Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, asumió la responsabilidad por haber quebrantado las reglas de aislamiento durante los momentos más críticos de la pandemia de Covid-19, un caso conocido como 'Partygate', por el cual más de 100 notificaciones de sanciones han sido emitidas por parte de los organismos de seguridad.
La Habana, 25 may (EFE).- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró este miércoles que "en ningún caso" asistirá a la controvertida Cumbre de las Américas de Los Ángeles (EE.UU.) a la que Washington aún no lo ha invitado.
Miami, 25 may (EFE).- El actor Matthew McConaughey hizo un llamado a la acción para detener "la epidemia" de los tiroteos en Estados Unidos, el último de los cuales ha ocurrido en su pueblo natal, en la localidad tejana de Uvalde, donde el martes han muerto 19 niños y dos adultos.
El comienzo de la segunda mitad del cuarto partido de la final de la Conferencia Oeste se demora 16 minutos, debido a las goteras en el tejado del American Airlines Center
Rusia dice que pagará en rublos su deuda externa denominada en dólares, una medida que los inversionistas extranjeros probablemente considerarán un default
El dirigente etíope era el único candidato a la reelección y permanecerá otros cinco años al frente del organismo.
Los médicos que deciden no regresar a Cuba tras concluir su misión son considerados desertores y se les aplica la "ley de 8 años", que consiste en extraditarlos, encarcelarlos y separarlos de sus familias. El cargo Médicos cubanos denuncian que son llevados a otros países como “esclavos” apareció primero en Animal Político.
Dos pares de primos de 10 años estaban entre los 19 niños asesinados en el tiroteo escolar del martes
Ciudad de Panamá, 24 may (EFE).- El Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió este martes que el "efecto dominó" del conflicto en Ucrania agrava los problemas de la pandemia, empeora la inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe y lleva a que se requiera de más recursos para ayudar a las personas vulnerables en la región. El organismo de Naciones Unidas, galardonado en 2020 con el Premio Nobel de la Paz, señala en un comunicado que la inseguridad alimentaria afecta a 9,3 millones de personas en los países donde tiene presencia en la región, cifra que podría aumentar a 13,3 millones de persistir la guerra en Ucrania. EL PMA va más allá y destaca que mientras América Latina y el Caribe lucha para superar las consecuencias de la covid-19, el número de personas en "inseguridad alimentaria severa" aumentó en más de medio millón entre diciembre de 2021 y marzo de 2022". Además, con el conflicto en Ucrania los precios de las materias primas y la energía han subido y la inflación alimentaria amenaza a países en la región "muy dependientes de las importaciones de cereales". Desde la invasión rusa lanzada el pasado 24 de febrero, la producción agrícola de Ucrania y sus exportaciones principalmente de trigo y maíz se han visto afectadas, mientras que los agricultores esperan que sea posible reabrir los puertos para vender el grano almacenado. Por su parte, el PMA destaca que las islas del Caribe que importan una gran parte de sus alimentos se verán afectadas cuando el costo del flete marítimo aumente. El Programa Mundial de Alimentos advierte asimismo que la subida en los precios de los alimentos y el petróleo igualmente están elevando sus costos operativos en la región. Para el PMA, que compra arroz, fríjoles negros, lentejas y aceite vegetal en la región, los costos promedio por tonelada métrica de estos cuatro productos básicos aumentaron un 27% entre enero y abril de 2022, y un 111% entre enero de 2019 y abril de 2022. Las transferencias de efectivo a las poblaciones vulnerables también han sido afectadas, señaló el organismo de Naciones Unidas. "En un año de necesidades sin precedentes, nuestro dólar humanitario ha sido estirado al límite", dijo Lola Castro, Directora Regional del PMA para América Latina y el Caribe. Castro destacó que mientras el número de personas con inseguridad alimentaria sigue aumentando, "la brecha entre nuestras necesidades financieras y los recursos disponibles continúa ampliándose", por lo cual, señaló, el PMA "requiere urgentemente 315 millones de dólares para cubrir sus costos operativos en toda la región durante los próximos seis meses". "Millones de personas podrían verse empujadas a la pobreza y la inseguridad alimentaria si continúa el conflicto en Ucrania. La región ya está lidiando con la covid-19, el aumento de los costos y los extremos climáticos", remarcó Castro. El PMA alerta que "en medio de la creciente inseguridad alimentaria, la región se prepara para una tercera temporada de huracanes en el Atlántico más activa de lo normal a partir de junio, que tiene el potencial de empujar a más personas al hambre". (c) Agencia EFE
Londres, 25 may (EFE).- El primer ministro británico, Boris Johnson, aseguró este miércoles que no mintió al Parlamento cuando dijo que desconocía que se hubiese violado la ley con las fiestas en sus oficinas durante la pandemia.
Los 19 niños y 2 maestras muertos en un tiroteo el martes en Uvalde estaban en la misma aula, donde se atrincheró el atacante y disparó indiscriminadamente, informó este miércoles la Policía.
(Reuters) - Inmediatamente después del tiroteo del martes en una escuela de Texas, políticos conservadores promovieron un nuevo intento de armar a los funcionarios de los colegios para proteger a los estudiantes, una idea que ha suscitado fuertes objeciones entre profesores, investigadores y activistas por el control de armas. "Podemos armar y preparar y entrenar a los profesores y otros administradores para que respondan rápidamente, porque la realidad es que no tenemos los recursos para tener
El respaldo entre los estadounidenses a castigar a Rusia por lanzar la invasión a Ucrania está disminuyendo si esa ayuda se hace a expensas de la economía de Estados Unidos, en un indicio de la creciente ansiedad por la inflación otros problemas, revela un sondeo
Nancy Mestre, de 18 años, fue violada y asesinada de un tiro en la cabeza en 1994. El principal sospechoso del crimen, su novio en ese momento, huyó y adoptó una identidad diferente en Brasil.
El acceso a las armas se amplió en Texas en junio pasado cuando del gobernador, Greg Abbott, promulgó siete nuevas leyes. En el estado se puede adquirir un rifle a los 18 años y una pistola a los 21. Además, no se verifican los antecedentes del comprador.
Habrá protestas en las sedes de la Anses de todo el país; en la Ciudad los manifestantes se concentrarán desde las 10 en el cruce de las avenidas San Juan y 9 de Julio; desde allí marcharán al organismo y al Ministerio de Desarrollo
El presidente ucraniano, entre los líderes mundiales que expresan su tristeza por Uvalde, EE.UU.
Uno de los desaparecidos es un niño de 3 años de edad, mientras, ya fueron rescatados tres cuerpos sin vida y varios sobrevivientes. El grupo era traficado por coyotes hacia EE.UU. por la peligrosa vía marítima.
El pasado 18 de abril Georgina Rodríguez y Cristiano Ronaldo anunciaban, devastados, la pérdida de uno de los mellizos que esperaban: “Con nuestra más profunda tristeza tenemos que anunciar el fallecimiento de nuestro hijo. Es el dolor más grande que unos padres pueden sentir”, revelaban, asegurando que tan solo “el nacimiento de nuestra hija nos da la fuerza para vivir este momento con algo de esperanza y felicidad”.
Washington, 24 may (EFE).- Los agentes del Buró Federal de Investigación (FBI) de Estados Unidos deberán intervenir si observan cómo miembros de otros cuerpos policiales usan fuerza excesiva contra detenidos o sospechosos, según una orden del Departamento de Justicia a la que Efe tuvo acceso este martes.