Anuncios

Cuándo empiezan las clases en Chubut en 2023

Con carteles de "No a los robos" y "No a la violencia", estudiantes, familias, docentes y directivos de la escuela número 9 "Genaro Berón de Astrada", del barrio porteño de Palermo, realizaron esta mañana un abrazo simbólico al establecimiento para denunciar reiterados casos de destrozos y sustracción de materiales que vienen sufriendo.
Las escuelas de Chubut tendrán su receso de invierno entre el 17 y el 28 de julio - Créditos: @Gustavo Amarelle / Télam

Los estudiantes de las escuelas primarias y secundarias de Chubut volverán a las aulas el próximo lunes 27 de febrero y terminarán las clases el 21 de diciembre. Además, según el esquema provincial, el receso invernal será del 17 al 28 de julio. De esta forma, la provincia gobernada por Mariano Arcioni es una de las primeras 10 jurisdicciones del país en dar inicio al ciclo escolar 2023.

Vuelta a clases 2023: qué es el UPD

Para acompañar a los padres y estudiantes en este nuevo comienzo de clases, el gobierno de Chubut lanzó a principio de mes un programa de descuentos sobre útiles escolares e indumentaria escolar. La iniciativa ya está vigente y continuará hasta el próximo 10 de marzo.

El acuerdo incluye descuentos de entre un 5 y un 15 por ciento en 10 librerías seleccionadas de Puerto Madryn, Trelew, Esquel, Cholila y Rawson. Para conocer el listado completo de los locales adheridos hay que ingresar al siguiente link.

¿Cuántos días de clase habrá en la Argentina en 2023?

La vuelta a clases de este año tiene fechas distintas según la provincia, pero en todos los casos el primer día del ciclo lectivo 2023 está comprendido entre el 27 de febrero y el 2 de marzo. Esta diferenciación se debe a que poder dictar las fechas de inicio y fin del año escolar es una de las atribuciones que la Constitución Nacional le otorga a las autoridades provinciales, si bien todas deben respetar el calendario mínimo de jornadas establecido por el Ministerio de Educación. A partir del 2023, la máxima entidad educativa del país decidió que el cronograma escolar tenga un nuevo piso de 190 días, aunque algunas jurisdicciones como la Ciudad de Buenos Aires extenderán este número a 192.

Cómo sacar el Boleto Estudiantil en CABA y provincia de Buenos Aires

Además, desde el Poder Ejecutivo llevaron a las provincias la propuesta de sumar una hora de clases en las primarias públicas, lo que significaría la suma de 38 días extra. Hasta el momento, esta iniciativa fue aceptada por Chaco, Río Negro, Tucumán, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Catamarca, Entre Ríos, Salta, Santa Fe, Formosa, Jujuy, Santiago del Estero, Corrientes, San Juan, Mendoza y Córdoba. Aún está pendiente confirmar si Chubut adherirá o no a la medida.

El calendario escolar 2023 en la Argentina, provincia por provincia

Cuándo empiezan las clases

El 27 de febrero será el comienzo de clases para los alumnos de:

  • Capital Federal

  • Chubut

  • Córdoba

  • Entre Ríos

  • Formosa

  • Mendoza

  • Río Negro

  • Salta

  • San Luis

  • Santa Cruz

El 28 de este mes será el primer día del ciclo lectivo en:

  • Corrientes

En cambio, el 1° de marzo retomarán las clases los estudiantes de:

  • Buenos Aires

  • Catamarca

  • Chaco

  • Jujuy

  • La Pampa

  • Misiones

  • Neuquén

  • San Juan

  • Santa Fe

  • Santiago del Estero

  • Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

  • Tucumán

El 2 de marzo volverán a las aulas los alumnos de:

  • La Rioja

Cuándo son las vacaciones de invierno

El nivel primario público es el más afectado por los paros de maestros
Cada jurisdicción tiene la potestad de decidir cuándo comienzan y terminan las clases

Además, el calendario escolar del 2023 contempla el receso de invierno, que suele tomar dos semanas de julio para brindar un descanso a los estudiantes, así como capacitar a los docentes y albergar las mesas de exámenes para los jóvenes que adeuden materias. La elección de las fechas también es responsabilidad de las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires, pero todas se estructuran entre dos períodos.

Entre el 10 y el 21 de julio serán las vacaciones de invierno en:

  • Catamarca

  • Córdoba

  • Corrientes

  • Entre Ríos

  • Formosa

  • La Pampa

  • La Rioja

  • Mendoza

  • Misiones

  • Neuquén

  • Río Negro

  • Salta

  • San Juan

  • San Luis

  • Tucumán

Más tarde, entre el 17 y el 28 de julio, serán las vacaciones de invierno para:

  • Ciudad de Buenos Aires

  • Provincia de Buenos Aires

  • Chaco

  • Chubut

  • Jujuy

  • Santa Cruz

  • Santa Fe

  • Santiago del Estero

  • Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

Cuándo terminan las clases

La escuela N°4 de Ensenada estuvo ayer paralizada por completo
Los estudiantes de la provincia de Buenos Aires serán los últimos en terminar las clases y lo harán el 26 de diciembre - Créditos: @Santiago Hafford

Como cada provincia también tiene la potestad para elegir la fecha en la que finalizan las clases en su territorio, muchas veces varían de una jurisdicción a otra. Este 2023, los primeros en dejar las aulas serán los alumnos de Jujuy, que lo harán el 14 de diciembre. En tanto, los estudiantes de la provincia de Buenos Aires serán los últimos: el 26 de diciembre.

  • Jujuy: 14 de diciembre

  • Catamarca: 15 de diciembre

  • La Rioja: 15 de diciembre

  • Mendoza: 15 de diciembre

  • Santiago del Estero: 15 de diciembre

  • Tucumán: 18 de diciembre

  • La Pampa: 19 de diciembre

  • Salta: 19 de diciembre

  • San Luis: 19 de diciembre

  • Córdoba: 20 de diciembre

  • Santa Cruz: 20 de diciembre

  • Formosa: 20 de diciembre

  • Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 20 de diciembre

  • Chubut: 21 de diciembre

  • Ciudad de Buenos Aires: 22 de diciembre

  • Corrientes: 22 de diciembre

  • Entre Ríos: 22 de diciembre

  • Misiones: 22 de diciembre

  • Neuquén: 22 de diciembre

  • Río Negro: 22 de diciembre

  • San Juan: 22 de diciembre

  • Chaco: 22 de diciembre

  • Santa Fe: 22 de diciembre

  • Provincia de Buenos Aires: 26 de diciembre