Crecimiento lento de China amenaza demanda de materias primas

(Bloomberg) -- La economía inestable de China es ahora la mayor amenaza para la demanda mundial de productos básicos, ya que la actividad económica y los flujos crediticios en el principal comprador del mundo se deterioran marcadamente y ponen en riesgo los modestos objetivos de crecimiento de Pekín.

Lo más leído de Bloomberg

Hasta ahora, las materias primas han sido más resistentes que otros activos en medio de una economía que empeora. Liberado de las limitaciones de la pandemia, el consumo de combustible ha aumentado. Las expectativas de que el Gobierno se verá obligado a aumentar el estímulo para rescatar el crecimiento, así como el inicio de una recuperación estacional de la demanda, también han impulsado a algunos mercados.

Pero el contexto sigue siendo preocupante. Los operadores se enfrentan a una crisis prolongada en el mercado inmobiliario, deflación, exportaciones débiles y una caída del yuan. Los desafíos estructurales incluyen el deseo del Gobierno de dar el giro hacia una economía liderada por el consumo en lugar de la inversión, algo útil para la demanda de combustible y los alimentos, pero no para los metales de la antigua economía impulsados ​​por la construcción.

El enorme gasto de China en energía limpia ofrece un alivio, ya que eleva el consumo de materiales vinculados a la transición verde, como el cobre. Pero siempre se sacrifica algo; en este caso, una menor demanda de combustibles fósiles.

Metales básicos

Los metales básicos han retrocedido desde su máximo de enero a medida que la economía pierde fuerza, impactando los márgenes de fundiciones y fabricantes. La caída en la rentabilidad en el primer semestre es su peor desempeño en más de una década. Los datos de beneficios industriales de julio se publicarán el domingo y es probable que muestren más problemas en el sector.

Los inventarios de cobre y aluminio, los metales básicos más utilizados, han disminuido, y las existencias del cobre se acercan a niveles críticos, según Goldman Sachs Group Inc.

Hierro y acero

La construcción representa el 40% de la demanda de acero de China, y el mineral de hierro, el principal insumo para los altos hornos, es un tótem de la vieja economía. Las apuestas sobre el estímulo han ayudado a mantener los precios por encima de los US$100 la tonelada, aunque la renuencia a endeudar aún más a los Gobiernos locales socava el argumento de que Pekín recurrirá a otro gran gasto en obras públicas.

Crudo

Los envíos de petróleo crudo se destacaron entre las importaciones de productos básicos de China en el primer semestre, y se prevé que el crecimiento de la demanda este año represente el 40% del total mundial. Pero puede que la recuperación esté en su último aliento a medida que las refinerías reducen las importaciones y pasan a reducir inventarios.

La necesidad de reponer las existencias podría reactivar las importaciones, que cayeron a su nivel más bajo en tres meses en julio. Pero gran parte de la demanda de productos petroleros se está manifestando en los mercados de exportación, más que en el país. Las exportaciones de diésel de China en julio, por ejemplo, se triplicaron con respecto al mes anterior.

Gas y carbón

La actividad económica de China se sustenta en el carbón, su principal combustible. Pekín ha aumentado tanto la producción como las importaciones para impulsar una recuperación que finalmente ha decepcionado, creando un exceso que hace que los precios languidezcan.

Ahora que las necesidades máximas de refrigeración del verano han pasado (el aire acondicionado es un drenaje importante para el suministro de electricidad), las plantas de energía podrían optar por soltar inventario si los indicadores industriales siguen siendo sombríos, presionando aún más al mercado.

Cerdo

La reapertura de la economía después de las estrictas medidas del Gobierno para controlar la pandemia no se tradujo en las celebraciones con la carne favorita de China que muchos anticipaban. En cambio, los hogares ahorraron ante la incertidumbre económica.

Un mercado más débil de la carne de cerdo tiene ramificaciones para la economía en general. La carne tiene un gran peso en la canasta de precios de los alimentos, lo que contribuyó en gran medida a la caída de julio en la deflación del consumidor.

Nota Original:How China’s Faltering Growth Risks Derailing Commodities Demand

--Con la colaboración de Martin Ritchie.

©2023 Bloomberg L.P.