Cuauhtémoc Cárdenas pide una nueva política petrolera y descarta participar con AMLO en mitin

Cuartoscuro
Cuartoscuro

Cuauhtémoc Cárdenas, exfundador del PRD y excandidato a la Presidencia, llamó a una nueva política petrolera en México, a 85 años de la expropiación petrolera, decretada por su padre, el expresidente Lázaro Cárdenas del Río. 

Al acudir a la tumba del expresidente, ubicada en el Monumento a la Revolución, Cárdenas también descartó participar con el presidente Andrés Manuel López Obrador en el mitin convocado para este sábado. 

“Se convocó a todo mundo, yo tengo ya otros compromisos”, dijo a medios de comunicación.

Al ser cuestionado sobre la situación actual de Petróleos Mexicanos (Pemex) dijo que es necesario darle plena autonomía presupuestal y de gestión, así como administrar los recursos, ante la crisis climática que vive el planeta.

“Que se piense prolongar la vida de nuestros yacimientos dando un buen aprovechamiento y pensando que en el futuro ya muy cercano el principal aprovechamiento de los hidrocarburos es en la industria petroquímica es la forma que se está planteando. Además, tenemos que contribuir a enfrentar los aspectos nocivos del cambio climático”, dijo este 18 de marzo. 

El excandidato presidencial también añadió que para invertir en infraestructura, educación, salud y combate a la delincuencia, se requerirá de una “profunda reforma fiscal”, la cual dijo es indispensable desde hace muchos años. 

Este sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a un mitin por el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, en el Zócalo de la Ciudad de México, al cual ha convocado a gobernadores, alcaldes, diputados, senadores y a la ciudadanía en general.

En enero pasado, Cuauhtémoc Cárdenas se desmarcó de la iniciativa Mexicolectivo, una nueva plataforma formada por exintegrantes de diversos partidos políticos, así como de la sociedad civil, con miras a las elecciones del 2024.

Su vinculación con la iniciativa provocó que el presidente López Obrador lo considerara un adversario político, al asegurar que se había unido al “ala moderada del bloque conservador”.

En tanto, este 17 de marzo, el presidente confirmó la salida de Lázaro Cárdenas Batel —hijo de Cuauhtémoc Cárdenas— de la Coordinación de Asesores de Presidencia, e informó que se irá a trabajar a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

En conferencia de prensa, descartó cualquier diferencia con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y aseguró que le tiene mucho respeto.