Cumbre de las Américas: Obrador “no descarta” que Biden invite a todas las naciones del continente
Las declaraciones fueron formuladas en la ‘mañanera’, conferencia matutina diaria del mandatario mexicano. Otros jefes de Estado se han sumado a la posición de no asistir al evento si no se invita a todas las naciones del área.
“Yo no descarto que el presidente (Joe) Biden haga la invitación a todos. Me dio gusto que ayer en la Casa Blanca, todavía, y es cierto, se sostuvo que no se han girado las invitaciones”, puntualizó López Obrador al referirse al tema de asistencia a la Cumbre de las Américas a celebrarse en el mes de junio en Los Ángeles, Estados Unidos.
Y es que, a pesar de quedar semanas para su inicio, la reunión de alto nivel ha hecho gastar tinta a los principales medios de información del continente.
El mismo Obrador advirtió que no asistiría al evento si no se invita a Cuba, Venezuela y Nicaragua, tres naciones descartadas desde ya por el Departamento de Estado, por considerar que “no respetan” la democracia.
A decir del presidente mexicano, “nadie tiene derecho a hablar en nombre de toda América y de decidir quién participa y quién no. Somos países independientes, libres, soberanos. Nos regimos no por mandatos de hegemonías, de países extranjeros”.
‘AMLO’ descarta “represalias” y “roces” por no asistir
“No (habrá represalias). Siempre he dicho que hemos recibido un trato muy respetuoso del presidente (Joe) Biden”. Así descartó el mandatario mexicano posibles contradicciones con Washington por su postura de no asistir a Los Ángeles.
“Sin que yo hable de independencia y de soberanía, él siempre menciona que nuestro trato se da a partir de un pie de igualdad”, subrayó Andrés Manuel López Obrador.
Repercusión de una asistencia limitada
Con EFE, Reuters y AFP
Leer más
Leer tambien:
El presidente mexicano no asistirá a la Cumbre de las Américas si se excluye a países de la región
Varias naciones no asistirían a la Cumbre de las Américas si EE. UU. "excluye" países