El cortejo con el féretro de Pelé llega al cementerio, mientras aficionados de todo el mundo lloran su muerte.
SANTOS, Brasil (AP) — El cortejo con el féretro de Pelé llega al cementerio, mientras aficionados de todo el mundo lloran su muerte.
SANTOS, Brasil (AP) — El cortejo con el féretro de Pelé llega al cementerio, mientras aficionados de todo el mundo lloran su muerte.
Un enorme barco pirata recorrió las aguas del Golfo de la Florida disparando cañones vacíos para dar inicio al evento que dura una semana completa. Aquí todos los detalles de la celebración.
Nueva Delhi, 30 ene (EFE).- El "mahatma" Gandhi, adalid de la no violencia y la lucha por la independencia de la India, fue asesinado hace hoy 75 años por un extremista hindú, Nathuram Godse, un aniversario que el país asiático conmemora este lunes entre la duda de hasta qué punto sus ideales son todavía relevantes.
El líder mapuche había sido declarado prófugo en febrero de 2022; la justicia federal de Bariloche inicio comunicaciones con los tribunales chilenos para formalizar el pedido de captura internacional
Lo que bebemos puede ser tan importante como lo que comemos cuando se trata de la salud de los riñones.Consumir ciertas bebidas con regularidad puede afectar la función renal, y hacer que se acumulen desechos y líquidos en el organismo. Conoce aquí cuáles son las bebidas que más dañan a los riñones y por qué debes evitarlas.¿Qué es la enfermedad renal?Los riñones son dos órganos, cada uno con un tamaño similar al de un puño, que se encuentran en la mitad de la espalda, justo debajo de las costil
Vecinos de Alhambra, California, rindieron homenaje a las víctimas del tiroteo de Monterey Park mientras celebraban el Año Nuevo Lunar, festejos que justamente fueron suspendidos por la masacre. También honraron al joven que desarmó al atacante.
Tras tres años de la salida de la Unión Europea, la economía británica se vio afectada considerablemente
Varios menores tuvieron que ser atendidos por consumir clonazepam para un reto de TikTok llamado 'El que se duerma al último gana', que consiste en consumir medicamentos que inducen al sueño y tratar de aguantar despierto el mayor tiempo posible.
El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, insta a Israel y a los palestinos a relajar las tensiones ante un auge de la violencia que ha puesto a la región en ascuas.
Las personas que usan fármacos como Ozempic están encontrando un efecto secundario no deseado: envejecimiento facial
Tegucigalpa, 30 ene (EFE).- La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, dijo este lunes que ha solicitado al Gobierno de los Estados Unidos hacer una revisión del comercio agrícola para proteger la producción de su país.
En Albuquerque, Solomon Peña fue imputado de 14 cargos por un gran jurado, mientras permanece arrestado en espera de juicio. Al excandidato republicano se le acusa de haber contratado a cuatro hombres para atacar a balazos las casas de cuatro políticos.
La Casa Rosada ampliará la recusación de los jueces y pedirá la nulidad del fallo, mientras Larreta avanzaría con pedidos para embargar cuentas nacionales; en tribunales creen que el juicio político apunta a no pagar la sentencia, que obliga a depositar $1100 millones diarios en las arcas porteñas
Islamabad, 31 ene (EFE).- Tan pronto como un terrorista suicida se inmoló en una mezquita de Peshawar, escenas de sangre, humo, pánico y heridos pidiendo ayuda se apoderaron del lugar, donde al menos cien personas murieron, en su mayoría policías, en un atentado que recuerda a la época más oscura en Pakistán. "Cuando llegué a la mezquita había humo, cadáveres y restos mortales por todas partes y la gente gritaba pidiendo ayuda", relató a EFE Inayat Ullah, un político local que se encontraba en el recinto policial que albergaba la mezquita en el momento de la explosión el lunes. “Fue tan fuerte que hizo temblar todas las puertas y paredes de la oficina en la que estaba”, agregó. Se dirigió de inmediato al lugar de la catástrofe acompañado por un oficial de Policía, cuando presenció "las escenas más horribles" de su vida. Cien personas murieron y otras 157 resultaron heridas en ese atentado, según los últimos datos oficiales, convirtiéndose en uno de los más mortíferos contra la Policía paquistaní. La explosión fue tan potente que pudo escucharse a varios kilómetros de distancia, y según la Policía, se emplearon unos 12 kilos de explosivos, lo que explica que no solo derribase el techo del lugar sagrado bajo el que oraban cientos de fieles, sino que dañase los edificios de su alrededor. Pero junto a Ullah, otras muchas personas acudieron apresuradamente a la mezquita, a la ayuda de sus amigos y familiares que habían quedado atrapados bajo los escombros y llamaban por teléfono para pedir ayuda. GRITOS DE SOCORRO Los gritos de uno de ellos, al que los restos de un pilar habían atrapado su pie impidiéndole salir, han quedado grabados en la memoria de Zia Uddin, uno de los rescatadores de la Fundación Al-Khidmat que llegó al lugar del siniestro. “Estaba gritando una y otra vez, 'córtenme el pie, pero sáquenme”, recordó a EFE Uddin. Uno de sus compañeros en las tareas de rescate, Tahir Afridi, también trasladó al hospital en ambulancia cadáveres y heridos, aunque aseguró que fueron varias las personas a las que vio perecer de camino al centro médico. "Recogí a uno, murió, corrí hacia el otro, también murió y otro cerca de él murió en el mismo momento", lamentó este oficial de rescate. En especial se acuerda de un chico joven que permanecía muy animado a pesar de que no dejaba de perder sangre por varias partes, incluida la cabeza, donde tenía anudado un pañuelo de seda. “Empecé a tratar de detener el sangrado, mientras él intentaba mostrar coraje a pesar de gemir por las heridas”, dijo Afridi, que señaló que el joven no llegó con vida a la puerta del centro médico. Según el portavoz del Hospital Lady Reading al que eran trasladados los heridos, su caso no fue el único. Fueron también muchos los cuerpos que llegaron al centro en tan mal estado que apenas eran reconocibles. “Se habían separado órganos humanos de varios cadáveres”, detalló Asim Khan. INSEGURIDAD GENERAL La ubicación de la mezquita, en el interior de un complejo policial en una de las zonas más sensibles y seguras de la localidad, ha generado malestar entre los familiares de las víctimas, que no comprenden cómo el terrorista pudo entrar en un espacio fuertemente custodiado. Una gran cantidad de familiares se acercaron este martes al lugar expresando su ira y cuestionando la seguridad en Pakistán, donde ni siquiera las fuerzas de seguridad están a salvo de un atentado de esas dimensiones. Una duda similar a la que crece entre los investigadores, que se esfuerzan por averiguar el 'modus operandi' del terrorista para acceder al lugar. Para ayudar a resolver la incógnita, miembros de varios cuerpos policiales, procedentes de casi toda la provincia del norte de Pakistán, se trasladaron al recinto policial, según informó un portavoz de la Policía local, Naveed Khan. El terrorista apenas dio margen a que comenzase la oración de la tarde, la más multitudinaria, ya que tan pronto como el líder espiritual comenzó a rezar y los seguidores lo siguieron, sucedió la explosión, sin que muchas de las víctimas fueran conscientes de ella, contó a Afridi uno de los heridos. “Abrí los ojos por el sonido de la ambulancia en la que me encontraba”, sentenció. Amjad Ali (c) Agencia EFE
El gobierno israelí prepara la retirada de un impuesto a los plásticos de un solo uso, convertidos en armas de una guerra cultural entre la mayoría judía secular del país y la pequeña pero influyente minoría religiosa
La escritora colombiana María del Mar Ramón explora en su primera novela, "La manada", qué hay detrás de la violencia grupal metiéndose en el mundo de unos adolescentes que cometen un asesinato.
KIEV, Ucrania, 30 ene (Reuters) - Las fuerzas rusas reivindicaron el lunes sus mayores avances en meses en el este de Ucrania, tras una oleada tras otra de ataques que, según Kiev, demuestran que Moscú no tiene en cuenta la vida de sus propios hombres. El administrador de las zonas controladas por Rusia de la provincia de Donetsk, Denis Pushilin, dijo que las tropas aseguraron un punto de apoyo en Vuhledar, una ciudad minera de carbón cuyas ruinas han sido un bastión ucraniano desde el comienzo
Tiflis, 30 ene (EFE).- El canciller federal de Austria, Karl Nehammer, expresó hoy su firme apoyo de su país a la integración europea de Georgia, que pidió el año pasado a la Unión Europea (UE) el estatus de país candidato, que le otorgó sin embargo solo la "perspectiva europea" a la espera de reformas.
Ciudad de México, 30 ene (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, expresó este lunes que "estima mucho" al exmandatario estadounidense Donald Trump (2017-2021) pese a burlarse en su campaña de cómo presionó al Gobierno de México para aceptar medidas migratorias. “Yo estimo mucho al presidente Trump porque fue respetuoso con nosotros, fue buena la relación, les puedo decir que fue buena para Estados Unidos, para el pueblo estadounidense, y fue muy buena para el pueblo de México", manifestó López Obrador en su rueda de prensa diaria. Sus declaraciones se producen después de que Trump, en el discurso inicial de su campaña presidencial, presumió el sábado de haber orillado al Gobierno de López Obrador a aceptar el polémico programa "Quédate en México", creado en 2019 para que migrantes permanecieran en territorio mexicano en lo que se resolvía su asilo en Estados Unidos. Trump recordó que, entonces, amenazó con aplicar aranceles a todas las importaciones mexicanas si no aceptaba el programa "Quédate en México" y desplegaba a Fuerzas Armadas para frenar a migrantes. "Necesitamos 20.000 soldados y queremos que todo el mundo se quede en México y que nadie venga a Estados Unidos. Y le dije, mira, si no lo aprueban, vamos a imponer aranceles a todos los vehículos que están vendiendo en nuestro país, unos aranceles del 25 %, y vamos a imponer aranceles del 25 % a todos los productos que hacen en México", dijo Trump a un representante mexicano, según su relato. Pese a esta narrativa, López Obrador aseveró que "fue muy buena la relación con el presidente Trump y con su equipo", por lo que atribuyó lo dicho a las campañas electorales. "Claro, ya empezaron las campañas en Estados Unidos, y ya empiezan a decir que ellos iban a ponernos en cintura, que ellos sí saben cómo someternos, que ya nos habían doblado, y que ya saben cómo hacerlo”, mencionó. El gobernante mexicano sostuvo que las llamadas que tuvo con Trump fueron "respetuosas" y que, en solo una de ellas, abordaron el muro fronterizo. Aún así reconoció que “el momento más crítico fue cuando la amenaza de los aranceles". "Afortunadamente se llegó a un acuerdo y (el canciller) Marcelo (Ebrard) hizo un buen trabajo. Fue una semana muy difícil porque él fijó una fecha para iniciar el cobro de impuestos o de aranceles a mercancías de México”, recordó. La polémica ha arreciado desde que Mike Pompeo, exsecretario de Estado con Trump, escribió en su nuevo libro "Never Give An Inch" ("Nunca cedas ni una pulgada") que Ebrard aceptó el "Quédate en México", pero pidió mantener oculto el acuerdo. Cuestionado sobre si es falso lo que afirma Pompeo, López Obrador evadió una respuesta directa. “No me meto en eso. O sea, amor y paz. Yo ya escribí sobre este tema. Creo que tuve con el presidente Trump un solo encuentro en Washington muy productivo y hablamos como once o doce veces por teléfono”, contó. (c) Agencia EFE
Tras años de peticiones por parte de la industria de vehículos autónomos, las autoridades de California están revisando una política estatal que prohíbe los semirremolques y los grandes tráileres de plataforma de conducción autónoma.
Philadelphia y Kansas City se medirán en la disputa por el trofeo Vince Lombardi en el Super Bowl LVII. El choque entre los equipos de Patrick Mahomes y Jalen Hurts será el domingo 12 febrero en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona.