Díaz-Canel agradece a Rusia su solidaridad y apoyo ante el bloqueo de EEUU
Moscú, 22 nov (EFE).- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció hoy martes a Rusia su solidaridad y apoyo ante el bloqueo de Estados Unidos en una intervención en el pleno de la Duma del Estado, la Cámara Baja rusa.
El mandatario cubano destacó que su país agradece la resolución que anualmente aprueba la Duma desde hace más 25 años exigiendo el levantamiento del bloqueo estadounidense.
"Ese gesto lo apreciamos y valoramos mucho", dijo Díaz-Canel, que señaló que "la situación económica de Cuba es compleja en los momentos actuales debido a una serie de factores, fundamentalmente de carácter externo".
Agrego que "en estas difíciles circunstancias Cuba cuenta con el apoyo y la comprensión de sus amigos más cercanos, entre los cuales se encuentra la Federación de Rusia".
"Las relaciones políticas entre Cuba y la Federación de Rusia son excelentes. Existen amplias coincidencias en los principales temas de la agenda internacional", subrayó Díaz-Canel.
Al mismo tiempo, destacó que "continúa pendiente lograr el desarrollo pleno" de los vínculos económico-comerciales entre ambos países.
El mandatario cubano resaltó la ayuda humanitaria prestada por Rusia durante los "picos pandémicos" de la covid-19, así como después del incendio catastrófico en Matanzas.
En su intervención, Díaz-Canel insistió en que Cuba condena de manera enérgica las sanciones "unilaterales e injustas" impuestas por Occidente a Rusia en respuesta la campaña militar rusa en Ucrania.
"Las causas del conflicto actual en esta zona hay que buscarlas en la política agresiva de Estados Unidos y en la expansión de la OTAN hacia la fronteras de Rusia, lo que Cuba ha denunciado de manera sistemática en foros internacionales", enfatizó.
Agregó que Cuba se pronuncia a favor de una "solución negociada al actual conflicto".
Al concluir su discurso Díaz-Canel agradeció a autoridades rusas el gesto de dedicar una plaza en Moscú para colocar un monumento al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, que inaugurará hoy junto con el presidente ruso, Vladímir Putin, con quien mantendrá además una reunión en el Kremlin.
"En mis palabras va también el sincero reconocimiento de todo nuestro pueblo por este simbólico gesto. En ese acto se sintetiza una historia de solidaridad y hermandad que jamás podrá ser olvidado", recalcó el presidente cubano, quien también se entrevistará hoy con la presidenta del Senado ruso, Valentina Matviyenko.
(c) Agencia EFE