Cuándo empiezan las clases en Catamarca en 2023
Las clases en Catamarca empezarán el 1° de marzo, según lo acordado por el Ministerio de Educación provincial. Tanto esta fecha como la de las vacaciones de invierno y el fin de la cursada ya están disponibles para los estudiantes y padres de jóvenes en el calendario escolar 2023 de los niveles inicial, primario y secundario.
Vuelta a clases 2023: qué es el UPD
A mitad de año estarán las vacaciones de invierno, que las autoridades catamarqueñas definieron entre el 10 y el 21 de julio. Este es uno de los dos períodos elegidos por todas las provincias para el receso escolar, que otras jurisdicciones nacionales establecieron entre el 17 y el 28 de julio.
Por otro lado, para conocer el último día de clases hay que verificar el calendario escolar provincial, donde figura que los alumnos del Catamarca dejarán de cursar el 15 de diciembre.
De cara al comienzo de las clases 2023, desde el Ministerio de Educación de Catamarca recordaron que la autoridad provincial está trabajando en la mejora de las conexiones a Internet dependientes del sistema satelital ARSAT. En este sentido, se busca garantizar la conectividad de los establecimientos educativos de toda la provincia, aunque desde el Ministerio recuerdan que “las conexiones anteriores a 2018 no forman parte del Plan Nacional de Conectividad Escolar del Ministerio de Educación de la Nación”, por lo que no están incluidas en las reformas.
¿Cuántos días de clase habrá en la Argentina en 2023?
La vuelta a clases de este año tiene fechas distintas según la provincia, pero en todos los casos el primer día del ciclo lectivo 2023 está comprendido entre el 27 de febrero y el 2 de marzo. Esta diferenciación se debe a que poder dictar las fechas de inicio y fin del año escolar es una de las atribuciones que la Constitución Nacional le otorga a las autoridades provinciales, si bien todas deben respetar el calendario mínimo de jornadas establecido por el Ministerio de Educación. A partir del 2023, la máxima entidad educativa del país decidió que el cronograma escolar tenga un nuevo piso de 190 días, aunque algunas jurisdicciones como la Ciudad de Buenos Aires extenderán este número a 192.
Además, desde el Poder Ejecutivo llevaron a las provincias la propuesta de sumar una hora de clases en las primarias públicas, lo que significaría la suma de 38 días extra. Catamarca adhirió a esta iniciativa, tal como hicieron Río Negro, Tucumán, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chaco, Entre Ríos, Salta, Santa Fe, Formosa, Jujuy, Santiago del Estero, Corrientes, San Juan, Mendoza y Córdoba.
El calendario escolar 2023 en la Argentina, provincia por provincia
Cuándo empiezan las clases
Cómo sacar el Boleto Estudiantil en CABA y provincia de Buenos Aires
El 27 de febrero será el comienzo de clases para los alumnos de:
Capital Federal
Chubut
Córdoba
Entre Ríos
Formosa
Mendoza
Río Negro
Salta
San Luis
Santa Cruz
El 28 de este mes será el primer día del ciclo lectivo en:
Corrientes
En cambio, el 1° de marzo retomarán las clases los estudiantes de:
Buenos Aires
Catamarca
Chaco
Jujuy
La Pampa
Misiones
Neuquén
San Juan
Santa Fe
Santiago del Estero
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Tucumán
El 2 de marzo volverán a las aulas los alumnos de:
La Rioja
Cierran tres estaciones de subte por reformas: ¿cuáles son y qué alternativas hay para viajar?
Cuándo son las vacaciones de invierno
Además, el calendario escolar del 2023 contempla el receso de invierno, que suele tomar dos semanas de julio para brindar un descanso a los estudiantes, así como capacitar a los docentes y albergar las mesas de exámenes para los jóvenes que adeuden materias. La elección de las fechas también es responsabilidad de las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires, pero todas se estructuran entre dos períodos.
Entre el 10 y el 21 de julio serán las vacaciones de invierno en:
Catamarca
Córdoba
Corrientes
Entre Ríos
Formosa
La Pampa
La Rioja
Mendoza
Misiones
Neuquén
Río Negro
Salta
San Juan
San Luis
Tucumán
Más tarde, entre el 17 y el 28 de julio, serán las vacaciones de invierno para:
Ciudad de Buenos Aires
Provincia de Buenos Aires
Chaco
Chubut
Jujuy
Santa Cruz
Santa Fe
Santiago del Estero
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Cuándo terminan las clases
Como cada provincia también tiene la potestad para elegir la fecha en la que terminan las clases en su territorio, muchas veces varían de una jurisdicción a otra. Este 2023, los primeros en dejar las aulas serán los alumnos de Jujuy, que lo harán el 14 de diciembre. En tanto, los estudiantes de la provincia de Buenos Aires serán los últimos: el 26 de diciembre.
Elecciones 2023: ¿hasta cuándo se puede presentar un candidato a presidente?
Jujuy: 14 de diciembre
Catamarca: 15 de diciembre
La Rioja: 15 de diciembre
Mendoza: 15 de diciembre
Santiago del Estero: 15 de diciembre
Tucumán: 18 de diciembre
La Pampa: 19 de diciembre
Salta: 19 de diciembre
San Luis: 19 de diciembre
Córdoba: 20 de diciembre
Santa Cruz: 20 de diciembre
Formosa: 20 de diciembre
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 20 de diciembre
Chubut: 21 de diciembre
Ciudad de Buenos Aires: 22 de diciembre
Corrientes: 22 de diciembre
Entre Ríos: 22 de diciembre
Misiones: 22 de diciembre
Neuquén: 22 de diciembre
Río Negro: 22 de diciembre
San Juan: 22 de diciembre
Chaco: 22 de diciembre
Santa Fe: 22 de diciembre
Provincia de Buenos Aires: 26 de diciembre