Cuatro triunfos y ayuda de sus enemigos: la fórmula de los Dolphins para el soñado viaje a los playoffs

El tight end de los Dolphins Jonnu Smith (9) reacciona tras anotar el touchdown del triunfo ante los Jets de Nueva York en tiempo extra, en el partido celebrado el 8 de diciembre de 2024 en el Hard Rock Stadium en Miami Gardens, Florida.

Los Dolphins (6-7) sobreviven en su incierta lucha por llegar a los playoffs de la NFL gracias a su dramática victoria 32-26 sobre los Jets de Nueva York (3-10), la tarde del domingo en el Hard Rock Stadium de Miami Gardens.

El escuadrón que dirige el entrenador Mike McDaniel se encuentra en noveno lugar de la Conferencia Americana y deberá subir por lo menos dos escalones para meterse entre los siete equipos que irán a la postemporada.

Con cuatro partidos por jugar, el club de Miami no solo debe ganarlos todos sino además necesitan ayuda de sus enemigos para que pierdan los Broncos de Denver, los Chargers de Los Angeles y los Ravens de Baltimore, quienes ocupan los puestos desde el séptimo al quinto, respectivamente, con marca 8-5.

Pero hay más obstáculos, sin embargo.

PUBLICIDAD

El próximo domingo los Dolphins disputarán el encuentro más difícil de los que les faltan.

Visitarán a los Texans en Houston (8-5), que luchan por asegurar el primer lugar en la División Sur de su conferencia.

Eso le otorga no solo a su rival el pase a los playoffs sino la condición de local en su primer partido en la ronda de vida o muerte.

“Nadie en el equipo piensa ahora en algo diferente que en los Texans”, afirmó McDaniel.

“Los Texans tienen un gran conjunto. Vamos a necesitar cada onza de nuestro tiempo y esfuerzo para derrotarlos”.

Miami saca cuentas

Por otro lado, los Colts de Indianápolis se ubican en octavo lugar con igual récord que Miami y aunque no los van a enfrentar sería bueno que pierdan para que no le hagan sombra a los surfloridanos.

Las cosas se pondrían más fáciles para los Dolphins si los Broncos tropiezan en el último tramo de la temporada regular.

PUBLICIDAD

A Denver le espera cuatro juegos complicados: el próximo domingo contra los Colts, luego visitan a los Chargers y a los Bengals de Cincinnati (4-8) y cierran recibiendo a los campeones reinantes del Super Bowl y líderes de la Conferencia, los Chiefs de Kansas City (12-1).

Todos los rivales que le esperan a los Broncos tienen posibilidades de colarse en la postemporada.

A Miami le conviene que Denver derrote a los Colts y pierda sus tres encuentros siguientes.

Si eso ocurre y los surfloridanos suman cuatro triunfos finales habrán logrado la hazaña de viajar a los playoffs en una campaña que parecía fallida.

Incluso, el domingo pasado, los Dolphins pudieron haber quedado afuera de no haber sido por su victoria en tiempo extra.

“Cuando perdíamos 23-15 contra los Jets, todos sabíamos lo que nos jugábamos en ese momento”, confesó el wide receiver Tyler Hill.

PUBLICIDAD

“Si perdíamos estábamos fuera de los playoffs. Por fortuna contamos con grandes jugadores quienes no quieren que termine nuestra campaña. Nadie quiere ver en enero a otros equipos jugando y nosotros no. Tenemos la capacidad de enfrentar de igual a igual a los mejores”.

Smith clave para seguir en la carrera

La actuación de Jonnu Smith fue decisiva: logró sus tres recepciones de la jornada en el tiempo extra y la tercera fue la del touchdown de la victoria.

Smith cumple la mejor de sus ocho campañas en la NFL y en el 2024 suma 692 yardas y cinco touchdowns.

“Fue mi primer touchdown en tiempo extra”, explicó el tight end.

“Solo trato de capitalizar las oportunidades que se me presentan”.

McDaniel destacó el hecho que debido a la gran atención que le prestan los rivales a Hill y Jaylen Waddle permite que el equipo apele a otras opciones.

PUBLICIDAD

Yardas cortas, bloqueo deficiente y problemas con el frío. Tareas pendientes en los Dolphins para seguir con vida

“Nos beneficíamos del espacio extra que se crea para los otros jugadores cuando hay una marcación especial a Hill y Waddle”, comentó McDaniel.

“En esas circunstancias el campo se expande para los defensores que lo están cubriendo y nos aprovechamos de esa situación”.

Lo interesante es que los Dolphins han logrado remontar un largo camino. A inicios de noviembre estaban con una marca 2-6 y muchos los daban por muertos. En cinco semanas han ganado cuatro partidos y perdido uno. Eso les permite mantenerse con vida.

El trabajo no está completado, sin embargo. Después de tanto nadar pueden morir en la orilla. Y para evitar que eso ocurra, el domingo contra los Texans deberán jugar el mejor partido de la campaña para dar otro paso rumbo a la remontada.