Crean los Guayabocas, mascarillas inspiradas en una prenda tradicional de México
Muchos desarrollaron su creatividad para crear originales mascarillas, como unos mexicanos que crearon los Guayabocas inspirados en una prenda tradicional.
En un avance de “Mujer Maravilla 1984”, la protagonista de la película está ataviada con una armadura dorada. Esa imagen hizo que el pulso de los fanáticos se acelerara porque en las historietas, la heroína viste el traje metálico para las batallas importantes. La Mujer Maravilla, que hizo su aparición en 1941, forma parte de la Santísima Trinidad de héroes de DC que incluye a Superman, que debutó en 1938, y a Batman, que se estrenó en 1939. Al igual que los atuendos de sus compañeros héroes, el de la Mujer Maravilla ha evolucionado con el tiempo e incluso en ocasiones ha tenido un cambio de imagen completo. A continuación, presentamos algunos estilos destacados de la Amazona Maravillosa a lo largo de los años. 1941 Sensation Comics Núm. 1 La primera imagen de la Mujer Maravilla (que debutó en All-Star Comics antes de protagonizar en Sensation y luego en su serie homónima) la muestra con su traje original, con un emblema de águila dorada en el pecho y una falda suelta cubierta de estrellas. Diana (como se conoce a la Mujer Maravilla en la isla Paraíso, el hogar de sus hermanas amazonas) participa en una competencia para regresar al piloto abandonado Steve Trevor a Estados Unidos. Se revela información de la trama: ¡Ella gana! Y le entregan el atuendo diseñado por su madre, la reina Hipólita. El traje ha cambiado a lo largo de los años. Su falda se hizo más corta hasta parecerse a la parte inferior de un bikini. En ocasiones también cambió las botas rojas por sandalias rojas, que se amarraban con correas que llegaban hasta las rodillas. 1968 Wonder Woman Núm. 179 En 1968, durante una visita a isla Paraíso, la Mujer Maravilla se entera de que sus hermanas se marchan a otra dimensión. Diana se queda y realiza el “asombroso rito amazónico de renuncia”, con el que renuncia a sus poderes. Regresa a la Tierra, se moderniza y, bajo la tutela de su mentor ciego, I-Ching, aprende artes marciales para continuar su lucha por la justicia. Este statu quo duró hasta 1972 y fue revertido gracias en parte a la intervención de Gloria Steinem, quien había protestado por el debilitamiento de la Mujer Maravilla. Steinem puso a la heroína, ataviada con su traje tradicional, en la portada del primer número de la revista Ms. ese año. 1981 Wonder Woman Núm. 288 Tras una aventura en Washington, D. C., donde se encontraba la Mujer Maravilla, representantes de una nueva organización benéfica se acercaron a ella. Quieren que la heroína apoye su organización (la Fundación Mujer Maravilla) y que considere la posibilidad de llevar una nueva pechera con dos doble u estilizadas (que representan las doble u de wonder woman, mujer maravilla en inglés). Ella se muestra renuente, pero después de hablar al respecto con su madre, quien la alienta a usarla, se da cuenta de algo: “La causa hará que la ‘W’ no represente solo a la ‘Mujer Maravilla’, sino a las mujeres de todo el mundo”. Se pone la pechera y declara: “No se ve tan mal. ¿Quién sabe? Tal vez llegue a gustarme”. 1986 Wonder Woman Núm. 1 Una nueva versión de 1986 llevó a un recuento del origen de la Mujer Maravilla y su viaje a Estados Unidos. Esta versión de la heroína era más joven y algo ingenua, pero era una guerrera aún más feroz. Su nuevo atuendo la equipó con más armamento, que incluía un hacha de guerra, un escudo y una lanza. Incluso armaron su diadema y la hicieron afilada como una navaja. En una ocasión la usó para decapitar a Deimos, el dios griego del terror, que amenazaba al mundo. 1994 Wonder Woman Núm. 93 En 1994, la reina Hipólita tuvo una visión de la muerte de la Mujer Maravilla y llevó a cabo un nuevo concurso por el título. (También se aseguró de que su hija perdiera). Diana apareció con el cabello más corto y un uniforme que mostraba aún más piel gracias a los pantalones cortos negros de ciclismo y el sujetador deportivo a juego. Para 1995, había vuelto a una versión modificada de su estilo ya conocido, con menos estrellas blancas en la parte inferior de su traje, pero una diadema enorme, un emblema de WW más grande y un cinturón más ancho. La década de 1990 fue difícil para la trinidad de DC: Superman murió en 1992, Batman tuvo una lesión grave en la columna vertebral en 1993 y la Mujer Maravilla murió en 1997. Ay, las historietas. 2001 Wonder Woman Núm. 173 La armadura dorada de la Mujer Maravilla tiene sus raíces en “Kingdom Come” (La llegada del reino), una historia de 1996 ambientada en un futuro en el que los nuevos héroes se salen de control debido a la ausencia de Superman. En esa historia, la Mujer Maravilla usa la armadura después de que las tensiones en una prisión para seres superpoderosos fuera de control se desbordan. La armadura fue introducida más tarde en sus aventuras actuales. En una historia de 2001, una amenaza alienígena llamada Imperiex pone a la Tierra en la mira. La Mujer Maravilla y la reina Hipólita responden al llamado a las armas, pero solo Diana sobrevive… por un tiempo. Como las historietas les han demostrado a los fanáticos, la muerte de casi todos los personajes se revierte, e Hipólita resucitó más tarde. 2010 Wonder Woman Núm. 600 El año 2010 vio a la Mujer Maravilla llegar al número 600 gracias a una creativa matemática de historietas que mezcló tres volúmenes de su serie para llegar a este número mayormente festivo. “Mayormente” porque una de las historias reveló que la línea de tiempo de la Mujer Maravilla había sido alterada. En esta nueva realidad, Diana había sido enviada lejos de niña para escapar de la destrucción de la isla Paraíso y solo recordaba visiones borrosas de su vida como Mujer Maravilla. En el aspecto positivo, este nuevo orden mundial derivó en un nuevo uniforme, ¡uno que cubría sus piernas por completo! Otros cambios: sus guanteletes rojos con dorado dejaron una impresión en forma de W en aquellos que tuvieron la mala suerte de ser golpeados por ellos. 2011 Wonder Woman Núm. 1 En 2011, DC reinició toda su línea. Los héroes se veían más jóvenes, lo que borró varias relaciones de larga data, y muchos de ellos se vistieron con trajes diseñados en exceso, semejantes a una armadura. La nueva apariencia de la Mujer Maravilla les agregaba elementos a los uniformes anteriores (una gargantilla y un brazalete a juego) y eliminaba otros elementos de esos estilos (adiós a los pantalones). La paleta de colores también fue más tenue: una pechera de un rojo más profundo (con estrellas apagadas), pantalones cortos y botas de color azul oscuro, y accesorios plateados (a excepción del lazo dorado de la verdad). This article originally appeared in The New York Times. © 2020 The New York Times Company
Ambas carreras que determinarán el control del Senado se consideraron sorteos
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que una familia completa aprovechó sus influencias para vacunarse contra el COVID-19. Así fue la indignante trampa
Washington, 30 dic (EFE).- El líder de la mayoría republicana en el Senado de Estados Unidos, Mitch McConnell, intensificó este miércoles su pulso con el presidente saliente, Donald Trump, al impedir que se someta a voto su petición para aumentar la ayuda directa a los estadounidenses y avanzar una iniciativa destinada a anular por primera vez su veto a una ley. Bajo esta pugna subyace una lucha por mostrar su influencia en el partido, con la salida de Trump de la Casa Blanca a la vista el próximo 20 de enero. NO HAY UN "CAMINO REALISTA" PARA AUMENTAR LA AYUDA En un discurso en el Senado, McConnell dejó claro que no someterá a voto la petición de Trump para aumentar de 600 a 2.000 dólares el pago directo a cada estadounidense, una propuesta que había sido respaldada por los demócratas y por un número creciente de miembros del Partido Republicano. McConnell anunció que la propuesta para ampliar esos cheques no "tiene un camino realista para ser aprobada en el Senado", dominado por los conservadores. Con un nuevo Congreso que tomará posesión el 3 de enero, McConnell sugirió que la iniciativa simplemente expirará, a pesar de que ya había sido aprobada por la Cámara Baja, de mayoría demócrata. Hace más de una semana, las dos cámaras del Congreso aprobaron un paquete de estímulo de 900.000 millones de dólares destinado a paliar el deterioro de la economía debido a la pandemia y que incluía pagos directos de 600 dólares a todos los estadounidenses con una renta anual menor a 75.000 dólares. Durante cinco días, Trump se resistió a ratificar el paquete de estímulo, aunque el domingo por la noche dio marcha atrás y accedió a firmarlo con la condición de que se incrementara a 2.000 dólares la ayuda para los estadounidenses. LA TRAMPA DE MCCONNELL A LOS DEMÓCRATAS Enseguida, los demócratas recogieron el guante y el lunes aprobaron ese aumento en la Cámara de Representantes; pero, ayer martes, McConnell contraatacó y delineó su estrategia basada en su poder, como líder del Senado, de decidir qué iniciativas se someten o no a voto. Específicamente, el republicano ligó el proyecto legislativo para aumentar los pagos a los ciudadanos con otra iniciativa para acabar con la llamada "Sección 230", que protege a los gigantes de internet como Twitter y Facebook de cualquier consecuencia legal por lo que terceras partes publican en sus sitios web. Además, incluyó en ese paquete otra ley para crear una comisión que estudie las elecciones del 3 de noviembre, en las que ganó el demócrata Joe Biden, pero cuya victoria no reconoce Trump al alegar, sin pruebas, que hubo fraude. Al vincular esas iniciativas, que Trump apoya firmemente, McConnell tendió a los demócratas una trampa y, en la práctica, sepultó la iniciativa. "Debido a esta pandemia y a nuestra respuesta masiva, por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, ahora tenemos una deuda nacional que es más grande que nuestra economía", lamentó McConnell. EN JUEGO, LA IDENTIDAD DEL PARTIDO REPUBLICANO En su discurso, McConnell hizo varias alusiones a las ideas de disciplina fiscal y control del gasto público que históricamente formaron parte de la esencia del Partido Republicano hasta la llegada de Trump, que ha promovido mayores inversiones por parte del Gobierno. El Partido Republicano se enfrenta al desafío de definir su identidad una vez que el mandatario deje la Casa Blanca el 20 de enero y algunos de sus miembros están apostando por volver a esas ideas de disciplina fiscal. Además, aludiendo a ideas de patriotismo, la mayoría de los senadores republicanos dieron este miércoles un nuevo paso para anular el veto de Trump a la ley del presupuesto anual de defensa valorado en 741.000 millones de dólares. Con 80 votos a favor y 12 en contra, el Senado superó un paso procedimental que era necesario para comenzar el debate destinado a invalidar la iniciativa presidencial, de forma que la votación final podría producirse el viernes, día de Año Nuevo, o el sábado. La Cámara Baja, dominada por los demócratas, ya votó a favor de la iniciativa el lunes y ahora solo queda que el Senado dé el visto bueno. Una anulación del veto por parte del Congreso supondría un fuerte revés para Trump en los últimos días de su Presidencia, que acaba el 20 de enero de 2021. Sería, además, la primera vez que se produce desde que llegó a la Casa Blanca hace casi cuatro años. GEORGIA DECIDE EL CONTROL DEL SENADO Sin embargo, en el guión del teatro político de Washington lo más importante estos días son los comicios del 5 de enero en Georgia, donde se elegirán a los senadores que ocuparán los dos asientos que corresponden a ese estado en la Cámara Alta, algo que servirá para decidir qué partido tiene la mayoría en esa cámara. Tanto demócratas como republicanos están tratando estos días de sacar el máximo rédito político posible de cara a esos comicios. Biden y Trump tienen previsto hacer campaña en Georgia la víspera de las elecciones, el 4 de enero. (c) Agencia EFE
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta de tormentas fuertes, con posible caída de granizo y ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora, para la ciudad y distintos distritos de la provincia de Buenos Aires. Las lluvias intensas afectarán también al sur de Entre Ríos y Santa Fe, el centro de Córdoba y San Luis.
Tuvieron que ser creativos. Las brutales organizaciones de tráfico de drogas, al igual que las empresas legítimas, batallaron con las restricciones de los gobiernos que imponían cierres fronterizos y limitaciones de viaje.
La medida se produce en medio del avance de miles de millones en dólares en acuerdos de armas en los últimos días de la presidencia.
EL PRESIDENTE de Brasil, Jair Bolsonaro se pronunció luego de la legalización del aborto en Argentina y expresó en un tuit: “Lamento profundamente la vida de los niños argentinos, ahora sujetos a ser cortados en el vientre de sus madres con el consentimiento del Estado”. Además, aseguró que “en la medida en que dependa de mí […]
La líder de la CC, Elisa Carrió, criticó con dureza a Cristina Kirchner, luego de que la Justicia habilitara a la vicepresidenta a cobrar dos pensiones de privilegio.
Estados Unidos registró este miércoles casi 4.000 muertos por covid-19 en 24 horas, un nuevo récord, mientras el mundo termina el año con la esperanza de que las vacunas permitan erradicar el virus.
CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 30 (EL UNIVERSAL).- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en los hechos, los apoyos de la Federación tras las inundaciones en Tabasco no fueron por medio del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), sino que fue de manera directa, pues acusó que este fondo era un "hoyo de corrupción" y donde éste se usaba con fines electores para comprar votos. En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo ...
En el año en que la pandemia modificó la rutina del mundo, las celebraciones del fin del 2020 no fueron la excepción, ya que no fueron como antes.
Washington, 30 dic (EFE).- El presidente electo de EE.UU., Joe Biden, y el mandatario saliente, Donald Trump, coincidirán el próximo lunes 4 de enero en el estado de Georgia, donde ambos harán campaña en la víspera de unas elecciones de las que depende el control del Senado estadounidense.
Río de Janeiro, 31 dic (EFE).- Brasil identificó sus dos primeros casos de pacientes infectados con la cepa británica de la covid-19, que parece ser un 70 % más contagiosa que otras variantes, mediante exámenes realizados por un laboratorio privado en Sao Paulo.
Líderes del Sindicato Único de Trabajadores del gobierno de la CDMX intentaron colarse a la aplicación de vacunas; Sheinbaum anuncia sanción administrativa y penal.
Miami, 31 dic (EFE News).- La representante electa por Florida María Elvira Salazar se perderá la ceremonia de juramento de su cargo en el Congreso federal en Washington del próximo domingo al dar positivo a las pruebas de la covid-19, informó este jueves la republicana.
Por alguna razón la gente prefiere probar los productos milagro, cuando hay una alternativa que es bastante efectiva.También debes ver:Se quedan sin dinero y amor: detienen a dos mujeres por robar calzones rojos y amarillos en WalmartFamilia golpea a médicos y guardias de hospital en México por falta de... pacienciaCamillero del IMSS es desalojado de su vivienda por su casera y sus vecinos por tener COVID-19
Washington, 30 dic (EFE News).- El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, intensificó este miércoles su pulso con el presidente saliente, Donald Trump, al impedir que se someta a voto su petición para aumentar la ayuda directa a los estadounidenses y avanzar una iniciativa destinada a anular por primera vez su veto a una ley.
31 dic (Reuters) - Investigadores de la empresa de diagnósticos medicinales Dasa detectaron una nueva variante de coronavirus en Brasil, lo que ya fue comunicado al Instituto Adolfo Lutz y a Vigilancia Sanitaria, dijo el jueves el laboratorio.7 del SARS-CoV-2, ya detectada en otros países, fue identificada después de un estudio iniciado a mediados de diciembre, cuando Reino Unido publicó las primeras informaciones científicas sobre la variante, dijo Dasa, asegurando que se caracteriza por presentar una gran cantidad de mutaciones.
El gobernador del estado que apoya a Trump se negó a introducir un mandato de máscara