En el último día del año de la guerra, Rusia con bombardeos masivos sobre Ucrania y Putin celebra sus “nuevos territorios”

El presidente ruso, Vladimir Putin, a la derecha, posa para una foto con una militar (no se proporciona el nombre) en una ceremonia de premiación durante su visita a la sede del Distrito Militar del Sur
El presidente ruso, Vladimir Putin, a la derecha, posa para una foto con una militar (no se proporciona el nombre) en una ceremonia de premiación durante su visita a la sede del Distrito Militar del Sur - Créditos: @Mikhail Klimentyev

KIEV.- Rusia llevó a cabo este sábado su segunda gran ronda de ataques con misiles contra Ucrania en tres días, con explosiones en todo el país en el último día de un año que será recordado como el más trágico en su historia moderna.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, dijo que al menos una persona murió y ocho resultaron heridas luego de las detonaciones contra la capital. Un hotel justo al sur del centro de la ciudad fue golpeado y un edificio residencial en otro distrito resultó dañado, según la administración de la ciudad.

El gobernador de la región circundante de Kiev, Oleksiy Kuleba, había alertado sobre un ataque con misiles y dijo que las defensas aéreas ya estaban atacando objetivos enemigos. “El país terrorista lanzó varias oleadas de misiles. Nos desean un feliz Año Nuevo. Pero perseveraremos”, retomó Kuleba en su cuenta de Telegram luego de las explosiones que sacudieron la capital y sus alrededores.

Un hotel golpeado por los ataques rusos en el centro de la capital ucraniana, el último día del año
Un hotel golpeado por los ataques rusos en el centro de la capital ucraniana, el último día del año - Créditos: @SERGEI SUPINSKY

Otras ciudades también fueron atacadas. En la región sureña de Mikolaiv, el gobernador local Vitaliy Kim dijo que seis personas resultaron heridas, y que los objetivos eran también civiles. “Según las tendencias actuales, los ocupantes golpean no solo (infraestructura) crítica. En muchas ciudades (apuntan) simplemente a zonas residenciales, hoteles, garages, carreteras”, dijo.

Según el jefe del Estado Mayor ucraniano, Valerii Zaluzhnyi, las fuerzas rusas dispararon 20 misiles de crucero, incluido desde bombarderos en el Mar Caspio, 12 de los cuales fueron derribados por la defensa antiaérea.

Tras varios reveses militares en el frente, Rusia optó desde octubre por la táctica de bombardear las infraestructuras ucranianas, lo que provoca cortes masivos de electricidad y agua corriente.

El soldado ucraniano Vasyl Khomko abraza a su hija tras su llegada a la estación ferroviaria en Kiev
El soldado ucraniano Vasyl Khomko abraza a su hija tras su llegada a la estación ferroviaria en Kiev

El mensaje de Putin

Este mismo sábado, en su mensaje de Año Nuevo transmitido por la televisión, el presidente ruso Vladimir Putin aseguró que la “corrección moral e histórica” estaba “del lado” de su país, en una declaración del mismo estilo que ya había hecho en Navidad.

“Hoy luchamos por ello, protegiendo a nuestro pueblo en nuestros propios territorios históricos, en las nuevas entidades constituyentes de la Federación Rusa”, afirmó. Rusia aseguró en septiembre haberse anexionado cuatro territorios ucranianos que controla al menos parcialmente, siguiendo el patrón de su anexión de la península de Crimea en marzo de 2014.

El presidente ruso, Vladimir Putin, a la derecha, presenta los estandartes de batalla al Cuerpo de Ejército de Donetsk y Luhansk durante su visita a la sede del Distrito Militar Sur
El presidente ruso, Vladimir Putin, a la derecha, presenta los estandartes de batalla al Cuerpo de Ejército de Donetsk y Luhansk durante su visita a la sede del Distrito Militar Sur - Créditos: @Mikhail Klimentyev

Putin también denunció la “verdadera guerra de sanciones que nos ha sido declarada” por los occidentales. “Los que la lanzaron esperaban la destrucción total de nuestra industria, de nuestras finanzas y de nuestros transportes. Eso no ocurrió”, aseguró.

“Occidente mintió sobre la paz, se estaban preparando para la agresión... y ahora están usando cínicamente a Ucrania y a su gente para debilitar y dividir a Rusia”, agregó. Poco antes del discurso, el ministro de Defensa, Serguei Shoigu, prometió a sus soldados una victoria “inevitable”.

Agencias Reuters y AFP