El dólar blue sube $5 y se consigue a $925: qué espera el mercado para el cierre de la semana
El dólar blue (o informa) sube $5 y se comercializa a $925 en las cuevas del microcentro porteño.
El dólar oficial (o minorista) concluyó la jornada cotizado a $365,50 en promedio, sin cambios respecto al cierre de ayer.
"Creo que, como decíamos ayer, empezó la carrera nuevamente hacia la dolarización de carteras", desliza a iProUP Marcelo Trovato, manager de Pronóstico Bursátil.
"Va creciendo la incertidumbre conforme los distintos candidatos siguen sin anunciar equipos ni programas concretos de estabilización y, por lo tanto, me parece que a partir de la semana que viene la dolarización de carteras empezará una carrera muy importante hacia el dólar", pronostica.
Según Trovato, "ya no se anticipan los dólares financieros". "Generalmente, de la misma manera que los dólares financieros anticipaban que el dólar blue iba a retroceder de los $1.200 hacia la zona de los $900, ahora me parece que, conforme avancen los días y nos acerquemos al 19 de noviembre, vamos a ir a superar la barrera de los $1.200 en lo que respecta al dólar blue y seguramente en el contado con liquidación también vamos a ver nuevos máximos".
El dólar blue se consigue a $925 en las cuevas porteñas
El dólar blue sube $5: qué pasó con los "otros" dólares
El Banco Central (BCRA) compró u$s5 millones en el mercado único y libre de cambios (MULC), y en lo que va de noviembre lleva adquisiciones u$s61 millones.
Por su parte, los tipos de cambio bursátiles tuvieron una tendencia mixta:
el dólar CCL se mantuvo sin variaciones para ubicarse en $883,21
mientras que la cotización del dólar MEP subió 2,8%, a $863,64
En el mercado mayorista, la divisa estadounidense finalizó entre los $350,10 por unidad, unos $0,15 arriba del cierre de ayer.
En tanto, el tipo de cambio para las compras con tarjeta en el exterior se sostuvo en $731.
El volumen operado en el segmento de contado fue de u$s256,467 millones; en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por u$s102,382 millones; mientras que en el mercado de futuros Rofex se movieron u$s270 millones.