Cumbre del G20: el mundo sufre una 'enorme crisis de confianza', dice Modi

REUTERS - ANUSHREE FADNAVIS

El primer ministro de India, Narendra Modi, advirtió que el mundo sufre una "enorme crisis de confianza", en el discurso de inauguración de la cumbre del G20 este sábado en Nueva Delhi, y llamó a unir esfuerzos para superar las múltiples amenazas que enfrenta la comunidad internacional.

"El mundo tiene una enorme crisis de confianza", afirmó Modi ante los dirigentes de las 20 mayores economías del mundo, o los emisarios que enviaron algunos países en representación.

"La guerra (por la invasión rusa contra Ucrania) ha hecho que este déficit de confianza se profundice. Si pudimos derrotar al Covid, podemos también vencer esta crisis de confianza mutua", dijo.

La cita de dos días en Nueva Delhi puso en evidencia la polarización que enfrenta el mundo ante temas como la guerra en Ucrania y el cambio climático, y la dificultad por encontrar consensos.

América Latina está representada en el G20 por los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. El mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador no participa en la reunión, pese a que su país también integra este foro de las grandes economías.

Al inicio de la cumbre, Modi intentó convencer a los países de la necesidad de encontrar soluciones comunes a problemas globales.

"Ya sea las turbulencias de la economía mundial o la división Norte-Sur, la brecha entre Este y Oeste (...) Terrorismo, ciberseguridad, salud, energía, acceso al agua, tenemos que encontrar soluciones concretas a estos desafíos, no solo para ahora, para las generaciones futuras", manifestó Modi.

El dirigente indio formalizó en la sesión de apertura la incorporación de la Unión Africana (UA) como miembro del G20, una iniciativa que contó con el amplio respaldo en el grupo.


Leer más sobre RFI Español