabe: "La revolución siria ha vencido y el régimen criminal de Assad ha caído".
El viernes, el diario británico 'The Telegraph' informó de que la familia Al Assad había huido a Rusia, pero no especificó qué miembros de la familia ni a qué ciudad. El 'New York Times' informó de que Al Assad había escapado de Damasco en dirección desconocida.
El director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, Rami Abdurrahman, dijo a 'Associated Press' que Bashar al Assad subió a un avión y abandonó Damasco el domingo por la mañana, información de la que también informó 'Reuters', que citó a dos altos cargos militares.
Según el sitio web de seguimiento de vuelos FlightRadar24.com, un avión Ilyushin despegó -sin declarar destino- del aeropuerto de Damasco a una hora que coincide aproximadamente con la de la toma de la capital por los rebeldes.
El Ilyushin parece haber volado primero hacia el este, hacia la frontera de Siria con Irak, y luego se dirigió hacia el noroeste, donde se cree que se encuentra el bastión de los partidarios alevíes de Al Assad y las bases de los aliados rusos del expresidente sirio. Pero tras pasar sobre Homs -que también está bajo control antirrégimen- da media vuelta y su rastro desaparece, aproximadamente una hora después de despegar. Ninguna fuente independiente ha confirmado quién iba a bordo del avión.
Fuentes sirias, según 'Reuters', señalan que existe una gran posibilidad de que la desaparición del avión se produjera o bien porque alguien impidió que funcionara el sistema de seguimiento o bien porque el aparato fue derribado. Si la segunda hipótesis es cierta y Al Assad estaba a bordo de la aeronave, eso significa que el derrocado presidente está muerto.
Cerca del lugar donde desaparecieron los rastros del avión, en la localidad de Al-Qusayr, se encuentra una base de las fuerzas aéreas sirias. La zona está controlada por los rebeldes, pero se desconoce el estado del aeropuerto militar. Según los informes, en ese momento el avión estaba perdiendo altitud y, un minuto después, se registró que su altitud era de 1.600 pies y su velocidad había descendido de 819 km/h a sólo 64 km/h.
El único avión identificable que salió de Siria el domingo por la mañana es un avión embarcado que parece partir de Abu Dhabi con destino a Homs y regresar de nuevo a Abu Dhabi. Pero el vuelo se registra varias horas después de que los rebeldes entraran en Damasco, y el asesor diplomático del presidente de Emiratos Árabes Unidos dijo que "no sabe" si Al Assad está en el país.
Por otro lado, el periodista de 'Axios', el israelí Barak Ravid escribió en X, citando fuente de su país y otra estadounidense, que Al Assad voló a una base rusa en Siria en la medianoche del sábado para huir a Moscú; aunque no hay ninguna indicación clara.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, escribió en Truth Social: "Assad se ha ido. Ha huido de su país. Su protector, Rusia, Rusia, Rusia, dirigida por Vladímir Putin, ya no estaba interesada en protegerlo".
'The Wall Street Journal' también escribió que Al Assad se encuentra en Moscú con su familia, tras haber seguido el consejo de Egipto y Jordania. Por otra parte, 'Bloomberg' informó de que había un acuerdo para su autoexilio a una zona bajo su control y después a Teherán. Ninguna de estas informaciones ha sido verificada. La confirmación más oficial del destino de Al Assad ha llegado de Moscú, aunque no está claro dónde se encuentra el expresidente sirio.
"Después de las negociaciones entre Bashar al Assad y una serie de partes implicadas en el conflicto armado en el territorio de la República Árabe Siria, decidió renunciar a la presidencia y abandonó el país, dando instrucciones para una transferencia pacífica del poder", dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, añadiendo que "Rusia no participó en estas negociaciones."
Al mediodía del domingo, se informó de que militantes sirios asaltaron la residencia del embajador italiano en Damasco, en busca de colaboradores de Bashar al Assad. El embajador y su personal no estaban presentes y se encuentran en un lugar seguro. Además, las fuerzas rebeldes anunciaron un toque de queda en Damasco hasta las 5 de la mañana del lunes, medidas que pueden interpretarse como un intento de localizar al presidente derrocado o a miembros de su personal que puedan conducirles hasta él.
Bashar al Assad estaría en Moscú, ha recibido asilo político
El expresidente sirio Bashar al-Assad se encuentra en Moscú y recibió asilo en Rusia, dijo a 'TASS' una fuente del Kremlin. "Assad y sus familiares llegaron a Moscú por motivos humanitarios y les proporcionaron asilo", dijo el interlocutor de la agencia. Moscú considera necesario reanudar las negociaciones para resolver la situación en Siria bajo los auspicios de la ONU.