“¿A cuánto asciende el botín?”: Mario Delgado exige a Lorenzo Córdova revelar monto de su liquidación
El líder nacional de Morena, Mario Delgado, le exigió Lorenzo Córdova que dé a conocer el monto de la liquidación que recibirá cuando termine su gestión como presidente del Instituto Nacional Electoral (INE).
“A partir de hoy le voy a preguntar todos los días y de manera directa a Lorenzo Córdova hasta que responda: ‘¿a cuánto asciende el botín que te pretendes llevar?’ ¿O qué, tus millones no se tocan?”, cuestiona Delgado en un video.
A los consejeros salientes no les bastaron los lujos y derroches con los que desempeñaron su puesto; tampoco violar la ley para no hacer frente a la austeridad de este gobierno, ahora se quieren ir con varios millones bajo el brazo.
¡Díganle al pueblo cuánto se van a llevar! pic.twitter.com/VLuzK0g38m— Mario Delgado (@mario_delgado) March 4, 2023
“A los consejeros salientes no les bastaron los lujos y derroches con los que desempeñaron su puesto; tampoco violar la ley para no hacer frente a la austeridad de este gobierno, ahora se quieren ir con varios millones bajo el brazo. ¡Díganle al pueblo cuánto se van a llevar!”, escribió en sus redes para acompañar el mensaje.
Te puede interesar: La desarticulación de áreas clave del INE ya comenzó: funcionarios dejan cargos y se esperan más salidas con “plan B”
Van dos días que Mario Delgado pregunta a Lorenzo Córdova de cuánto será su liquidación ya que es dinero público.
“Por eso no les gusta le reforma de Andrés Manuel López Obrador porque pretende acabar con esos excesos, lujos, privilegios y esa burocracia dorada del INE”.
“A cuánto asciende el botín que te pretendes llevar”, cuestionó nuevamente este sábado.
Queremos que @lorenzocordovav le diga al pueblo de México de cuánto será el botín que se va a llevar.#ContestaLorenzo pic.twitter.com/1LqyKVMBtQ
— Mario Delgado (@mario_delgado) March 4, 2023
Ayer, López Obrador afirmó que es un enigma el monto que tienen los fideicomisos del INE que desaparecieron con el llamado “Plan B”, por lo que llamó a los consejeros a aclarar a cuánto ascienden.
También criticó la “caja de ahorro especial” que se llevarán los funcionarios que saldrán del organismo con la reforma, como el exsecretario ejecutivo, Edmundo Jacobo.